2 research outputs found

    Universidad y emprendimiento, aportes para la formaci贸n de profesionales emprendedores

    Get PDF
    Este art铆culo de investigaci贸n muestra los resultados de un proyecto emprendido al interior de los programas administrados por la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Econ贸micas de la Corporaci贸n Universitaria Aut贸noma del Cauca, cuyo objetivo principal es el de establecer los lineamientos esenciales para modelar un curr铆culo que articule el emprendimiento como 谩rea de formaci贸n y el contexto econ贸mico y social del Departamento del Cauca. La investigaci贸n, de car谩cter exploratoria, recurri贸 al enfoque cuantitativo para identificar y caracterizar el emprendimiento en la facultad, seg煤n categor铆as predominantemente econ贸micas. Para este fin se utiliz贸 una encuesta estructurada aplicada en formato censo al 90% de los estudiantes de la facultad. Adem谩s, se recopil贸 y analiz贸 informaci贸n proveniente de la documentaci贸n de los ejercicios de planeaci贸n territorial realizados en el Departamento del Cauca para identificar las variables del contexto socio - econ贸mico y en particular las apuestas productivas regionales. Los resultados de la investigaci贸n indican un divorcio entre las caracter铆sticas del emprendimiento en la facultad y las apuestas productivas regionales, por lo que el modelo curricular, acudiendo al criterio de pertinencia, propone crear una serie de espacios y estrategias que posibiliten un di谩logo entre la universidad y el contexto regional y un acercamiento de los estudiantes a la realidad y a las necesidades del desarrollo caucano

    Universidad y emprendimiento, aportes para la formaci贸n de profesionales.

    No full text
    Este art铆culo de investigaci贸n muestra los resultados de un proyecto emprendido al interior de los programas administrados por la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Econ贸micas de la Corporaci贸n Universitaria Aut贸noma del Cauca, cuyo objetivo principal es el de establecer los lineamientos esenciales para modelar un curr铆culo que articule el emprendimiento como 谩rea de formaci贸n y el contexto econ贸mico y social del Departamento del Cauca. La investigaci贸n, de car谩cter exploratoria, recurri贸 al enfoque cuantitativo para identificar y caracterizar el emprendimiento en la facultad, seg煤n categor铆as predominantemente econ贸micas. Para este fin se utiliz贸 una encuesta estructurada aplicada en formato censo al 90% de los estudiantes de la facultad. Adem谩s, se recopil贸 y analiz贸 informaci贸n proveniente de la documentaci贸n de los ejercicios de planeaci贸n territorial realizados en el Departamento del Cauca para identificar las variables del contexto socio - econ贸mico y en particular las apuestas productivas regionales. Los resultados de la investigaci贸n indican un divorcio entre las caracter铆sticas del emprendimiento en la facultad y las apuestas productivas regionales, por lo que el modelo curricular, acudiendo al criterio de pertinencia, propone crear una serie de espacios y estrategias que posibiliten un di谩logo entre la universidad y el contexto regional y un acercamiento de los estudiantes a la realidad y a las necesidades del desarrollo caucano
    corecore