69 research outputs found

    Aprendizaje en Acción

    Get PDF
    El proyecto de extensión universitaria se lleva a cabo desde el 2015 en nuestra Facultad y trabaja sobre las problemáticas que generan vulnerabilidades en las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata y su zona de influencia

    El financiamiento y la comunicación en las organizaciones de la sociedad civil de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    Este trabajo es un aporte preliminar a un proyecto de investigación denominado: "Una mirada estratégica sobre la gestión, la comunicación y los recursos humanos en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la ciudad de La Plata y zona de influencia", y pretende relacionar fuentes de financiamiento y la comunicación en las OSC y el grado en que afecta la sostenibilidad este tipo de organizaciones. Tal como plantea Suárez (2002) las OSC no suelen generar por sí mismas los fondos necesarios para su mantenimiento, su sustentabilidad o desarrollo, así como tampoco prestan, en su mayoría, servicios rentables ni cuentan con un presupuesto propio y fijo. Por este motivo, deben apelar a fuentes extrínsecas de financiamiento pudiendo quedar expuestas al riesgo de sufrir discontinuidad en el flujo de fondos. Autores como Acotto (2003), Torres (2004) y De Piero (2005) mencionan entre las dificultades más comunes que enfrentan este tipo de organizaciones se encuentran: el reducido alcance de sus acciones, dificultad del acceso a las fuentes de información, escasa interacción en redes o alianzas estratégicas, dificultades financieras, entre otras.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económica

    El financiamiento y la comunicación en las organizaciones de la sociedad civil de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    Este trabajo es un aporte preliminar a un proyecto de investigación denominado: "Una mirada estratégica sobre la gestión, la comunicación y los recursos humanos en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la ciudad de La Plata y zona de influencia", y pretende relacionar fuentes de financiamiento y la comunicación en las OSC y el grado en que afecta la sostenibilidad este tipo de organizaciones. Tal como plantea Suárez (2002) las OSC no suelen generar por sí mismas los fondos necesarios para su mantenimiento, su sustentabilidad o desarrollo, así como tampoco prestan, en su mayoría, servicios rentables ni cuentan con un presupuesto propio y fijo. Por este motivo, deben apelar a fuentes extrínsecas de financiamiento pudiendo quedar expuestas al riesgo de sufrir discontinuidad en el flujo de fondos. Autores como Acotto (2003), Torres (2004) y De Piero (2005) mencionan entre las dificultades más comunes que enfrentan este tipo de organizaciones se encuentran: el reducido alcance de sus acciones, dificultad del acceso a las fuentes de información, escasa interacción en redes o alianzas estratégicas, dificultades financieras, entre otras.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económica

    El financiamiento y la comunicación en las organizaciones de la sociedad civil de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    Este trabajo es un aporte preliminar a un proyecto de investigación denominado: "Una mirada estratégica sobre la gestión, la comunicación y los recursos humanos en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la ciudad de La Plata y zona de influencia", y pretende relacionar fuentes de financiamiento y la comunicación en las OSC y el grado en que afecta la sostenibilidad este tipo de organizaciones. Tal como plantea Suárez (2002) las OSC no suelen generar por sí mismas los fondos necesarios para su mantenimiento, su sustentabilidad o desarrollo, así como tampoco prestan, en su mayoría, servicios rentables ni cuentan con un presupuesto propio y fijo. Por este motivo, deben apelar a fuentes extrínsecas de financiamiento pudiendo quedar expuestas al riesgo de sufrir discontinuidad en el flujo de fondos. Autores como Acotto (2003), Torres (2004) y De Piero (2005) mencionan entre las dificultades más comunes que enfrentan este tipo de organizaciones se encuentran: el reducido alcance de sus acciones, dificultad del acceso a las fuentes de información, escasa interacción en redes o alianzas estratégicas, dificultades financieras, entre otras.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Económica

    La comunicación en las organizaciones de la sociedad civil en la ciudad de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    El presente trabajo propone exponer una aproximación a los resultados del proyecto de investigación “El financiamiento en las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata: vulnerabilidades y estrategias”. En particular este trabajo busca profundizar en la descripción del rol que cumple la comunicación de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) relevadas, considerando la misma como un factor clave en la instancia de búsqueda de fondos. En este marco se interpreta a la comunicación como generadora de acciones para el fortalecimiento y sustento de sus actividades, tanto a nivel de gestión interna, como de imagen de la organización en el contexto en el que se halla inmersa. A través de un estudio de tipo descriptivo en el que se recurrió a fuentes primarias y secundarias, se trata de aportar características comunes para este tipo de organizaciones, que aporten información útil para impulsar prácticas de gestión que promuevan la sustentabilidad de las mismas.Facultad de Ciencias Económica

    La comunicación en las organizaciones de la sociedad civil en la ciudad de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    El presente trabajo propone exponer una aproximación a los resultados del proyecto de investigación “El financiamiento en las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata: vulnerabilidades y estrategias”. En particular este trabajo busca profundizar en la descripción del rol que cumple la comunicación de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) relevadas, considerando la misma como un factor clave en la instancia de búsqueda de fondos. En este marco se interpreta a la comunicación como generadora de acciones para el fortalecimiento y sustento de sus actividades, tanto a nivel de gestión interna, como de imagen de la organización en el contexto en el que se halla inmersa. A través de un estudio de tipo descriptivo en el que se recurrió a fuentes primarias y secundarias, se trata de aportar características comunes para este tipo de organizaciones, que aporten información útil para impulsar prácticas de gestión que promuevan la sustentabilidad de las mismas.Facultad de Ciencias Económica

    La comunicación en las organizaciones de la sociedad civil en la ciudad de La Plata y zona de influencia

    Get PDF
    El presente trabajo propone exponer una aproximación a los resultados del proyecto de investigación “El financiamiento en las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata: vulnerabilidades y estrategias”. En particular este trabajo busca profundizar en la descripción del rol que cumple la comunicación de las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) relevadas, considerando la misma como un factor clave en la instancia de búsqueda de fondos. En este marco se interpreta a la comunicación como generadora de acciones para el fortalecimiento y sustento de sus actividades, tanto a nivel de gestión interna, como de imagen de la organización en el contexto en el que se halla inmersa. A través de un estudio de tipo descriptivo en el que se recurrió a fuentes primarias y secundarias, se trata de aportar características comunes para este tipo de organizaciones, que aporten información útil para impulsar prácticas de gestión que promuevan la sustentabilidad de las mismas.Facultad de Ciencias Económica

    Hacia el fortalecimiento organizacional: una mirada sistémica de las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata

    Get PDF
    Indagar sobre las causas que generan los problemas que afectan a las organizaciones de la sociedad civil del Gran La Plata, vinculados a aspectos institucionales, de gestión, de financiamiento y de comunicación desde una mirada sistémica y analizar las estrategias que las mismas adoptan para sortearlos.Facultad de Ciencias Económica

    Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia

    Get PDF
    La pandemia por coronavirus representa una suceso global sin precedentes. El confinamiento ha generado caos en los mercados y en las sociedades, poniendo de manifiesto debilidades estructurales y nuevas amenazas. Este contexto demandará la acción coordinada de los distintos sectores que componen el tejido social, para sortear los obstáculos y dificultades que aquejan a nuestras comunidades y construir un modelo económico y social más justo e igualitario. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), han demostrado a lo largo de la historia argentina ser clave en los procesos de cambio y recuperación postcrisis. Sin embargo poseen fragilidades estructurales endémicas que hoy se ven agravadas por una crisis que no solo es sanitaria, sino también política, económica y social. En el marco del mencionado proyecto nos dispusimos a realizar un relevamiento preliminar para conocer cuáles son los emergentes en este contexto.Facultad de Ciencias Económica

    Aprendizaje organizacional en organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de La Plata y zona de influencia que lleven adelante programas vinculados a la innovación social responsable : (Proyecto P I+D 11/E164 - Unidad Ejecutora IIA)

    Get PDF
    En el marco de las alianzas entre organismos públicos y de la sociedad civil, los individuos incorporan conocimientos… ¿Las organizaciones involucradas los hacen? ¿Cuáles son los procesos? ¿Los facilitadores y obstáculos? ¿Cuál es el motor del aprendizaje? ¿En qué consiste este proceso? ¿Cómo se incorpora el conocimiento?Facultad de Ciencias Económica
    corecore