137 research outputs found

    Distribución territorial de la población de América Latina y el Caribe: tendencias, interpretaciones y desafíos para las políticas públicas

    Get PDF
    Incluye BibliografíaResumen En este trabajo se identifican y describen los determinantes demográficos directos de la distribución espacial de la población (DEP). La evolución de estos determinantes se examina con un marco de referencia que interrelaciona los siguientes componentes: i) atractivos económicos, sociales, culturales y políticos de los ámbitos geográficos; ii) procesos de desestructuración social o crisis socioeconómicas, localizados geográficamente; iii) habitabilidad de los ecosistemas; iv) conectividad de las localidades; v) historia de las regiones y de las ciudades; vi) políticas públicas que afectan directa o indirectamente los patrones de localización de la población en el territorio y, vii) marco socioeconómico y cultural en que operan los actores. La mayor parte de estos componentes influye sobre los intercambios migratorios, aunque algunos de ellos también afectan a la fecundidad y la mortalidad y, por esa vía, al crecimiento vegetativo diferencial entre ámbitos geográficos. Luego se revisan los principales rasgos de la DEP latinoamericana: i) intensa ocupación de la costa o de zonas cercanas al litoral, con una persistente gravitación de zonas interiores de ocupación histórica y una rápida expansión hacia los tradicionales espacios vacíos en el corazón (Amazonas y Orinoco) de la región; ii) polarización entre Divisiones Administrativas Mayores (DAM) dinámicas ¾metropolitanas, de colonización y fronterizas¾ y aletargadas ¾tradicionales, pobres y densas¾ iii) rápida urbanización, porcentaje urbano descollante entre las regiones en desarrollo y alta figuración de las metrópolis y grandes aglomerados urbanos. A ellos se agregan: iv) ampliación de la trama urbana por el dinamismo relativo de ciudades intermedias; v) remodelación de las ciudades, con un paulatino despoblamiento de las zonas centrales, progresiva ocupación de la periferia ¾normalmente por población pobre, pero también, aunque con modos específicos de asentamiento, de población de altos ingresos¾, indicios de policentrismo, intensificación de la segregación residencial y ampliación del área de influencia de las zonas metropolitanas, que se convierten en extensiones vinculadas funcionalmente y conectadas físicamente; vi) señales de una nueva ruralidad en materia productiva y hasta social, aunque sin signos de un aumento en la capacidad de retención de población rural; vii) transformación radical del panorama migratorio por: a) declinación sistemática e irreversible de los traslados del campo a la ciudad; b) consolidación de la migración entre ciudades como el principal flujo interno; c) emergencia de la migración intrametropolitana como asunto relevante en términos cuantitativos y cualitativos; d) persistencia de la migración itinerante en zonas rurales; e) creciente relevancia de la ambigüedad o alternancia cotidiana entre condición urbana y rural y de fenómenos como las denominadas zonas rururbanas asociadas a la suburbanización de grupos de altos ingresos; f) diversificación de los flujos entre ciudades en función de coyunturas y políticas públicas. El documento concluye con un conjunto de orientaciones respecto de las tendencias previsibles en materia de DEP, tanto por las proyecciones demográficas como por las perspectivas de los determinantes en última instancia y se relevan las consecuencias probables de tales tendencias, así como las opciones de políticas para influir sobre ellas."

    Anticoncepción entre adolescentes en Chile en 2018: la importancia del inicio sexual protegido y de una gama de métodos anticonceptivos amplia y diversa

    Get PDF
    En Chile, la fecundidad en la adolescencia disminuyó fuertemente desde 2008, en concordancia con el aumento del uso de métodos anticonceptivos y la diversificación de estos métodos entre las personas adolescentes, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración. Sin embargo, no hay información empírica actualizada sobre la forma en que se combinan los métodos ni sobre el efecto de los diferentes métodos, sus combinaciones o la continuidad de su uso sobre la reproducción en la adolescencia. La Novena Encuesta Nacional de Juventud 2018 muestra una relación clara entre el uso de métodos modernos (y de ciertas combinaciones, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración) y la probabilidad de haber tenido hijos. También se verifica una relación positiva entre la iniciación sexual protegida y la continuidad del uso de métodos, lo que contribuye a fortalecer el efecto inhibidor del uso de métodos modernos desde la primera relación sexual sobre el embarazo en la adolescencia

    Localización del estrato socioeconómico superior de la población de Santiago en el período 1977-2017: ¿desconcentración o ampliación de su hábitat histórico?

    Get PDF
    La aparición de suburbios de estrato socioeconómico superior en Santiago sugiere una dispersión de este grupo y una pérdida de importancia del barrio alto, que ha sido su hábitat histórico. Sin embargo, el barrio alto ha mantenido su dinamismo demográfico e inmobiliario, tanto vertical como horizontal. Dado que la migración es decisiva en la aparente desconcentración territorial del estrato socioeconómico superior, se investigará con detalle y rigor su papel en la localización y redistribución de los estratos socioeconómicos de Santiago. Con ese fin, se usarán los microdatos de los últimos cuatro censos oficiales de Chile. Se concluye que la dispersión territorial del estrato socioeconómico superior no reduce el atractivo del barrio alto para ese grupo y que, más que desconcentración, esa difusión podría dar lugar a una ampliación de la escala geográfica del barrio alto, por su contigüidad con los nuevos suburbios de estrato socioeconómico superior

    El efecto de la migración interna sobre la estructura y las disparidades etarias en las grandes ciudades de América Latina

    Get PDF
    El tema de esta investigación es la migración de las grandes ciudades de América Latina, analizada desde una perspectiva etaria. Más concretamente, su objetivo es examinar el efecto de la migración sobre tres aspectos de la dinámica y estructura etaria de la población, a saber: i) el crecimiento demográfico de los grupos etarios en las grandes ciudades; ii) la composición por edad de la población de las grandes ciudades y de sus zonas componentes; y, iii) la segregación residencial de los diferentes grupos de edades. Todos ellos son asuntos relevantes en términos académicos y de política. Y han sido escasamente estudiados hasta ahora.Fil: Rodríguez Vignoli, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina

    The location of the upper socioeconomic stratum of Santiago’s population in the period 1977–2017: deconcentration or expansion of its traditional habitat?

    Get PDF
    The appearance of suburbs inhabited by the upper socioeconomic stratum in Santiago suggests a dispersion of this group and a loss of importance for the barrio alto, the area in the east of the capital that is its traditional habitat. However, the barrio alto has continued to grow upward and outward in both demographic and real-estate terms. Migration is decisive in this process. Therefore, this paper conducts a detailed and rigorous investigation of its role in the location and redistribution of the socioeconomic strata in Santiago, using microdata from Chile’s last four official censuses. The conclusion drawn is that the territorial dispersion of the upper socioeconomic stratum has not been reducing the attractiveness of the barrio alto and that, rather than deconcentration, this spread could actually be giving rise to an expansion of the geographical scale of the barrio alto, considering its contiguity with the new suburbs inhabited by this group

    Unión y cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión, diversidad?

    Get PDF
    Incluye BibliografíaResumen América Latina y el Caribe se distinguen por un patrón nupcial con alta frecuencia de uniones consensuales, más marcada en los sectores populares. Las exclusiones y las fracturas asociadas a la conquista y a la esclavitud, una cultura ambivalente en la responsabilidad familiar masculina y femenina, las seculares restricciones económicas y la debilidad del Estado y su burocracia-legislativa son factores que pueden explicar este peculiar patrón nupcial. Estas uniones han sido alternativas al matrimonio; de hecho, en algunos países la mayoría de los hijos crece en ellas. Las predicciones de un paulatino abandonado de esta modalidad de unión con el proceso de modernización social no se han cumplido. Más aún, nuevas teorías sugieren que las uniones informales tenderían a aumentar, aunque con un sustrato material y cultural diferente al histórico, pues se deberían a decisiones reflexivas y plenamente enmarcadas en el desarrollo del proyecto individual. El procesamiento de microdatos censales (rondas de 1990 y 2000) de México, Panamá y Chile sugiere que las uniones consensuales están aumentando y que esta tendencia persiste aún controlando factores exógenos como las modificaciones de la estructura por edad de la población, del calendario de la unión y de la estratificación educativa. La frecuencia de la unión consensual aumentó en todos los grupos socioeconómicos, lo que cuestiona las visiones de una fuerza motriz única detrás del aumento. Todavía hay una estrecha vinculación entre unión consensual y reproducción en la juventud, en particular en los sectores populares, lo que impide homologar estas uniones con las de los jóvenes de los países desarrollados. Estas tendencias generan varios desafíos de política, específicamente en materia de cuidado y bienestar de los niños, de equidad de género en las parejas y de emancipación juvenil

    Migración interna en América Latina y el Caribe: estudio regional del período 1980-2000

    Get PDF
    Incluye BibliografíaResumen Hasta finales del decenio de 1970, la migración interna en los países de América Latina y el Caribe fue objeto de numerosas investigaciones nacionales y regionales y llevó a una amplia discusión política y académica. Los estudios y las discusiones tenían como referente de la migración interna a la masiva corriente de habitantes del campo que se trasladaban a las ciudades. De aquella época data la polarización de visiones sobre la migración -que para algunos investigadores y tomadores de decisiones fue prerrequisito del desarrollo económico y social de la región e instrumento de la movilidad social de las personas y que para otros fue factor de desestructuración social e individual y de una presión insostenible sobre el medio urbano- así como la identificación de patrones migratorios específicos de América Latina y el Caribe como la selectividad femenina y juvenil y las señales de desventajas de los migrantes en materia de educación e inserción laboral. Posteriormente, en los decenios de 1980 y 1990, el estudio de la migración interna se contrajo. Hay argumentos y evidencia fragmentaria y puntual para señalar que algunos cambios estructurales -como la urbanización, la descentralización y la recuperación de áreas deprimidas- modificaron el patrón migratorio y lo convirtieron en predominantemente urbano-urbano, de mayor escolaridad y más diversificado. El procesamiento de los microdatos de los censos de la región -que hasta hace poco era una opción técnicamente inviable pero que en la actualidad es factible gracias al software REDATAM desarrollado por CELADE- permite ampliar y profundizar el conocimiento de estos cambios. Para ello, primero fue necesario verificar la factibilidad de tales procesamientos de microdatos censales, y esa tarea tuvo éxito con más de 20 bases en formato REDATAM que almacena CELADE. Dicha tarea condujo a la acumulación de una gran cantidad de conocimientos sobre la estructura de cada base de microdatos, los procesamientos de prueba necesarios para evaluar la información, los errores típicos, la manipulación de las variables y la optimización de los tiempos y modalidades de procesamiento y disposición de datos. Todo ello quedó reflejado en un conjunto de programas estandarizados de REDATAM para cada país y en la extensión de las capacidades de procesamiento del mismo software. El plan de procesamiento se definió con un doble propósito: primero, llenar las lagunas de información acumuladas en las dos últimas décadas y, segundo, proporcionar antecedentes empíricos relativos a algunas hipótesis vigentes sobre los factores determinantes y las consecuencias de la migración y las especificidades de la migración interna de los latinoamericanos. Entre los principales hallazgos están: (a) la presencia de intensidades migratorias heterogéneas entre países pero que, en general, son más bien bajas en comparación con los países desarrollados y estables en el tiempo, lo que contraría las hipótesis de alza de la movilidad por reducción de la fricción de distancia; (b) las disparidades entre acervos de migrantes, que sugieren una selectividad migratoria femenina histórica (compatible con la evidencia disponible hasta ahora), y los flujos de migrantes recientes, que muestran una novedosa selectividad masculina; (c) la ratificación de la selectividad etaria de la migración consistente en una marcada sobrerrepresentación de jóvenes sin que todavía se registren signos de una migración post-retiro de personas mayores; (d) el predominio de la migración entre zonas urbanas, aun cuando la corriente campo-ciudad sigue siendo importante en algunos países; además, continúa siendo el motor de la urbanización y un factor de erosión y envejecimiento de la población del campo; (e) la mayor educación de los migrantes respecto de los nativos, hecho que invierte la imagen tradicional del migrante poco calificado propia de la época del éxodo rural; (f) la mayor probabilidad de migrar que tienen las personas de mayor educación, controlando variables extrínsecas como el sexo y la edad, lo que da cuenta de movimientos más asociados a la trayectoria laboral que a la sobrevivencia; (g) las vicisitudes de la inserción de los migrantes que, a pesar de su mayor escolaridad, registran niveles de desocupación más altos, en particular si son migrantes recientes; (h) la subrepresentación de los migrantes en el sector informal, lo que contrasta con la imagen de migrantes que se insertan predominantemente en la actividad informal; (i) la identificación y cuantificación de tipos seleccionados de migrantes, como los de retorno y los múltiples, que suelen ser considerados como "especiales" en la literatura sobre el tema; (j) los mayores ingresos de los migrantes respecto de los no migrantes, lo que persiste luego de controlar factores como la edad y la educación; (k) las áreas metropolitanas se consolidan como zonas de emigración neta, aun cuando parte de sus flujos de emigrantes van a sus periferias y abonan al proceso denominado rururbanización; (l) la creciente relevancia cuantitativa y cualitativa de la migración intrametropolitana, cuyos determinantes difieren de los relevantes para la migración que se da entre regiones y con propósitos laborales; (m) la migración tiende a acentuar de forma directa las disparidades territoriales en vez de abatirlas, lo que se debe -particularmente a escala intrametropolitana- a que las zonas con mejores condiciones económicas y sociales tienden a recibir inmigrantes acomodados; lo contrario ocurre con las zonas deprimidas. Más allá de estos hallazgos empíricos, la principal lección de este estudio atañe a las potencialidades que tiene la explotación intensiva de los microdatos censales para comprender los procesos y las decisiones migratorias. Los censos presentan limitaciones para análisis más sofisticados relacionados con la modelación minuciosa de la migración, aunque algunos desarrollos recientes en la materia pueden verse potenciados con los avances metodológicos mostrados en este documento. Pero lo más importante es que los censos siguen siendo el principal instrumento para cuantificar y caracterizar las corrientes migratorias y también para examinar el impacto demográfico y socioeconómico de los flujos tanto en los lugares de origen como en los de destino. El avance en tales tareas compete ahora a las instituciones e investigadores nacionales, que pueden sacar provecho de las discusiones conceptuales y metodológicas, de los procedimientos, de las líneas y planes de análisis y de las interpretaciones que se plantean en este documento."

    Nuevas herramientas y análisis sobre segregación residencial socioeconómica, migración interna y movilidad cotidiana en Costa Rica, Guatemala y el Perú, 1980-2018

    Get PDF
    Se explotan datos censales de varias décadas de tres países de la región (Costa Rica, Perú y Guatemala), para describir patrones y tendencias de la migración interna, la movilidad cotidiana para trabajar y/o estudiar y la segregación residencial. Esta explotación se realiza, principalmente, mediante una aplicación computacional llamada ODISEA, basada en el procesador web de Redatam, la que permite el procesamiento fluido de microdatos censales y posterior visualización cartográfica de sus resultados, en particular localización y flujos migratorios y de movilidad de la población. Los resultados revelan que la segregación residencial sigue siendo alta en Lima y que se da tanto por exclusión territorial de los grupos desaventajados, localizados en zonas desfavorecidas en muchos sentidos, como por la agrupación territorial de los grupos aventajados que se encapsulan para distinguirse, protegerse y potenciar sus recursos materiales y culturales. En el caso de la migración, los resultados sugieren procesos de suburbanización masivos en San José de Costa Rica, conducentes a una expansión metropolitana significativa y también altamente segmentada en términos socioeconómicos. Finalmente, la movilidad cotidiana para trabajar en Guatemala muestra una marcada concentración de los empleos en el municipio de Guatemala, que recibe ingentes flujos diarios de conmutantes de todos los otros municipios del área metropolitana de la Ciudad de Guatemala y del resto del país incluso. El carácter monocétrico del emplazamiento laboral de esta área metropolitana contrasta con la acelerada expansión de su periferia debido a flujos de emigración desde el municipio de Guatemala. Todos estos fenómenos —segregación residencial socioeconómica, migración suburbana y monocentrismo del empleo— generan una configuración sociometropolitana desafiante para la cohesión social y para la movilidad inclusiva, sostenible e inteligente.Resumen .-- Introducción .-- I. Objetivos del estudio .-- II. Definiciones, metodología e indicadores. A. El censo como fuente clave para medir el movimiento de las poblaciones. 1. Migración Interna. 2. Movilidad cotidiana. 3. Segregación residencial. -- III. Temas sustantivos. A. Sobre la segregación residencial socioeconómica. B. Sobre la migración interna. 1. Primera mirada: intensidad de la migración interna en los países seleccionados a diferentes escalas y según diferentes variables de caracterización. 2. Migración entre ciudades, considerando categoría “resto rural”. 3. Migración intrametropolitana en ciudades seleccionadas. C. Sobre la movilidad cotidiana o conmutación. -- IV. Conclusiones

    How is internal migration reshaping metropolitan populations in Latin America? A new method and new evidence

    Get PDF
    Internal migration is a key driver of patterns of human settlement and socio-economic development, but little is known about its compositional impacts. Exploiting the wide availability of census data, we propose a method to quantify the internal migration impacts on local population structures, and estimate these impacts for eight large Latin American cities. We show that internal migration generally had small feminizing, downgrading educational, and demographic window effects: reducing the local sex ratio, lowering the average years of schooling, and raising the share of working-age population due to an increased young adult population. Over time, a rise in the proportion of males and a drop in the share of the young adult population moving into cities reduced the feminizing and demographic window effects. Concurrently, a rise in the average years of schooling associated with people moving into cities attenuated the downgrading impact of internal migration on local education levels
    corecore