8 research outputs found

    Gestión eficiente de la evaluación continua del alumnado. La integración del trabajo de escritorio con moodle

    Get PDF
    Se presenta una aplicación desarrollada en Visual Basic para Microsoft Excel 2010 con el propósito de ofrecer una herramienta que ayude al profesorado en las labores de calificación de pruebas de evaluación continua a lo largo de un curso en conjunción con la plataforma Moodle. Se describe también su aplicación a una asignatura concreta

    Simuladores de conducción urbanos: una técnica de optimización de bases de datos visuales utilizando aspectos perceptivos

    Get PDF
    El objetivo del presente artículo es exponer una técnica de optimización de entornos virtuales urbanos, los cuales constituyen bases de datos visuales orientadas a su utilización en simuladores de conducción. La base de la técnica se fundamenta en la identificación de aquellos factores que intervienen en el diseño constructivo del escenario virtual, determinando si son estadísticamente significativos en localidad y en el grado de realismo percibidos por el usuario del simulador gráfico. Este planteamiento supone una nueva vía de simplificación de este tipo de escenarios complejos ya que permite decidir la combinación óptima de modificaciones en las geometrías de los modelos, de tal forma que la base de datos visual resultante se comporte adecuadamente en tiempo real sin comprometerla latencia de la simulación y mostrando al mismo tiempo al usuario final un escenario totalmente reconocible e inmersivo. Se establece un modelo estadístico basado en el diseño de experimentos donde se estudia el efecto que, sobre cada una de las variables respuestas elegidas, tienen el conjunto de factores de diseño del escenario virtual. El modelo ha sido validado experimentalmente en un escenario virtual implementado en un simulador de conducción de bajo coste. La ventaja fundamental de esta contribución es la asignación selectiva de los recursos necesarios a la hora de modelar las geometrías del escenario, permitiendo la reducción de costes y tiempos de desarrollo durante el proceso de generación 3D

    Novel application for exergy and thermoeconomic analysis of processes simulated with Aspen Plus

    Full text link
    A visual basic application for Microsoft® Excel 2007 has been developed as a helpful tool to perform mass, energy, exergy and thermoeconomic (MHBT) calculations during the systematic analysis of energy processes simulated with Aspen Plus®. The application reads an Excel workbook containing three sheets with the matter, work and heat streams results of an Aspen Plus® simulation. The required information from the Aspen Plus® simulation and the algorithm/calculations of the application are described and applied to an Air Separation Unit (ASU). This application helps the designer when MHBT analyses are performed, as it increases the knowledge of the process simulated with Aspen Plus®. It’s a valuable tool not only because of the calculations performed, but also because it creates a new Excel workbook where the results and the formulae written on the cells are fully visible and editable. There is free access to the application and it has no protection allowing changes and improvements to be done

    Metodologías activas como mejora de la visión espacial

    No full text
    Se describe una experiencia de introducción en diferentes métodos rápidos de construcción de maquetas, en los que el Aprendizaje Cooperativo con contenidos transversales constituye una herramienta esencial, no sólo para su desarrollo en el aula sino como garantía y acento en el aprendizaje, dejando en mano del alumno los medios para una posterior inmersión con el empleo de las múltiples posibilidades que se le ofrecen. Esta forma práctica de abordar una parte de las asignaturas (“Expresión Gráfica” de 1º e “Ingeniería Gráfica Aeroportuaria” de 3º de la EUIT Aeronáutica), mejora la percepción y la visión espacial de las figuras geométricas, necesario para desarrollar las primeras fases del diseño. El método de trabajo ha consistido en incorporar la construcción de maquetas geométricas (con materiales sencillos como palillos, barritas imantadas y con una herramienta informática como AUTOCAD o CATIA) y la creación de documentación relacionada con ello constituyendo un entorno interactivo de aprendizaje para el alumno. El desarrollo de las maquetas estimula las habilidades de visión espacial, el dibujo de croquis y el análisis de estructuras y mecanismos. Así mismo se le ha proporcionado un aprendizaje cooperativo evaluado en sus trabajos, en sus presentaciones y en el examen final. Se presenta como resultados del trabajo las calificaciones, mostrando una notable mejoría en la reducción del abandono de la asignatura y la encuesta realizada por los alumnos al finalizar el curso en la que mayoritariamente se apoya la iniciativa y la consideran como una herramienta imprescindible en el desarrollo de la capacidad de la visión espacial.SIN FINANCIACIÓNNo data 2009UE

    Dimensión de lo público. Sociedad y Estado

    No full text
    Durante el último año un número significativo de países desarrollados y del tercer mundo iniciaron procesos de transformación social y política a partir de levantamientos, revoluciones y movimientos impulsados por una ciudadanía hasta ahora distanciada e incluso segregada de la esfera política. En algunos países el imperio del mercado, en otros la fuerza represiva de regímenes autoritarios, en los más privilegiados, un nihilismo extendido producto del bienestar material acumulado, venía desde hace años o décadas anestesiando a unas sociedades civiles que ponían cada vez más de espaldas al quehacer del Estado. En los últimos meses se ha visto como estas sociedades han dado la vuelta y se han plantado cara a cara frente a unos Estados que no han sabido cómo responder democráticamente a unas demandas de representación, participación y transformación, con las que parecen haber olvidado lidiar. Más allá de la especificidad de las reivindicaciones de “los indignados” en el sur de Europa y Estados Unidos, de la “primavera árabe”, o de los movimientos estudiantiles en Chile, Colombia o Inglaterra, puede reconocerse un común denominador en la base de revitalización social de la política: ha quedado en evidencia el agotamiento de las formas de articulación entre la sociedad y el Estado tal como estaba configurada

    Simplificación de la escala de Barthel para el cribado de fragilidad y dependencia severa en pacientes pluripatológicos

    No full text

    A snapshot of current genetic testing practice in Lynch syndrome: The results of a representative survey of 33 Latin American existing centres/registries

    No full text

    SLAVERY: ANNUAL BIBLIOGRAPHICAL SUPPLEMENT (2005)

    No full text
    corecore