1 research outputs found

    Modelado de un proceso de mecanizado ortogonal mediante el uso de din谩mica expl铆cita en el m茅todo de elementos finitos

    Get PDF
    El uso de la simulaci贸n computacional viene siendo de vital importancia en la actualidad en el 谩rea de corte por viruta, puesto que aplicada a una labor investigativa permite hacer predicciones del comportamiento de materiales a mecanizar, el comportamiento al interactuar con otros materiales y el comportamiento que presenta al entrar en contacto con la herramienta de corte. Estas simulaciones permiten verificar diferentes modelos de forma virtual antes de recurrir a la realizaci贸n f铆sica del proceso, al probar y ejecutar diferentes configuraciones de mecanizado [2], tales como, cambiar el material a mecanizar, diferentes formas de la pieza a mecanizar, variar las dimensiones y 谩ngulos de la herramienta a mecanizar. De esta forma, obtener informaci贸n de vital importancia que permita escoger las mejores configuraciones a la hora de llevar a cabo la producci贸n, mejorar la calidad y disminuir el costo de sus productos. La realizaci贸n de modelos que eval煤an el comportamiento f铆sico de los procesos de mecanizado, ayudan a tener informaci贸n de gran importancia para la implementaci贸n en procesos reales de producci贸n. Con la implementaci贸n de la din谩mica expl铆cita, modelos constitutivos y modelos de falla en elementos finitos, se enfatiza en zonas donde se produce la interacci贸n entre el material a mecanizar y la herramienta de corte [3]. Al aplicar los modelos mencionados se obtiene informaci贸n cualitativa y cuantitativa de variables asociadas al proceso de mecanizado ortogonal como temperatura, esfuerzos, tipo y forma de viruta, tensiones residuales, velocidad de corte, influencia de la geometr铆a de la herramienta de corte, influencia de la fricci贸n, 谩ngulo de ataque de la herramienta de corte, 谩ngulo de incidencia de la herramienta de corte, etc
    corecore