11 research outputs found

    No se trata de enseñar, sino de aprender y dejar aprender

    Get PDF
    Se resalta en este boletín, como tema central el trabajo que el Cehap realiza con y por los jóvenes, recreando diferentes experiencias y reflexione

    Gestión, planeación y participación en Colombia: reflexiones críticas

    Get PDF
    La compilación constituye la síntesis de cuatro investigaciones sobre gestión urbana en diferentes regiones de Colombia. Estos ensayos comprenden el desarrollo de algunas experiencias zonales de planeación participativa en sectores populares de Bogotá; la reconstrucción de los movimientos sociales urbanos en Barranquilla; el proceso de desarrollo urbano del municipio de Puerto Tejada y aproximaciones a una gestión alternativa en Medellín y sus contextos territoriales

    Gestión urbana en América Latina: problemas y posibilidades

    Get PDF
    Compilación de artículos que abordan la caracterización de los problemas urbanos en America Latina y analizan las limitaciones y perspectivas de la gestión urbana, en particular en el contexto de las grandes ciudades y de la crisis económica mundial. En general, aporta elementos para la conceptualización de las formas de gestión urbana y propuestas para su desarrollo en las condiciones específicas de la región. Reseña experiencias concretas en San José de Costa Rica y Managua durante los años 1980, en Lima durante el gobierno de Izquierda Unida (1984-1987) y sobre la ingerencia de los ámbitos de gobierno nacional y local en la gestión urbana en el Brasil en el período 1960-1990

    Hacia una gestión alternativa: elementos estructurantes, aproximaciones a la ciudad de Medellín y sus contextos territoriales

    Get PDF
    En la introducción se formulan los elementos conceptuales orientadores del proceso investigativo; la planeación y la participación, la planeación y la territorialidad, y la percepción de la territorialidad. El capitulo uno presenta los desarrollos del tema relativo a la planeación y el territorio en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana. Este capitulo contiene: El reconocimiento a la problemática; los enfoques y concepciones; sus elementos relacionantes; y la dimensión territorial para la planeación, la participación y el control. capitulo dos hace referencia a los usos, percepciones y significaciones del territorio. Partiendo de las consideraciones metodológicas del trabajo desarrollado, se aborda la problemática del territorio y la territorialidad y del crecimiento territorial urbano en Medellín. El capitulo tres inicia con algunas consideraciones metodológicas y luego desarrolla una serie de aproximaciones a la coyuntura en la ciudad de Medellín, enfatizando en el crecimiento, el presupuesto de la ciudad y la coyuntura. El capitulo cuatro contiene las conclusiones del proceso investigativo organizado según corresponda a los capítulos anteriormente mencionados. Este capítulo de conclusiones termina con la necesidad de formular una estrategia pedagógica de formación y capacitación de recursos humanos para la autogestión del hábitat urbano, particularmente en la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana

    Enfoques y metodologías sobre el hábitat: memorias de una experiencia pedagógica

    Get PDF
    Compilación de ensayos producto de los Cursos de Formación Avanzada del Oriente Antioqueño y Medellín, realizados por el Programa FORHUM en el segundo semestre de 1999. Algunos de los ensayos enfatizan sobre conocimientos consolidados en la experiencia de la intervención urbana; otros, proponen nuevas preguntas o sugieren diferentes enfoques para comprender y actuar en los asuntos más candentes de las sociedades locales y sus hábitats

    Estudio de caso lotes con servicio del Barrio Kennedy en Medellín y su contexto

    No full text
    Resumen: En el capitulo uno, se discuten algunos elementos teórico-conceptuales, enfatizando en los procesos de configuración de los espacios socio-económicos urbanos. Se introducen algunos consideraciones sobre los proyectos de lotes con servicios y las formulaciones agenciadas en tal sentido por el Banco Mundial para los países en desarrollo; así como la relación entre el Estado, Corvide, sus programas y la situación de la vivienda popular en el Area Metropolitana de Medellín. El capítulo dos se centra en los aspectos socio-económicos, administrativos, técnico-espaciales, financieros, organizativos, morfológicos y antropológicos del proyecto de Lotes con servicios del barrio Kennedy de Medellín. El capítulo tres presenta una propuesta metodológica a discutir en la evaluación de los proyectos estatales de lotes con servicios

    El desplazamiento forzado y la pacificación del país

    Get PDF
    Aproximación a la magnitud del desplazamiento forzado en Colombia en tres momentos (la guerra de los mil dias, la violencia bipartidista y la violenica política). Luego se refiere a algunos elementos para una política nacional de paz, atención y protección real de la población desplazada por la violencia política

    Compilación II Encuentro Latinoamericano y del Caribe Ciudades para la Paz

    Get PDF
    En este texto se recogen las conclusiones y declaraciones finales de los eventos simultáneos y comunes de el "II Encuentro Latinoamericano y del Caribe Ciudades por la Paz". El encuentro de desarrolló en tres momentos: Equidad social y de género en la construcción de ciudadanía, indicadores urbanos Estambul +5 para las ciudades latinoamericanas caribeñas. Evento común "Colombia nos ocupa". Evento común Estambul +5 y plenaria final del encuentr
    corecore