12 research outputs found

    Updating a Systematic Review about Selection of Software Requirements Elicitation Techniques

    Full text link
    Quality of software producís is closely related to the elicitation requirement process. Several studies point out that elicitation techniques achieve different results when applied in different contexts. This paper presents some recommendations about the situations in which elicitation techniques are useful. Recommendations are based on a previous systematic review, which was updated and expanded with 13 new empirical studies and more than 60 new empirical results. The aggregation process generated 5 new evidences and modified 4 existing ones. In the previous review, it was found that interviews were one of the most adequate techniques in most situations. The new evidence supports the same conclusió

    Herramienta para la simulación y visualización de procesadores superscalares

    Get PDF
    Nuestro proyecto ha consistido en la elaboración de predictores de saltos para usar en el simulador Simplescalar. Simplescalar es una potente herramienta que permite la simulación de un procesador superescalar, desde distintos puntos de vista. Uno de estos puntos es la predicción de saltos, algo fundamental para el buen funcionamiento y rendimiento de un microprocesador. El simulador se encuentra dividido en varios módulos, cada uno de ellos tiene el código abierto, por lo que se permite su modificación para así poder asegurar a los investigadores que puedan probar con comodidad aquello en lo que estén interesados. El lenguaje de este código es C, y está estructurado y modulado de tal forma que se permiten hacer cambios con relativa facilidad. [ABSTRACT]Our project deals with the elaboration of branch predictors to use them with the Simpescalar simulator. Simplescalar is a powerful tool that allows a superscalar processor’s simulation from several viewpoints. One of these points is branch prediction, which is basic to have a good work and performance in a microprocessor. The simulator is divided into several modules, each one of them with their open code. That is the reason why it’s permitted its modification in order to make sure to investigators a comfortable testing of the topics they are interested in. The language of this code is C, and it is structured and moduled in such form that allows to make changes with relative easiness

    I Congresso Ibero-Americano de Bibliotecas Escolares

    Get PDF
    Actas de la primera edición del I Congreso Iberoamericano de Bibliotecas Escolares, CIBES 2015, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (España), la Universidad Estatal Paulista (Brasil) y el Ayuntamiento de Getafe (España). Celebrado: 21 - 23 de octubre de 2015 en la Universidad Estatal Paulista (Marília) y 26 - 28 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe)Universidad Carlos III de Madrid (España)Universidad Estatal Paulista (Brasil)Ayuntamiento de Getafe (España)Dimensiones y visiones de la biblioteca escolar en una Educación por competencias: la necesidad de una política estratégica / Miguel Ángel Marzal. -- Getafe ciudad educadora, lectora y escritora: Bibliotecas escolares / Lourdes Muñoz Santiuste. -- Presente y futuro: biblioteca escolar-CREA y proyectos interdisciplinares / Rosa Piquín. -- Cultura en información: un reto esencial de la biblioteca escolar / Mónica Baró. -- Bibliotecas escolares de Galicia: un mundo de oportunidades a favor de la Educación / Cristina Novoa. -- 10 años de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) / Casildo Macías Pereira. -- Biblioteca Escolar y uso ético de la información para una Cultura de Paz / Ana Barrero Tíscar. -- Dinamización de la Biblioteca Escolar Plumita durante el curso escolar 2014/15 / María Antonia Cano Cañada. -- Experiencia de la creación de una biblioteca escolar / Susana Santos Martín. -- Grupo cooperativo Bibliotecas escolares en Red-Albacete / José Manuel Garrido Argandoña y Eva Leal Scasso. -- La BCREA "Juan Leiva". El fomento de la lectura desde la web social / Andrés Pulido Villar. -- Proceso de implantación de una herramienta de autoevaluación en la red de bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) / Casildo Macías Pereira. -- La biblioteca escolar: abriendo fronteras / Lorena Verónica Cabrera Orellana. -- O programa RBE e a avaliaçao das bibliotecas escolares: melhoria, desenvolvimiento e innovaçao / Elsa Conde. -- Profesional de Biblioteconomía y Documentación: esencial en la plantilla de la escuela / Pilar del Campo Puerta. -- Una mirada activa al proceso educativo desde la biblioteca escolar / María Jesús Fontela Fernández . -- Con otra mirada "La ilustración como vehículo de comunicación y aprendizaje en las bibliotecas escolares" / Pablo Jurado Sánchez-Galán. -- Fingertips. Recriar a biblioteca escolar na sala de aula / Rui Alfonso Mateus. -- Hablemos de libros. Cómo transformar una clase de literatura en una comunidad de interpretación de textos / Francisco César Díaz Rey. -- Inclusión social de familias inmigrantes a través de un programa de aprendizaje de la lengua castellana / Ana Carmen Tolino Fernández-Henarejos. -- O desenvolvimento de atividades de mediação de leitura em biblioteca escolar: o caso da biblioteca da Escola Sesc de Ensino Médio / Vagner Amaro. -- La biblioteca escolar. Proceso de enseñanza-aprendizaje de padres a hijos / Ana Carmen Tolino Fernández- Henarejos. -- Leo con y para los demás / Ismael Fernández Fernández, Ana María Moreno Vicente y Ana Beatriz Vicente Pérez. -- Nanas y arrullo. Poesía a la deriva / Bernardo Fuentes Navarrete y Carlos García-Romeral Pérez. -- Gestión y evaluación de servicios bibliotecarios para personas con dislexia: una biblioteca escolar inclusiva desde una perspectiva internacional / Carmen Jorge García-Reyes. -- Sueños lectores compartidos hechos realidad: la biblioteca escolar del C.E.I.P-S.E.S-A.A “LA PAZ” de Albacete / Ana Rosa Cabañero Tobarra, Juan Manuel Herráez, Eva Leal Scasso, María Marín Sánchez, Ana Belén Medrano Martínez y María José Nortes Ruipérez. -- El programa biblioteca escuela en Civican. La literatura como elemento motivador para la alfabetización informacional / Villar Arellano Yanguas. -- La competencia digital en el diseño curricular: desde la biblioteca al aula / Felicidad Campal García. -- O deselvomimento da pesquisa escolar por meio da competência em informaçao / Luciane de Fátima Cavalcante Beckman y Marta Leandro da Mata. -- Proyecto escolar de investigación documental "Te pillé leyendo" / José Manuel Garrido Argandoña. -- Aprender com a Biblioteca Escolar: formar para as literacias / Paula Correia y Isabel Mendinhos. -- Sucedió en el siglo XX / María Antonia Becerra Montalbán, Ángel Bernabé Muñoz y Sofía Vaz Romero. -- El Club de lectura en la nube / Belén Benito Blázquez y Ana Ordás García. -- Promover a leitura e a escrita na era digital: prácticas nas bibliotecas escolares / María Raquel Ramos. -- A biblioteca escolar e o desafío da interculturalidade: o projeto Ser + cidadao / María da Conceição Tomé. -- Cuando la competencia digital encontró a la alfabetización informacional o Mucho ruido y pocas nueces / Felicidad Campal García. -- Hora de ler, un programa para el fomento de la lectura en contexto educativo / Cristina Novoa. -- Hábitos de lectura para las competencias en información y alfabetización en información en bibliotecas escolares de Puerto Rico / Karen Denise Centeno Casillas. -- Repositorios digitales en las bibliotecas escolares andaluzas: situación, modelos y herramientas para su creación / Dolores Olmos Olmos y Andrés Pulido Villar. -- Trabajando las competencias clave con las aventuras de Mozarito en Extremadura / María Teresa Carballosa González y María Esther Nieto Vidal. -- Análisis de modelos de evaluación de la web de la biblioteca escolar / Raúl Cremades García. -- Emociónate con las historias: El bosque de las emociones e historias con mucho teatro / Esther Luis Pérez y Ana María Peromingo Fernández. -- Biblioteca escolar de innovación y continuación / E. María Guerrero Palacios y Silvia Mora Ramírez. -- Uso de estándares y licencias para la creación y difusión de contenidos en las bibliotecas escolares / José Luis Barreiro Cebey. -- La biblioteca escolar digital móvil / Javier Fernández Delgado. -- Uso de aplicaciones móviles para el desarrollo de la competencia lingüística. Proyecto Hansel App Gretel / Dolores Olmos Olmos. -- A memória e a mediação segundo Vigotski / Leda Maria Araújo, Patricia Celia Santana, Sueli Bortolin y Leticia Gorri Molina. -- Bibliotecas escolares como tema de estudo dos alunos de graduação em blioteconomia do Instituto de Ensino Superior da FUNLEC: estado da arte / Tiago Pereira Nocera y Rodrigo Pereira. -- Ações de mediação da leitura e da informação em bibliotecas escolares: um olhar sobre as bibliotecas dos Colégios de Aplicação / Tatyanne Christina Gonçalves Ferreira Valdez y Alberto Calil Júnior. -- Mediação pedagógica numa biblioteca de escola pública em Londrina / Rovilson José da Silva, Teba Silva Yllana y Sueli Bortolin. -- Utilização de categorias por cores em sistema de biblioteca voltado ao público infanto-juvenil / Liliana Giusti Serra. -- Atividades de ensino dos atos de leitura com crianças em risco social / Adriana Naomi Fukushima da Silva y Dagoberto Buim Arena. -- Biblioteca escolar: espaço de significados entre alunos, professores e bibliotecários / Rodrigo Barbosa Paulo, Marisa Xavier, Helen Castro Casarin y Creuza Barbaroto. -- A Biblioteca Escolar no Contexto da Legislação e do Processo Educativo / Eliane Lourdes da Silva Moro, Francisca Rosaline Leite Mota y Raimundo Martins de Lima. -- O jornal impresso como fonte de informação: a importância da formação de leitores críticos / Mariana Pícaro Cerigatto. -- Bibliotecas escolares no estado do Rio Grande do Sul: a trajetória de realização dos fóruns gaúchos pela melhoria das bibliotecas escolares / Eliane Lourdes da Silva Moro y Lizandra Brasil Estabel. -- O acesso à informação dos usuários surdos na biblioteca escolar / André Luís Onório Coneglian y Mayara Melo Santana. -- Aprendizagem coletiva de bibliotecários e a competência de pesquisa dos docentes: o caso do Instituto Federal do Espírito Santo / Maristela Almeida Mercandeli Rodrigues y Beatriz Quiroz Villardi. -- Biblioteca escolar: atores, parâmetros e competências / Mavi Galante Mancera Dall´Acqua Carvalho y Claudio Marcondes de Castro Filho. -- Estratégias de aprendizagem de escrita no Ensino Fundamental II / Érika Christina Kohle. -- Bebês e livros: leitura nas bebetecas. Kenia Adriana de Aquino Modesto Silva, Juliane Francischeti Martins Motoyama y Renata Junqueira de Souza. -- Práticas alternativas para organização de acervos nos espaços de leitura em ambientes escolares / Luciana Souza Gracioso, Ariovaldo Alves, Débora Nascimento, Suelen Redondo, Tainara Torika Kiri de Castro, Elizabete Angelon y Eduardo Barbosa. -- Reflexões sobre a modelagem e criação de uma Rede Virtual de Leitores para Bibliotecas Escolares / Carla Floriana Martins y Raoni Guerra Rajão. -- Biblioteca escolar: espaço de formação leitora? / Silvana Ferreira de Souza Balsan y Renata Junqueira de Souza. -- “Se a Biblioteca Escolar é minha mãe, o Google é meu pai”: representações da relação entre Biblioteca Escolar e Google no imaginário de alunos do ensino técnico / Adriana Bogliolo Sirihal-Duarte, Maria L. Amorim Antunes y Raquel Miranda Vilela Paiva. -- Desafios e propostas para a universalização das bibliotecas escolares no Brasil e na Espanha / Rodrigo Pereira, Daniela Spudeit y Fernanda de Sales. -- Bibliotecário educador: possibilidades de atuação no contexto da biblioteca escolar / André Carlos da Silva, Valéria Martin Valls y Mariana de Paula Silva. -- Uma ONG para Bibliotecas Escolares : estratégia para ampliar a igualdade e capacidade de acesso e uso da informação e educação escolar de qualidade / Suelen Camilo Ferreira y Luciana de Souza Gracioso. -- O aluno com deficência: o papel do bibliotecário na disponibilidade de recursos acessíveis na biblioteca escolar / Adriano de Sales Coelho, Rosilene de Melo Oliveira y Marcos Pastana Santos. -- Biblioteca digital virtual e o uso do tablete: uma possibilidade de construção de novas práticas de leitura na escola / Barbara Cibelli da Silva Monteagudo y Dagoberto Buim Arena. -- A importância da biblioteca na educação de crianças de 0 a 3 anos / Yngrid Karolline Mendonça Costa y Cyntia Graziella Guizelim Simões Girotto. -- Comportamento Informacional de adolescentes: a relação com bibliotecas e escolas / Nelson Sebastian Silva-Jerez y Helen de Castro S. Casarin

    Un instrumento para seleccionar libros de texto de matemáticas. Aplicación al bloque curricular de geometría

    No full text
    Se desarrolla un instrumento de evaluación de libros de texto para el bloque curricular de Geometría en la etapa de Educación Primaria. El análisis se realiza por ciclos sobre los distintos contenidos de la etapa, tomando como indicadores de la evaluación los organizadores del currículo. Los resultados muestran las diferencias significativas encontradas entre las editoriales analizadas

    Un instrumento para seleccionar libros de texto de matemáticas: aplicación al bloque curricular de geometría

    No full text
    Se desarrolla un instrumento de evaluación de libros de texto para el bloque curricular de Geometría en la etapa de Educación Primaria. El análisis se realiza por ciclos sobre los distintos contenidos de la etapa, tomando como indicadores de la evaluación los organizadores del currículo. Los resultados muestran las diferencias significativas encontradas entre las editoriales analizadas

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

    No full text
    Monográfico con el título: 'Formando profesores, construyendo saberes pedagógicos'. Resumen basado en el de la publicaciónSe desarrolla un instrumento de evaluación de libros de texto para el bloque curricular de Geometría en la etapa de Educación Primaria. Los libros de texto constituyen los materiales curriculares con mayor incidencia cuantitativa y cualitativa en el aprendizaje del alumnado dentro del aula llegando, en algunas ocasiones, a condicionar de forma importante el tipo de enseñanza que se realiza. El análisis se realiza por ciclos sobre los distintos contenidos de la etapa, tomando como indicadores de la evaluación los organizadores del currículo. Los resultados muestran las diferencias significativas encontradas entre las editoriales analizadas.AragónES

    La Pedagogía Hospitalaria: reconsideración desde la actividad educativa

    No full text
    La acción pedagógica ejercida en el ámbito de los hospitales no es tema nuevo pero tampoco es de frecuente recurrencia. Sin embargo, referida a alumnos del sistema educativo que por razón de enfermedad permanecen hospitalizados, es preocupación honda de aquellas personas que son afectadas. Conviene una reflexión sobre cómo hacer que esos alumnos no sólo no pierdan, en lo posible, su ritmo escolar sino que, en la propia enfermedad, se vean asistidos eficazmente por la acción educativa. De cómo el conocimiento es una vez más lo más útil para el ser humano trata este artículo

    El lenguaje escrito : el Quijote en la escuela

    No full text
    Realizado en el colegio público El Otero en Guardo (Palencia) por parte del claustro de profesores. El objetivo general es mejorar la ortografía y expresión escrita del alumnado a través del conocimiento de El Quijote. Las actividades desarrolladas han sido: conocimiento de El Quijote a través de distintas ediciones, participación en el concurso organizado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles con motivo del IV centenario de El Quijote, taller de plástica relacionado con el tema. Así mismo el desarrollo del proyecto ha permitido organizar dos ponencias en las que ha intervenido María Dolores Rius abordando cómo trabajar la ortografía desde infantil hasta sexto curso de primaria facilitándo materiales, lo que ha contribuido a la formación del profesorado y a una mejor adecuación del proyecto al alumnado. Trabajo no publicado.Junta de Castilla y LeónCastilla y LeónConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante, s. n.; 47071 Valladolid; Tel. +34983411881; Fax +34983411939ES
    corecore