793 research outputs found

    Lo bueno, si breve, dos veces bueno a veces

    Get PDF
    Los bebedores pueden distribuirse dentro de un continuum, de acuerdo con su nivel de riesgo y problemas. Las intervenciones deberían distribuirse y administrarse también sin solución de continuidad, incluyendo desde la prevención hasta la rehabilitación.La intervención breve es una de las mejores estrategias para reducir la carga morbosa del alcohol; por otra parte, los pacientes dependientes deberían ser tratados con intervenciones amplias y personalizadas con años de seguimiento. Breve y extenso al mismo tiempo, ¿es una contradicción?Se presenta una reflexión en torno a la ampliación de la base del tratamiento y la necesidad de identificar las dimensiones psíquica , física y social dentro del sistema terapéutico.Se propone el modelo de la intervención escalonada, con diferentes niveles de complejidad e intensidad. El abordaje motivacional debería inspirar toda intervención orientada a un cambio.Las intervenciones deberían ser personalizadas, aplicando en cada caso, los recursos necesarios, tanto en cuanto a su intensidad como su duración

    Seasonal dynamic factor analysis and bootstrap inference : application to electricity market forecasting

    Get PDF
    Year-ahead forecasting of electricity prices is an important issue in the current context of electricity markets. Nevertheless, only one-day-ahead forecasting is commonly tackled up in previous published works. Moreover, methodology developed for the short-term does not work properly for long-term forecasting. In this paper we provide a seasonal extension of the Non-Stationary Dynamic Factor Analysis, to deal with the interesting problem (both from the economic and engineering point of view) of long term forecasting of electricity prices. Seasonal Dynamic Factor Analysis (SeaDFA) allows to deal with dimensionality reduction in vectors of time series, in such a way that extracts common and specific components. Furthermore, common factors are able to capture not only regular dynamics (stationary or not) but also seasonal one, by means of common factors following a multiplicative seasonal VARIMA(p,d,q)×(P,D,Q)s model. Besides, a bootstrap procedure is proposed to be able to make inference on all the parameters involved in the model. A bootstrap scheme developed for forecasting includes uncertainty due to parameter estimation, allowing to enhance the coverage of forecast confidence intervals. Concerning the innovative and challenging application provided, bootstrap procedure developed allows to calculate not only point forecasts but also forecasting intervals for electricity prices

    Creative and collective writing in the context of the new cultural practices

    Get PDF
    Se plantea en este artículo el cambio profundo que, en la nueva cultura del siglo XXI, ha sufrido el concepto de creación colectiva, por influencia de Internet. Las redes sociales, la cultura participativa, la convergencia de los medios y otros factores han favorecido nuevos modos de expresión, al margen de la escritura académica o profesional, como ha sido el caso de la ficción-manía. Sobre el concepto de creación colectiva se está escribiendo mucho, a propósito de la épica y de otros temas literarios y debe ser “iluminado” a la luz de lo que Internet o los nuevos fenómenos, como el auge de las sagas fantásticas o la ficción-manía, están suponiendo. Así, lo que actualmente se denomina escritura colaborativa es en realidad un concepto que ha ido evolucionando de forma acompasada con las poéticas y las prácticas sociales de la lectura en los últimos tiempos. Revisamos los rasgos de estas nuevas prácticas y se analizan las implicaciones para la educación del siglo XXI.The deep change that, in the new culture of the 21st century, has suffered the concept of collective creation, under the influence of the Internet is proposed in this article. Social networking, participatory culture, the convergence of media and other factors have favored new ways of expression, apart from academic or professional writing, as it has been the case of the fan fiction. There is a lot of studies nowadays on the concept of collective creation, with regard to epic and other literary topics and should be “enlightened” in the light of what Internet or new phenomena, such as the rise of fantasy sagas or the fan fiction, are involving. So, what is currently referred to as collaborative writing is actually a concept that has evolved in a measured way with the poetic and social practices of reading in last times. We review the features of these new practices and examine the implications for the education of the 21st century.peerReviewe

    Red de aprendizaje en la universidad

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación es la creación de una red social, en la asignatura Didáctica General del Grado de Pedagogía, adaptada a este ámbito del conocimiento y al contexto universitario, para permitir herramientas de comunicación e intercambio de información en tiempo real entre los estudiantes, las profesoras y compañeros/as de otras Facultades de Ciencias de la Educación españolas. Las redes sociales están adquiriendo una importancia extraordinaria, convirtiéndose en un nuevo fenómeno sociológico a escala global. Por este motivo, hemos querido incluirlas como metodología activa para el conocimiento de esta asignatura, además de ser un elemento motivador por la utilización que los estudiantes hacen de ellas en su vida cotidiana.This research is aimed to creating a social network for students of the course "General Didactics" in 1st year of Pedagogy; a network adapted to this field and to a university context, to provide a tool for real-time communication and information exchange between students, teachers and colleagues at other Spanish Education Schools. Social networks are taking an extraordinary importance, becoming a new sociological phenomenon at a global scale. That’s why we chose to include them as an active methodology for the study of this subject, besides being a motivating element given the use that students make of them in their daily life

    El flamenco como bien cultural. Una caracterización de la oferta de espectáculos en vivo y su evolución en la ciudad de Sevilla (Spain) 2006-2013

    Get PDF
    El Flamenco es uno de los principales exponentes de Patrimonio inmaterial en España y un importante campo de análisis en el ámbito de la economía creativa por su importante valor como capital cultural y por su consideración como factor estratégico para la generación de riqueza y empleo. El objetivo del paper que presentamos es doble. Primero, analizar el Flamenco como bien cultural desde la perspectiva de la Economía de la Cultura. Segundo, realizar una caracterización de la oferta de espectáculos en vivo en la ciudad de Sevilla, basándonos en dos variables: su naturaleza (pública, privada y sin ánimo de lucro) y su diversidad en función de los distintos componentes (cante, baile, mixto) que nos permita delimitar la tipología de empresas que ofrecen flamenco, al mismo tiempo que realizar un análisis dinámico de la oferta desde 1996 a 2013 .Para ello, nos basamos en una encuesta de elaboración propia realizada a los distintos oferentes desde septiembre a diciembre de 2013, a partir de la fuente de datos proporcionada por la Guía Flama, guía de carácter privado que recoge la agenda pormenorizada de todas las empresas y espectáculos en vivo ofrecidos con una periodicidad mensual desde el año 2006 . El artículo contribuye a la literatura sobre patrimonio inmaterial de dos formas: primero, al analizar desde la perspectiva de la economía de la cultura el Flamenco, que constituye un bien cultural complejo. Por otro, al realizar un análisis dinámico de la oferta de los espectáculos en vivo de Flamenco, ambos aspectos inexplorados hasta el momento en Economía de la Cultura. Los resultados obtenidos pueden arrojar luz a la hora de implementar políticas culturales que fomenten el turismo cultural y que por tanto, refuercen el tejido productivo de la economía no sólo de Sevilla sino a nivel regional.Flamenco has been considered one of the most important elements of Intangible Cultural Heritage in Spain. From this perspective, Flamenco constitutes an important field of research in the area of Creative Economics, not only from the Cultural Capital perspective, but also as a strategic factor that can generate wealth and employment. The purpose of the present work is twofold. On the one hand, we present the analysis of Flamenco as a cultural good from the perspective of Cultural Economics. On the other hand, a characterization of the supply of Flamenco performance in Seville (Spain) is offered. In this way, we can characterize the kind of firms that supply flamenco performance and we can develop a dynamic analysis of the supply of flamenco in Seville in the period 2006-2013. The major source of data is the guide Flama which collects detailed schedule of all the shows on a monthly basis that allow us to characterize suppliers according to 2 main variables: the nature of suppliers (public, private or non-profit institutions) and the nature and typology of the performance (cante, baile or both). In order to give a richer information, we use a sample of suppliers in the period September – December 2013. Two important contributions of the paper must be taken into account: firstly, the analysis of Flamenco as an example of Immaterial Heritage of Seville which constitutes a complex cultural good; secondly, the dynamic analysis of supply of Flamenco performance in a period of seven years. Both are unexplored features in Cultural Economics up toda

    Optimización y evaluación del benchmark Parsec mediante Intel Array Building Blocks

    Get PDF
    Este Trabajo Fin de Grado pretende presentar Intel Array Building Blocks como una nueva alternativa a los modelos de programación paralela existentes en arquitecturas de memoria compartida. Para ello, se han evaluado las trece aplicaciones contenidas en el benchmark PARSEC, analizando cuales de ellas podrían ofrecer un buen rendimiento. Con el fin de aplicar esta nueva tecnología se han seleccionados dos de los programas del benchmark, Blackscholes y Fluidanimate. El desarrollo se ha realizado en C++ a partir de los códigos secuenciales de las aplicaciones. Intel Array Building Blocks es una biblioteca basada en el lenguaje C++ que proporciona paralelismo de datos mediante la combinación de varios núcleos e instrucciones vectoriales en arquitecturas multicore. ArBB está orientado a la optimización de operaciones matriciales y vectoriales. El benchmark PARSEC ha sido concebido con fines tanto académicos como científicos y ofrece un conjunto de aplicaciones para arquitecturas de memoria compartida. Estas aplicaciones, de ámbito muy diverso, han sido paralelizadas previamente con tecnologías conocidas como Pthreads, OpenMP o Intel TBB. Blackscholes se basa en la resolución de una conocida ecuación del ámbito financiero mediante la realización de cálculos intensivos de operaciones matemáticas. La optimización de esta aplicación se ha realizado utilizando íntegramente Intel Array Building Blocks. Fluidanimate se encarga de simular la dinámica del movimiento de un fluido. Esta aplicación de animación ha sido paralelizada con Intel ArBB junto con Intel TBB debido a las características específicas del algoritmo y las restricciones impuestas en Array Building Blocks. La evaluación del rendimiento de las dos aplicaciones paralelizadas se ha realizado sobre un computador con 8 hilos de ejecución y memoria uniforme (UMA) y un computador con 48 hilos de ejecución y memoria no uniforme (NUMA). Una vez paralelizada la aplicación, los resultados obtenidos de Blackscholes son mejores a los del resto de modelos de programación paralela (Pthreads, OpenMP e Intel TBB),logrando una aceleración máxima de 13,40 para la arquitectura con 8 hilos de ejecución y de 22,11 para la arquitectura con 48 hilos de ejecución. Por su parte, los resultados obtenidos en la versión implementada con ArBB y TBB de Fluidanimate superan, en la mayoría de pruebas realizadas, a las versiones optimizadas con TBB y Pthreads incluidas en el benchmark PARSEC. La aceleración máxima obtenida es de 3,21 para la arquitectura con 8 hilos de ejecución y de 18,45 para la arquitectura con 48 hilos de ejecución.Grado en Ingeniería Informátic

    Biblioteca virtual redELE

    Get PDF
    Memoria máster (Universidad de Salamanca, 2006)Se asumen las ventajas que tiene el tradicional uso de las canciones y la literatura en la enseñanza de las lenguas y se propone la integración de ambas a través de las musicalizaciones de poemas que han realizado gran número de cantautores, contextualizados a su vez en una historia de la literatura española. El trabajo se divide en cuatro partes: una defensa teórica de la propuesta, una historia de la literatura a través de la poesía musicalizada, un compendio de actividades desde diferentes campos y niveles y, finalmente, un resumen de trabajos discográficos que han tomado como base la poesía española.MadridES

    Mixed models for short-run forecasting of electricity prices: Application for the Spanish market

    Full text link
    Short-run forecasting of electricity prices has become necessary for power generation unit schedule, since it is the basis of every profit maximization strategy. In this article a new and very easy method to compute accurate forecasts for electricity prices using mixed models is proposed. The main idea is to develop an efficient tool for one-step-ahead forecasting in the future, combining several prediction methods for which forecasting performance has been checked and compared for a span of several years. Also as a novelty, the 24 hourly time series has been modelled separately, instead of the complete time series of the prices. This allows one to take advantage of the homogeneity of these 24 time series. The purpose of this paper is to select the model that leads to smaller prediction errors and to obtain the appropriate length of time to use for forecasting. These results have been obtained by means of a computational experiment. A mixed model which combines the advantages of the two new models discussed is proposed. Some numerical results for the Spanish market are shown, but this new methodology can be applied to other electricity markets as wel

    Organic cheese market (Río Cuarto, Argentina). Valuation associated variables

    Get PDF
    Although most argentinian ecological products are targeted for export markets, domestic markets show signs of slow, but sustained growth. In order to assess the perception and willingness to purchase a new product (an organic cheese), attitudes and consumer behaviors were studied among consumers in Rio Cuarto. Data collection methods used in the survey were personal interviews with semi-structured questionaries and tasting of the new product. Bivariate and multivariate statistical analysis were performed. It was found that the willingness to pay a premium of 25 to 35 percent for this new product was associated with: social-economical variables as well as others related to food quality, like additive free and those concerned with specific attributes of the cheese such as brand and packaging. However, price and its organic label had more influence on the products valuation and potential buying decision.Si bien la producción ecológica argentina se ha destinado principalmente al mercado externo, el mercado interno manifiesta signos de crecimiento, lento, pero sostenido. Con el objetivo de conocer la valoración de los consumidores hacia un queso ecológico se estudiaron las actitudes y el comportamiento de los consumidores de la ciudad de Río Cuarto. La investigación se implementó a través de encuestas semiestructuradas, basadas en entrevistas personales a las familias y degustación del nuevo producto. Se realizaron análisis estadísticos bivariados y multivariados. La voluntad de pagar un sobreprecio de 25 a 35 p.100 por el nuevo producto se asoció a variables socioeconómicas, como así también a variables relacionadas con la calidad alimentaria (ausencia de conservantes y aditivos) y con atributos específicos del queso, como marca y presentación. Sin embargo, el precio del producto y su imagen de calidad ecológica fueron los factores que fundamentalmente incidieron en la valoración del producto y la decisión potencial de compra
    corecore