5 research outputs found

    Estandarización de la técnica de PCR-RFLP de la región ITS1, para la caracterización molecular de Leishmania (L) infantum, en muestras caninas

    Get PDF
    La leishmaniasis es una enfermedad producida por protozoarios parásitos del género Leishmania. Estos parásitos infectan a hospedadores mamíferos, entre los cuales los perros han sido implicados como reservorios del parásito. Este trabajo planteó estandarizar la técnica de la PCR-RFLP luego de la amplificación de la región ITS1 de Leishmania spp, como herramienta útil para la detección y caracterización molecular. Se utilizaron promastigotes de cultivo y muestras de biopsias procedentes de perros con leishmaniasis visceral previamente diagnosticados en el Centro Antirrábico Nacional. La región ITS1 del ADN genómico nuclear de Leishmania spp. fue amplificada utilizando los cebadores LITSR y L5,8S. La técnica ITS1-RFLP aplicada, permitió la detección de Leishmania (L) infantum en 10/10 aislados de parásitos mantenidos en medio NNN, en 10/18 muestras de bazo y 10/18 muestras de ganglio linfático poplíteo. Las condiciones óptimas de reacción fueron 0,2 mM de dNTPs, 0,1 pmol de cada cebador y 1U de Taq polimerasa. La sensibilidad de la PCR fue de 3 ng/μL en aislados de cultivo NNN y 60 ng/μL en muestras de biopsias, mientras que la especificidad fue de 100% para la detección de Leishmania sp. La enzima de restricción Hae III, determinó fragmentos de 184, 72 y 55 pb., que resultaron específicos para la especie Leishmania (L) infantum. El marcador utilizado resultó confiable para la detección y caracterización de Leishmania sp. en perros procedentes de zonas endémicas, lo cual podría ser útil para verificar las especies de parásitos circulantes entre los perros

    Bibliografia Los Artistas del Pueblo

    Get PDF
    Bibliography Artists People Group artis Argentine 1920 suburbs city of Buenos Aire

    MARACAIBO A FINALES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX. EL REENCUENTRO CON LA IMAGEN DE UNA CIUDAD, A TRAVÉS DE LOS RELATOS Y LAS FOTOGRAFÍAS.

    No full text
    RESUMEN Para el último tercio del siglo XIX, Maracaibo experimenta cambios en su estructura urbana y en la arquitectura de sus edificios, que simbolizan el paso de la condición de colonia a la de república. La ciudad presenta un bienestar económico que deriva de la floreciente actividad del circuito agroexportador, desarrollada por la élite comercial, con el apoyo de grupos políticos e intelectuales, quienes operaron como promotores del proyecto de modernización de la urbe. El presente artículo constituye un intento de aproximación a la ciudad de Maracaibo para finales del siglo XIX e inicios del siglo XX; surge a partir de la investigación "La ciudad a través del tiempo". Se trabaja sobre la revisión de fuentes escritas por autores de la época e imágenes fotográficas, muchas de ellas inéditas, encontradas en archivos locales, que muestran una visión idealizada de la realidad urbana de Maracaibo del novecientos, una ciudad moderna y cómoda, organizada para satisfacer las necesidades de vida de sus moradores, especialmente de los grupos dominantes. ABSTRACT During the last three decades of the nineteenth century, Maracaibo experiments a series of changes in its urban structure and architecture, which symbolize the path from a colony to a republic. The city achieves an economic wellbeing which derives from the flourishing activity of an agricultural exporting circuit, developed by the commercial elite wich he help of political groups and intellectuals, which act as the promoters of the modernization project of the city. This papar is an approximation of the city of Maracaibo as it was in late nineteenth century and beginning of the twentieth century; and is the product of the research project "La Ciudad a través del Tiempo". Material is obtained from writers uf the period and photographic images, many of them never published before, which were found in local archives and portray an idealized vision of nineteenth century Maracaibo, a city which was modern and confortable, organized to satisfy the necessities of its dwellers, especially those of the dominant groups

    Bibliografia Los Artistas del Pueblo : Movimiento artistico plástico de principios del siglo XX en el sur de la Ciudad de Buenos Aires

    No full text
    En esta bibliografía se encontrara abundante material bibliográfico de “Los Artistas del Pueblo”, distribuido en distintas bibliotecas especializadas en arte de la Ciudad de Buenos Aires. Cien asientos que refieren a libros que tratan el tema en idioma español e inglés citados bajo las normas APA. El nivel bibliográfico será monográfico y analítico y los libros citados serán únicamente libros editados en el continente Americano. No hemos hecho ninguna restricción con respecto a los años de edición de estos libros, como así tampoco a sus características físicas. Cada asiento irá acompañado de una pequeña nota de contenido que ayude al usuario a tener un panorama general del libro citado.Trabajo práctico realizado por alumnos del Instituto de Formación Técnica Superior Nº 13 (Buenos Aires).Universidad Nacional de La Plat
    corecore