2 research outputs found

    El sindicalismo público en el nuevo bloque de constitucionalidad

    Get PDF
    ¿Cuáles son las compatibilidades e incompatibilidades del sindicalismo público con el nuevo orden jurídico constitucional y los tratados internacionales incluyendo los de derechos humanos, después de la Asamblea de Montecristi? Dividida en tres capítulos, esta tesis propone la respuesta a esta interrogante. El primero aborda una breve reconstrucción sociohistórica del sindicalismo público en el Ecuador desde el retorno a la democracia desde fines de la década de los setenta, pasando por la etapa neoliberal de flexibilización laboral en los noventa y la adecuación neoliberal de la Constitución en el período 1998-2007. El segundo capítulo examina el sindicalismo público en el nuevo bloque de constitucionalidad, para lo cual analiza qué es el bloque de constitucionalidad a la luz de casos como el colombiano y el venezolano, así como las normas internacionales. Finalmente, el tercer capítulo propone un análisis de los Mandatos Constituyentes 1, 2, 4 y 8 de la Asamblea de Montecristi de 2008, y ejemplifica la revisión de contratos colectivos, donde se ilustra un caso de aplicación del nuevo bloque de constitucionalidad

    El valor justicia: eje de la mediación escolar

    No full text
    El objeto de la tesis abordará el valor de justicia como eje de la mediación escolar. Parte de la base de la gran problemática que se produce en la actualidad con los problemas educacionales. La vía judicial como única vía de resolución de conflictos se ha mostrado ineficaz en todos los casos y sustancialmente en el de los problemas escolares. Estos problemas son particularmente susceptibles de ser resueltos a través de la mediación por el tipo de personas que se ven enfrentadas y por el tipo de problemas que se abordan. El presente trabajo hace un estudio comparativo entre el caso e España y Ecuador. Pretende mostrar la problemática descrita con una metodología tópica fundamentalmente práctica. De modo que se estructura en una descripción del problema seguida de una valoración y una propuesta de mejoría. Y en esta última fase en la propuesta es donde aparece el valor justicia como hilo conductor de todo el proceso. Se busca de esta manera ofrecer una perspectiva de la mediación novedosa que ofrezca una posibilidad real de implementación
    corecore