4 research outputs found

    Evaluaci贸n de bienestar de vacas lecheras en sistema de producci贸n a peque帽a escala aplicando el protocolo propuesto por Welfare Quality庐

    Get PDF
    trabajo de colaboraci贸n interinstitucionalLa informaci贸n de bienestar animal (BA) en las unidades de producci贸n (UP) de M茅xico es escasa, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el grado de bienestar de vacas lecheras en producci贸n, mediante la aplicaci贸n del protocolo europeo Welfare Quality庐 (WQ庐) en cuatro municipios del estado de Hidalgo. Se evaluaron 1,187 vacas en producci贸n, secas y vaquillas gestantes, distribuidas en 52 UP, seleccionadas por pertenecer al sistema familiar y participaci贸n voluntaria. En los formatos de WQ庐 se recab贸 la informaci贸n por encuesta estructurada, medici贸n de recursos y a partir de la observaci贸n animal, con ajustes a las condiciones del sistema de producci贸n y respetando el orden y tiempo sugerido por el protocolo. En el an谩lisis de la informaci贸n se aplicaron los algoritmos de 谩rbol de decisiones, suma ponderada y funciones I-Spline y la integral de Choquet. La clasificaci贸n final coloca a todas las UP como aceptables y corroborado en el simulador de WQ庐 en l铆nea. La calificaci贸n en cada Principio (P) fue de 39 puntos para P1, 48 para P2, 23 en P3 y P4 con 28 puntos. Aun cuando el protocolo es una herramienta 煤til para la valoraci贸n del bienestar animal en el sistema de producci贸n a peque帽a escala del altiplano mexicano, la aplicabilidad no es total, por ello se hace necesario el desarrollo de protocolos propios, validados y probados cient铆ficamente que representen m谩s fehacientemente la realidad del bienestar animal en este sistema.Proyecto financiado por Fundaci贸n Hidalgo Produce A.C

    Use of Pleurotus pulmonarius to change the nutritional quality of wheat straw. I. effect on chemical composition

    Get PDF
    The effect of Pleurotus pulmonarius on the chemical composition of wheat straw was evaluated. Wheat straw, treated and untreated with P. pulmonarius, was obtained from a commercial facility. Ten samples plastic bags of wheat straw used previously as substrate to culture edible fungus were collected at random. The negative control group consisted of the pasteurized wheat straw untreated with P. pulmonarius. All samples were analyzed to determine dry matter, organic matter, crude protein, neutral detergent fiber, acid detergent fiber, cellulose and hemicellulose of each wheat straw. Data were analyzed by mean comparison using a t-Student test. No differences (P>0.05) between treatments were found for dry matter, crude protein and hemicellulose; however, straw treated with P. pulmonarius showed higher percentages (P<0.05) of organic matter, neutral and acid detergent fiber. It is concluded that growing P. pulmonarius in wheat straw improves the chemical composition of the straw by increasing its organic matter content and modifies the fiber structure, which increases the soluble carbohydrates content

    Efecto de la adici贸n de vitaminas B en la digestibilidad In Vitro de dietas con diferente fuente de carbohidratos

    No full text
    Se realiz贸 un estudio con el fin de observar el efecto de la adici贸n de vitaminas hidrosolubles en la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y materia org谩nica (DIVMO) en dietas con distinta fuente de carbohidratos (sorgo y cebada en grano), adicionadas con cinco dosis de vitaminas B (VB; 0, 2, 4, 6 y 8 g kgMS). Se encontraron diferencias significativas (P < 0,01), tanto para los efectos principales (fuente de carbohidratos y cantidad de VB), como para la interacci贸n de 茅stos, en ambos casos (DIVMS y DIVMO). Al adicionar dietas con 8 g y como fuente de carbohidratos el sorgo, la DIVMS y DIVMO aument贸, pero no cambi贸 cuando la fuente de carbohidratos fue la cebada. La adici贸n de vitaminas hidrosolubles a dietas con sorgo mejora la DIVMS y DIVMO, observ谩ndose que la naturaleza y calidad de la dieta puede influir en la producci贸n de vitaminas hidrosolubles por los microorganismos ruminales

    Reducci贸n de dosis de acetato de fluorogestona mediante partici贸n de esponjas para sincronizaci贸n del estro en ovejas

    No full text
    Para determinar el efecto de la disminuci贸n de dosis administrada en esponjas intravaginales partidas, impregnadas de acetato de fluorogestona (FGA) sobre las principales variables reproductivas, concentraciones de hormona luteinizante (LH) y progesterona (P4) se asignaron al azar 44 ovejas a cuatro tratamientos: en grupos de 11 ovejas, I: testigo con esponja completa, 40 mg FGA; II: con media esponja, 20 mg; III: un cuarto de esponja 10 mg; IV: un octavo de esponja, 5 mg de FGA. Las esponjas permanecieron por 12 d铆as, todos los grupos recibieron 10 d despu茅s una dosis de 15 mg de prostaglandinas F2a (PGF2a). Los resultados fueron analizados mediante el paquete estad铆stico SAS. No se encontraron diferencias (P>0,05) en la presentaci贸n e inicio del estro entre los grupos. El pico pre-ovulatorio de LH, s贸lo fue diferente en su amplitud (P0,05). El porcentaje de gestaci贸n fue menor (P<0,05) en el grupo de 5 mg (64%) respecto a los grupos de 40; 20 y 10 mg de FGA (100; 82 y 100%, respectivamente). Las dosis reducidas de 20 y 10 mg de FGA mediante la partici贸n de las esponjas no modifican las variables reproductivas, las concentraciones s茅ricas de P4 y LH. La dosis de 5 mg de FGA disminuy贸 la amplitud de LH y porcentaje de gestaci贸n, influyendo de forma negativa sobre la eficiencia reproductiva de las ovejas
    corecore