449 research outputs found

    Análisis sociocultural constructivista de las dificultades asociadas al estudio de temas geométricos en el nivel escolar: una alternativa metodológica usando recursos educativos abiertos

    Get PDF
    La presente investigación se basa en el uso de la tecnología con bases teóricas socio-constructivistas y el enfoque teórico de Van Hiele para el análisis de tópicos de geometría. La pregunta de investigación planteada fue: ¿Cómo la aplicación de recursos educativos abiertos impacta en la comprensión de la geometría en estudiantes del nivel de educación secundaria? El diseño es cualitativo y se aplicó en un salón de clase de una institución privada de la ciudad de Lima. El estudio pretende contribuir con un modelo alternativo que identifica las dificultades asociadas al estudio de la geometría en el nivel secundaria; selecciona y justifica la elección de los recursos educativos abiertos (REA) para el aprendizaje comprensivo de temas vinculados al estudio del triángulo y evalúa la pertinencia metodológica usando REA al campo de la geometría escolar

    La técnica de los paliglobos en la construcción de poliedros

    Get PDF
    Una de las necesidades de la educación matemática es usar material concreto para visualizar y comprender mejor las relaciones que se presentan en la geometría. La presente propuesta tiene por objetivo construir la estrella icosaédrica basada en la composición de los cinco sólidos platónicos a través de la técnica de los paliglobos. Al mismo tiempo, se propone analizar las relaciones encontradas y buscar patrones matemáticos. En este marco, la modelización se considera una herramienta de representación de situaciones o relaciones del objeto geométrico construido que permite establecer generalizaciones. El marco teórico que justifica la propuesta corresponde a la teoría de las situaciones didácticas y el enfoque de investigación es cualitativo

    CMB and matter power spectra with non-linear dark-sector interactions

    Full text link
    An interaction between dark matter and dark energy, proportional to the product of their energy densities, results in a scaling behavior of the ratio of these densities with respect to the scale factor of the Robertson-Walker metric. This gives rise to a class of cosmological models which deviate from the standard model in an analytically tractable way. In particular, it becomes possible to quantify the role of potential dark-energy perturbations. We investigate the impact of this interaction on the structure formation process. Using the (modified) CAMB code we obtain the CMB spectrum as well as the linear matter power spectrum. It is shown that the strong degeneracy in the parameter space present in the background analysis is considerably reduced by considering \textit{Planck} data. Our analysis is compatible with the Λ\LambdaCDM model at the 2σ2\sigma confidence level with a slightly preferred direction of the energy flow from dark matter to dark energy.Comment: 22 pages, 8 figures, analysis enlarged, comments and references added, accepted for publication in JCA

    Enfoque de Género y Relaciones Sociales en el Aprendizaje Social de Estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019

    Get PDF
    La investigación buscó determinar la influencia del enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social de estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019. La hipótesis planteo que existía una influencia significativa del enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social de los estudiantes. La metodología se fundamentó en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, de tipo básico, el nivel fue correlacional – causal y el método fue hipotético-deductivo. Al ser una investigación con tres variables para la medición, análisis e interpretación de los resultados se utilizó estadística de análisis multivariado de corte descriptivo e inferencial. Para la obtención de la información se seleccionó una muestra representativa de la población de estudiantes de quinto año mediante un muestreo probabilístico aleatorio de tipo estratificado, obteniendo una muestra de 142 estudiantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron 3 cuestionarios con escalamiento tipo Likert. Se observó de los resultados que los estudiantes manifiestan en un 88,73% que el enfoque de género está en nivel de logro, el 91,55% que las relaciones sociales está en un nivel bueno y el 69,72% que el aprendizaje social está en el nivel de logro. La prueba de hipótesis determino que el aprendizaje social depende el 20.8 % del uso del enfoque de género y las relaciones sociales en estudiantes, el valor del Chi cuadrado es de 23.6 y p. valor (valor de significación) es igual a 0,000 frente a la significación estadística α igual a 0.05 (p. valor < α), significa rechazo de la hipótesis nula. Se concluyó que el enfoque de género y las relaciones sociales en el aprendizaje social están en una tendencia de logro, representando un nivel alto de implicancia del enfoque de género y las relaciones sociales que influyen significativamente en el aprendizaje social de los estudiantes de quinto año del colegio Francisco Bolognesi, Lima 2019
    corecore