46 research outputs found

    Tratamiento fisioterapéutico de las alteraciones del equilibrio en el enfermo de parkinson. Revisión bibliográfica

    Get PDF
    El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que cursa con rigidez, temblor y bradicinesia, y con otros síntomas tanto motores como no motores. Su tratamiento es de tipo farmacológico y no farmacológico, y dentro de este se encuentra el fisioterapéutico. Con este trabajo fin de grado por medio de una revisión bibliográfica de tipo narrativo se pretende conocer lo publicado sobre el Parkinson y su tratamiento, identificando los diferentes tratamientos fisioterapéuticos del mismo y dentro de ellos analizar los enfocados a mejorar las alteraciones del equilibrio. Para ello se han utilizado diferentes bases de datos: Cochrane Plus, Medline, PEDro, Scielo, Scopus y Web of Science y las palabras clave: “equilibrio”, “fisioterapia”, “Parkinson”, “terapia física”, “tratamiento”. Para centrar más la búsqueda se utilizan criterios de inclusión y exclusión, seleccionando finalmente 32 publicaciones y de ellas 14 artículos por contener protocolos de actuación fisioterapéutica específicos para el tratamiento de las alteraciones del equilibrio en el enfermo de Parkinson. Se concluye con esta revisión que para el tratamiento de las alteraciones del equilibrio no existe un protocolo único de intervención con respecto al entrenamiento ni al sistema de evaluación utilizado por fisioterapia para medir la evolución de estos pacientes. El tratamiento debe ser individualizado, progresivo y mantenido en el tiempo. El tratamiento fisioterapéutico de las alteraciones del equilibrio permite mejorar el control postural y la prevención de caídas en el enfermo de Parkinson.Grado en Fisioterapi

    Efectos de un entrenamiento con juegos reducidos sobre la técnica y la condición física de jóvenes futbolistas = Effects of small-sided games training on technique and physical condition of young footballers

    Get PDF
    P. 221-234Durante años los programas de preparación del futbolista carecieron de la especificidad necesaria, confiando el entrenamiento de la mejora de aspectos técnicos y físicos en tareas analíticas y atléticas. El objetivo del estudio ha sido evaluar los efectos de un programa de entrenamiento de juegos reducidos, sobre la técnica y la condición física en futbolistas jóvenes. Los 36 futbolistas participantes (12,69±0,48 años de edad; 39,77±6,20 kg de peso; 146,31±6,36 cm) realizaron 15 sesiones configuradas por juegos reducidos de fútbol (2 contra 2, 4 contra 4 y 8 contra 8). Estas actividades ocupaban 40 minutos de la sesión y se realizaban 2 veces a la semana. El futbolista fue evaluado en dos ocasiones (pre-test y post-test), por medio de 8 test de campo: conducción lineal de balón, conducción de balón y giro, regate, golpeo de balón con la cabeza, tiro a portería con el pie, resistencia aeróbica, salto horizontal y agilidad. El análisis a través de la prueba estadística t de Student, reflejó mejoras significativas en la conducción y el regate (p≤0,01). Con respecto a las variables físicas, sólo hubo mejoras significativas en la agilidad y la resistencia (p≤0,05). Los juegos de fútbol reducido son un estímulo eficaz para la mejora de la ejecución de ciertos gestos técnicos y algunos elementos de la condición física en jóvenes futbolistas. El uso de estas tareas permitirá aprovechar mejor el tiempo e incrementar la especificidad de la intervenciónS

    Revista de Revistas.

    Get PDF
    Revisión de publicaciones de julio, agosto y septiembre de 1990 -Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría, 18, n. 5 (sept.-oct.), 1990. -Acta Psychiatrica Scandinavica, vol. 82, n. 1, julio; n. 2, agosto; n. 3 septiembre, 1990. -American Journal of Psychiatry, vol. 147, n. 7, julio; n. 8, agosto; n. 9, septiembre, 1990. -Annales medico-psychologiques, septiembre-octubre, 1990. -Archives of General psychiatry, vol. 47, n. 7, julio; n. 8, agosto; n. 9, septiembre, 1990. -British Journal of Psychiatry, vol. 156, n. 7, julio; n. 8, agosto; n. 9, septiembre, 1990. -Family Process, vol. 29, n. 3, septiembre, 1990. -Hospital and Community, vol. 41, n. 7, julio; n. 8, agosto; n. 9, septiembre, 1990. -International Review of Psychoanalysis, vol. 17, parte 3. -L'lnformation Psychiatrique, vol. 66, septiembre, 1990. -Psychological Medicine, vol. 20, n. 3, agosto, 1990

    Revista de Revistas.

    Get PDF
    Revisión de publicaciones de abril, mayo y junio de 1990 -Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría, 18, n.O 2 (marzoabril); 18, n.O 3 (mayo-junio), 1990. -Acta Psichiatrica Scandinavica, vol. 81, n.O 4, abril; n.O 5, mayo; n.O 6, junio, 1990. -American Journal of Psychiatry, vol. 147, n.O 4, abril; n.O 5, mayo; n.O 6, junio, 1990. -Archives of General Psychiatry, vol. 47, n.O 4, abril; n.O 5, mayo; n.O 6, junio, 1990. -British Journal of Psychiatry, vol. 156, n.O 4, abril; n.O 5, mayo; n.O 6, junio, 1990. -Family Process, vol. 29, n.O 2, junio, 1990. -Hospital and Community, vol. 41, n.O 4, abril; n.O 5, mayo; n.O 6, junio, 1990. -L'Information Psyquiatrique, volúmen 66, n.O 3, marzo, 1990

    Revista de Revistas.

    Get PDF
    Revisión de publicaciones de Octubre, Noviembre y Diciembre de 1990 -Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría, 19 -Acta Psychiatrica Scandinavica, Vol. 82, N.o 4, Ocl. 1990. N.o 5, Nov. 1990. N.o 6, Dic. 1990. -American Journal of Psychiatry, Vol. 147, N.010, Ocl. 1990. N.o 11, Nov. 1990. 1\J.0 12, Dic. 1990. -Archives of General psychiatry, Vol. 47, N.o 10, Ocl. 1990. N.o 11, Nov. 1990. n.o 12, Dic. 1990. -British Journal of Psychiatry, Vol 156. N.o 10, Ocl.1990. N.o 11, Nov. 1990. N° 12, Dic. 1990. -Hospital and Community, Vol. 41, N.o 10, Oct.1990. N.o 11, Nov. 1990 N.o 12, Dic. 1990. -Internacional Journal of Psychoanalysis, Vol. 71. -Journal of Nervous and Mental Disease, V 178, N.o 10, Oct. 1990 N.o 11, Nov 1990 N.o 12, Dic. 1990. -Journal of Psychiatric Research, Vol. 24, Supl. 2. -L'lnformation Psychiatrique, Vol. 66, Diciembre 1990 -Psychological Medicine, Vol. 20, N.o 4, Noviembre 1990. -Psychosomatic Medicine, Vol. 52, N.o 5, Sept./Oct. 1990. -Psychosomatic Medicine, Vol. 52, N.o 6, Nov./Dic 1990
    corecore