954 research outputs found

    Analysis of the Associations Between Emotional Memory and Performance in Tasks with Cognitive Demand in Preschoolers

    Get PDF
    Background. Emotional and cognitive processing are interconnected. Several researchers studied the association between different cognitive control processes and emotional memory, defined as the long-term storage of information accompanied by activating factors that will later favor its recall. Moreover, cognitive control processes include functions that regulate and coordinate attention, memory, language, inhibitory control, and planning. Method. Since these processes are susceptible to change during development, this study analyzed the associations between emotional memory (free recall and recognition) and cognitive processes (evaluated through Corsi and Stroop tasks) at 4 and 4.5 years of age in children from households with different socio-environmental conditions. Results. Significant correlations were found between: a) free recall of negative images and Stroop performance at 4 and 4.5 years; b) free recall of neutral images and Corsi performance at 4 years; c) recognition of negative and positive images and Stroop performance at 4.5 years; d) recognition of neutral images and socio-environmental conditions at 4.5 years. Conclusions. The results of this investigation allow us to highlight the fundamental relationship between the variables studied in this age of life cycle. These processes are closely linked and need to be analyzed together to provide a greater understanding of their mutual influences throughout child development.Antecedentes. El procesamiento emocional y cognitivo están interconectados. Varias investigaciones estudiaron la asociación entre diferentes procesos de control cognitivo y la memoria emocional, definida como el almacenamiento a largo plazo de información que se encuentra acompañada por factores activantes que posteriormente favorecerán su recuerdo. Además, los procesos de control cognitivo incluyen funciones que regulan y coordinan la atención, la memoria, el lenguaje, el control inhibitorio y la planificación. Método. Dado que estos procesos son susceptibles de cambiar durante el desarrollo, este estudio analizó las asociaciones entre la memoria emocional (recuerdo libre y reconocimiento) y los procesos cognitivos (evaluados a través de tareas de Corsi y Stroop) a los 4 y 4,5 años de edad en niños de hogares con diferentes condiciones ambientales. Resultados. Se encontraron correlaciones significativas entre: a) el recuerdo libre de imágenes negativas y el desempeño de Stroop a los 4 y 4,5 años; b) el recuerdo libre de imágenes neutras y el desempeño de Corsi a los 4 años; c) el reconocimiento de imágenes negativas y positivas y el desempeño de Stroop a los 4,5 años; d) el reconocimiento de imágenes neutras y las condiciones socioambientales a los 4,5 años. Conclusiones. Los resultados de esta investigación permiten resaltar la relación fundamental entre las variables estudiadas en esta edad del ciclo vital. Estos procesos están íntimamente ligados y necesitan ser analizados en conjunto para brindar una mayor comprensión de sus influencias mutuas a lo largo del desarrollo infantil.Fil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Ramírez, Verónica Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentin

    Propuesta de diseño de un sistema de transporte turístico desde el cantón Riobamba hacia los principales atractivos de la provincia de Chimborazo

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación, fue diseñar un sistema de transporte turístico a través de la caracterización de factores que influyen en la movilización de turistas desde el cantón Riobamba hacia los principales atractivos de la provincia de Chimborazo, el cual promueva el desarrollo económico y social del sector. La investigación tiene un diseño transversal múltiple debido a la procedencia de turistas, con un enfoque cualitativo y cuantitativo que tiene estricta relación con las técnicas como el aforo de personas a los atractivos turísticos, encuestas que responde a las características de la demanda de turistas por procedencia permitiendo conocer las necesidades de los mismos y en la entrevista se halló información de empresas que prestan el servicio de transporte turístico en sus modelos de negocios. Como resultado se obtuvo que la conformidad en el transporte es negativa, se dedujo que el turista pernocta entre una a dos noches en la provincia lo que involucra menores ingresos de la actividad turística, la aceptación de la comunidad a implantarse un sistema turístico ha sido positiva; siendo una herramienta atractiva para fortalecer esta actividad. En conclusión, los beneficios sociales y económicos de un sistema de transporte turístico abarcan desde la especialización de los servicios conexos, versatilidad en los tiempos de viaje y el logro de obtener un viaje con experiencia turística positiva determinando la propuesta que se ha investigado como un elemento de crecimiento social, por lo que se recomienda que el turismo tenga un enfoque dinámico, mejorando la vivencia del turista en el transporte al dirigirse al atractivo.The objective of this research was to design a tourist transport system through the characterization of factors that influence the mobilization of tourists from the Riobamba canton to the main attractions of the province of Chimborazo, which promotes economic and social development of the sector. The research has a multiple cross-sectional design due to the origin of tourists, with a qualitative and quantitative approach that is strictly related to techniques such as the capacity of people at tourist attractions, surveys that respond to the characteristics of the demand of tourists by origin allowing to know their needs and in the interview information was found on companies that provide tourist transport services in their business models. As a result, it was obtained that the conformity in the transport is negative, it was deduced that the tourist spends between one to two nights in the province, which involves lower income from the tourist activity, the acceptance of the community to implement a tourist system has been positive ; being an attractive tool to strengthen this activity. In conclusion, the social and economic benefits of a tourist transport system range from the specialization of related services, versatility in travel times and the achievement of obtaining a trip with a positive tourist experience, determining the proposal that has been investigated as an element of social growth, for which it is recommended that tourism have a dynamic approach, improving the tourist's experience in transport when addressing the attraction

    Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería

    Get PDF
    Se propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior.Facultad de Arquitectura y Urbanism

    Proyecto de acciones preventivas para trabajos de altura : Rubro: mampostería

    Get PDF
    Se propone proyectar la seguridad laboral desde la etapa previa a la ejecución. Es una propuesta innovadora que motiva la inserción de los profesionales de la construcción en “Higiene y Seguridad”, introduciendo nuevas figuras como el “Coordinador en materia Prevención” durante la elaboración del Proyecto. Requiere un enfoque integrador y un equipo profesional interdisciplinario, donde interactúe lo creativo y lo analítico. El “Proyecto de Higiene y Seguridad” encargado por el comitente, dirige sus acciones al Responsable de Higiene y Seguridad de la empresa contratada, que deberá seguir los lineamientos preventivos en correspondencia a este proyecto, no eximiéndolo de sus responsabilidades. La obra en estudio se encuentra en un terreno en esquina de superficies mínimas (12,28m x 13,80m.), por este motivo, el diseño arquitectónico del uso espacial se basa principalmente en el crecimiento en altura de hasta 33 metros (nueve niveles). El “Proyecto de Higiene y Seguridad” está enfocado a los riesgos producidos por trabajar en altura (los trabajadores se encuentran obligados a trabajar en los perímetros de la obra) Trabajo en altura es toda labor que se realiza a una altura de DOS METROS (2mts) sobre el nivel del piso donde se encuentre el trabajador, con riesgo de sufrir caída a distinto nivel (caída libre), o donde una caída de menor altura puede causar una lesión grave. Este proyecto desarrolla específicamente el análisis de un rubro que realiza trabajos en altura: mampostería exterior.Facultad de Arquitectura y Urbanism
    corecore