254 research outputs found

    Guía de ensayos sobre conservación del suelo

    No full text

    Conozcamos y conservemos el suelo

    Get PDF

    Propuesta curricular para el área de educación ambiental en colegios de secundaria del sur del Valle y norte del Cauca

    Get PDF

    Preparación de Sistemas Óxido de Titanio/Óxido de Silicio (TiO2/SiO2) mediante el Método Solvotérmico para Aplicaciones en Fotocatálisis

    Get PDF
    Sistemas Óxido de Titanio/Óxido de Silicio (TiO2/SiO2) fueron obtenidos por anclaje de TiO2 en SiO2. El fotocatalizador TiO2 se obtuvo por alcohólisis del TiCl4 con 2-propanol y posterior cristalización a presión autógena a 200 °C, excluyendo etapas de calcinación a altas temperaturas. Se emplearon diferentes relaciones SiO2/TiCl4 para determinar su influencia en la estabilidad, propiedades y fotoactividad de los sistemas TiO2/SiO2. La actividad fotocatalítica fue evaluada por la fotodegradación de metanol en fase gaseosa. El TiO2 cristalizó como fase anatasa o como una mezcla rutilo/anatasa, dependiendo por la relación SiO2/TiCl4 inicial. Los resultados muestran que se producen materiales compuestos con alta cristalinidad del TiO2. Se encontró también que hay una fuerte relación entre la actividad fotocatalítica con las propiedades fisicoquímicas y de estas con las composiciones iniciales de síntesis

    Argumentos que utilizan los futuros profesores cuando seleccionan tareas matemáticas

    Get PDF
    En algunos planes de formación de profesores de matemáticas se proporciona al profesor herramientas conceptuales y metodológicas, que llamaremos organizadores del currículo, para que analice y seleccione tareas matemáticas. En este artículo, analizamos los argumentos que emplean futuros profesores en un plan de formación de ese tipo cuando seleccionan tareas. Encontramos que sus argumentos hacen referencia a tres tipos de conocimiento: uno directamente relacionado con los organizadores, otro relacionado con elementos transversales incluidos en el plan de formación y un tercero ajeno al plan. Analizando esta clasificación, encontramos que hay un desarrollo muy desigual de los distintos organizadores, que los argumentos relacionados con los organizadores son dominantes pero se entremezclan con los demás y que, aún cuando se refieren a tareas matemáticas concretas, con frecuencia se enuncian en términos generales ajenos a la tarea analizada

    Nueva ruta de síntesis para el dióxido de titanio

    Get PDF
    Se obtuvo dióxido de titanio por medio de una nueva ruta de síntesis que combina la técnica solgel con reacción a presión autógena. Se ensayaron dos geles de síntesis con diferentes fuentes de titanio; una de ellas usó tetraisopropil ortotitanato empleando agua e isopropanol como estructurantes en diversas proporciones, obteniéndose en todos los experimentos TiO2 en fase anatasa. Para el segundo tipo de síntesis se empleó el tetracloruro de titanio en mezcla con sílica e isopropanol algunos de los TiO2 se obtuvieron como fase anatasa mientras que otros cristalizaron como una mezcla anatasa-rutilo en diferentes proporciones, dependiendo de las relaciones entre los precursores en la gel de síntesis. La caracterización de los materiales obtenidos se realizó por medio de DRX y UV-Vis para determinar la cristalinidad y propiedades ópticas de los materiales obtenidos

    Quasi-switched inverter using space vector pulse width modulation with triangular comparison for photovoltaic applications

    Get PDF
    Este trabajo analiza un prototipo para un inversor elevador cuasi-conmutado (qSBI) alimentando una carga resistiva aislada desde una fuente de CC. Se propone el uso de una modulación de ancho de pulso de vectores espaciales (SPWM) con comparación triangular que genera un incremento en el factor de ganancia del qSBI, y se contrasta su desempeño con otro tipo de modulaciones de vectores espaciales, tales como las modulaciones discontinuas. Para verificar la validez de la extensión de rango de tensión en el convertidor qSBI, se desarrolló una plataforma de pruebas semi-personalizada. Esta plataforma utiliza una tarjeta DSP de punto flotante (Analog Devices ADSP-21369) para el procesamiento de las estrategias de control, y una tarjeta de interfaz que incluye un arreglo lógico programable (FPGA) de Xilinx (Spartan-3), que permite desarrollar la modulación sincronizada que el qSBI necesita. Los resultados experimentales demuestran mejoras en el desempeño del convertidor qSBI en cuanto al factor de ganancia, reducción del estrés de voltaje en el capacitor y los perfiles de corriente de entrada. Las estrategias discontinuas de modulación del vector espacial no presentan un buen desempeño cuando se compara con las modulaciones continuas SVPWM o SPWM, ya que los niveles de rizado en las corrientes tomadas del módulo PV son de aproximadamente el doble que en el caso de las técnicas de modulación continuas. Finalmente, el uso del convertidor qSBI como microinversor es puesto en evidencia por dos casos experimentales prácticos de un sistema fotovoltaico PV con un algoritmo de ajuste del máximo punto de potencia (MPPT).This work analyzes a prototype of a quasi-switched boost inverter (qSBI) feeding an isolated resistive load from a DC source. The use of spatial vector pulse width modulation (SPWM) with triangular comparison is proposed to increase the qSBI gain factor, and its performance is contrasted with other types of spatial vector modulations, such as discontinuous modulations. To verify the validity of the method for voltage range extension in the qSBI converter, a semi-customized test platform was developed. This platform uses a DSP floating point card (Analog Devices ADSP-21369) for processing and control strategies and an interface card that includes a programmable logic array (FPGA) from Xilinx (Spartan-3), which allows to develop the synchronized modulation qSBI needs. The experimental results show improvements in the performance of the qSBI converter in terms of gain factor, voltage reduction in the capacitor, and input current profiles. Discontinuous space vector modulation strategies do not perform well when compared to continuous SVPWM or SPWM modulations, because the ripple levels in the currents taken from the PV module are approximately twice as great as in continuous modulation techniques. Finally, the usefulness of a qSBI as PV microinverter is confirmed by two practical experimental cases of a PV photovoltaic system with a maximum power point adjustment algorithm (MPPT)

    Las redes sociales rumanas en Coslada : un espacio de encuentro intercultural

    Get PDF
    El presente documento recoge la identificación de las redes sociales existentes en el seno de la población de origen rumano en Coslada y el análisis de los mapas sociales obtenidos tras ese proceso de identificación, para llegar posteriormente a el análisis de los conjuntos de acción que se establecen en relación con la creación de un Espacio de Encuentro Rumano en Coslada, en el marco de la investigación participativa "Espacio de encuentro intercultural: caminando hacia la convivencia en Coslada", 2004-2005.This paper examines the social networks of Rumanian residents in Coslada, showing the building of social maps to describe the community. In the process, we identify several action sets that are useful to design a Rumanian intercultural space in Coslada. This was part of a participative action research called "Espacio de encuentro intercultural: caminando hacia la convivencia en Coslada"
    corecore