3 research outputs found

    Fuentes de arena de río de la Provincia de Manabí a utilizar en hormigones en la construcción de obras civiles

    Get PDF
      Con el fin Establecer fuentes de arena de río de buena calidad de la provincia de Manabí para abaratar costos de transporte de este agregado a utilizar en los hormigones de las construcciones civiles se realizó un análisis comparativo de diseños   de   hormigones   con   resistencia   de 240kg/cm2, utilizando arenas de los cauces de los rio con agregados gruesos de diferente cantera de la Provincia de Manabí. Se empleó arenas de los cauces de diversos ríos como:   Pajan,   Quiroga,   Portoviejo,   Chone, Olmedo. Para los agregados gruesos se tomaron muestras de las canteras Picoazá: San Agustín, Megarok, Grano de Oro, San José y La Chicha del cantón Sucre.  Las combinación de  materiales planteadas para los diseños respectivos son: Cantera San Agustín con arenas del Rio Pajan y Rio Portoviejo, Cantera Megarok con arenas del Rio Quiroga y Rio Portoviejo, Cantera Grano de Oro con arenas del Rio Santa Ana, Cantera San José con arenas del Rio Puca del Cantón Olmedo, además se utilizó Cantera la Chicha con arenas del Rio Chone. Al analizar los resultados se concluyó que las arenas de los ríos de la Provincias de Manabí presentan impureza orgánicas, afectando las resistencias superiores a F’c 240 kg/cm2 a comprensión y mostrando resistividad superficial desfavorables para tener hormigones con durabilidad aceptable.    Palabras claves.- Resistencia de Compresión, Resistividad Superficial, Agregados, Arenas Hormigones, Meandros.   SUMARY In order to  establish good quality sources of sand from rivers in Manabí province to reduce transportation costs of this aggregate  used in concretes for civil constructions, a comparative analysis of concrete designs with a resistance of 240kg / cm2 was performed, using sands from the riverbed with coarse aggregates from different quarries in the Province of Manabí. Sands from various riverbeds such as: Pajan, Quiroga, Portoviejo, Chone, Olmedo were used. For the coarse aggregates, samples were taken from Picoazá’s quarries: San Agustín, Megarok, Grano de Oro, San José, and La Chicha in the canton of Sucre.  The   dose   of   materials   proposed   for   the respective  designs  are:  Cantera  San  Agustín with   sand   from   the   Rio   Pajan   and   Rio Portoviejo, Cantera Megarok with sand from the Rio Quiroga and Rio Portoviejo, Cantera Grano de  Oro  with  sand  from  the  Rio  Santa  Ana, Cantera San José with sand from the Puca River of the Olmedo Canton, Cantera la Chicha was also used with sands from the Chone River. When analyzing the results, it was concluded that the sands of the rivers of the Provinces of Manabí present organic impurity affecting the resistances  superior  to  F’c  240  kg  /  cm2  at compression and this shows unfavorable surface resistivity,  this  has  a  negative  impact  in  the acceptable durability of concretes   Index   Terms.   -   Compression   Resistance, Surface Resistivity, Aggregates Sands, Concrete, Meander

    Comportamiento térmico-energético de vivienda social en la urbanización Rocafuerte Pichota del cantón Rocafuerte, Manabí

    Get PDF
    El gobierno ecuatoriano hace entrega de viviendas de interés social mediante programas de financiamiento total o parcial en todo el terrritorio ecuatoriano. El presente trabajo tiene como objetivos: Evualuar el comportamiento térmico-energetico de la vivienda social en la urbanización Rocafuerte Pichota del cantón Rocafuerte de la Provincia de Manabí, mediante mediciones in-situ de temperatura. Realizar simulaciones de la vivienda mediante el programa SIMEDIF ingresando datos para monitorizar las condiciones térmicas de la vivienda, además de correlacionar las mediciones-simulaciones; y por último realizar encuestas sobre la percepción térmica de los usuarios de la vivienda de la urbanización. Los resultados mostraron que la vivienda tiene un deficiente rendimiento térmico-energético, esto debido las condiciones de clima de la zona y al sistema constructivo de la vivienda. A pesar del diagnóstico del rendimiento térmico de la vivienda, los usuarios califican al confort de su vivienda como bueno
    corecore