2 research outputs found

    Deficiencies of the fiscal revisor in the interbolsa case

    No full text
    26 páginas.Esta investigación tiene como fin determinar las deficiencias en la firma de auditoría y revisoría fiscal en el caso INTERBOLSA mediante una metodología descriptiva, basándonos en la recolección de información en diferentes escenarios para dar respuesta a los objetivos planteados. Una de la funciones principales la revisoría fiscal es advertir los riesgos a que el cliente puede estar expuesto en el desarrollo de su objeto social, por esta razón la revisoría fallo al pasar por alto irregularidades en las operaciones que se realizaban en la compañía, situaciones que debieron ser detectadas e informadas por la Grant Thornton. En este caso pudo ser que el personal que designaron para revisar o auditar a Interbolsa no tenían un conocimiento especializado y detallado de cómo funcionaba el negocio y, por lo tanto, se pudo dar que se hiciera caso omiso las actuaciones y transacciones realizadas. De acuerdo a nuestro interrogante podemos determinar que las principales deficiencias fueron negligencia y omisión frente a situaciones como el riesgo de iliquidez y falta de control pertinente.The purpose of this research is to determine the deficiencies in the audit firm and fiscal review in the INTERBOLSA case by means of a descriptive methodology, based on the collection of information in different scenarios to respond to the objectives set. One of the main functions of the tax auditor is to warn the risks that the client may be exposed in the development of its corporate purpose, for this reason the reviewer fails to overlook irregularities in the operations carried out in the company, situations which should have been detected and reported by Grant Thornton. In this case, it was possible that the staff that designated to review or audit an Interbolsa did not have a specialized and detailed knowledge of how the business operated and, therefore, could be made known the actions and transactions carried out. According to our question we can determine that the main deficiencies were neglect and omission in the face of situations such as the risk of illiquidity and lack of relevant control

    La gestión de la responsabilidad social en las universidades Iberoamericanas

    Get PDF
    La presente aportación recoge el trabajo de 47 especialistas de 14 países iberoamericanos que aportan sus estudios y valoraciones sobre la temática. Se proporciona así una visión amplia del desarrollo de esta en los distintos países, proporcionando para cada uno de ellos referencias normativas, la realidad en sus universidades, algún ejemplo relevante y algunas reflexiones y propuestas para la mejora. Se cumple así y una vez más el compromiso social de la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (RedAGE) de emitir un informe anual sobre aspectos relevantes de la organización y gestión de la educación. La temática y estructura del informe fue debatido y aprobado en la reunión anual celebrada en Barcelona el 9 de abril de 2019, donde también se analizaron algunas de las problemáticas y retos que la vinculación con el entorno supone para los administradores y gestores de las universidades. Las diferentes aportaciones tratan de reflejar la realidad en los distintos países desde los redactores de los informes nacionales. El propósito no es tanto el de identificar todas las realizaciones existentes como el de conocer aportaciones significativas y tener una valoración cualificada de la realidad y perspectivas en la temática abordada. Esperemos se haya cumplido el propósito mencionado y el resultado sea de interés para los especialistas e interesados
    corecore