43 research outputs found

    Turismo y cultura en países en vías de desarrollo

    Get PDF
    Es este un momento ciertamente efervescente en materia de turismo cultural en el ámbito internacional. La evolución propia del sector turístico hacia el aprovechamiento de otros activos y recursos distintos y/o complementarios a los tradicionales de sol, playa y gastronomía deviene hoy en un vasto compendio de elementos que en potencia y de hecho discurren por cauces de aprovechamiento más globales, en cuanto a la amplitud del espectro de anhelos de consumo por parte del turista y su localización geográfica dispersa. Asimismo, estos activos del sector suponen un valioso recurso de aprovechamiento para aquellos países con una situación de desarrollo no consolidado

    Aktivnost feruloil esteraze proizvedene fermentacijom na čvrstoj podlozi od otpada nastalog pri proizvodnji kave

    Get PDF
    Hydroxycinnamic acids (HAs) have a potential application in the food and pharmaceutical industry because they are rich in phenolics. Feruloyl esterases release phenolic compounds from plant cell walls. Coffee pulp is rich in HAs linked to polysaccharides. A solvent extraction of free HAs was performed with aqueous methanol (80 %). A response surface methodology was applied to optimise the extraction of these compounds from coffee pulp, and the best results were obtained at 56 °C for 34 min. Alkaline and acid hydrolyses were performed to evaluate the content of linked HAs. Treated (extracted) coffee pulp was used to produce feruloyl esterases in solid-state fermentation by Aspergillus tamarii V12307, previously selected by a hydrolysis plate assay. Different dilutions of a culture medium were added to the coffee pulp, and the diluted medium with half the nutrients allowed for higher CO2 production. A specific growth rate (μCO2 ) of 0.25 h^–1 and a lag phase (tlag) of 14.3 h were observed under the selected conditions. Finally, enzymatic activities were 14.0 and 10.8 nkat per g of dried matter when methyl and ethyl ferulate were used as substrates, respectively. Productivities (9.3 and 7.2 nkat per g of dried matter per day, respectively) were higher when compared to other studies carried out in solid-state fermentation. Utilisation of coffee pulp for enzyme production improves the added value of this abundant by-product of the coffee industry.Hidroksicinamične se kiseline mogu upotrijebiti u prehrambenoj i farmaceutskoj industriji, jer su bogate fenolima, koje enzim feruloil esteraza oslobađa iz staničnih stijenki biljaka. Otpad koji nastaje pri proizvodnji kave bogat je hidroksicinamičnim kiselinama vezanim za polisaharide. Ekstrakcija tih spojeva vodenom otopinom metanola (80 %) optimirana je pomoću metode odzivnih površina, a najbolji su rezultati postignuti pri 56 °C tijekom 34 minute. Alkalnom je i kiselom hidrolizom procijenjen udio vezanih hidroksicinamičnih kiselina. Pomoću odabranoga soja Aspergillus tamarii V12307 proizvedena je feruloil esteraza fermentacijom na čvrstoj podlozi od otpada nastalog pri proizvodnji kave. Otpadu su dodana različita razrjeđenja podloge za uzgoj, pri čemu je proizvedeno više CO2 primjenom podloge koja sadržava 50 % hranjiva. Pritom je specifična brzina rasta (μCO2) bila 0,25 h-1, a lag je faza (tlag) iznosila 14,3 h. Uporabom metil ferulata kao supstrata postignuta je aktivnost enzima od 14 nkat/g suhe tvari i produktivnost od 9,3 nkat/g suhe tvari po danu, dok je pomoću etil ferulata dobivena aktivnost enzima od 10,8 nkat/g suhe tvari i produktivnost od 7,2 nkat/g suhe tvari po danu. Produktivnost je procesa bila veća nego u prijašnjim istraživanjima. Primjenom otpada nastalog pri proizvodnji kave u proizvodnji enzima povećala se dodana vrijednost tog nusproizvoda

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Congreso Internacional de Responsabilidad Social Apuestas para el desarrollo regional.

    Get PDF
    Congreso Internacional de Responsabilidad Social: apuestas para el desarrollo regional [Edición 1 / Nov. 6 - 7: 2019 Bogotá D.C.]El Congreso Internacional de Responsabilidad Social “Apuestas para el Desarrollo Regional”, se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. como un evento académico e investigativo liderado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO – Rectoría Cundinamarca cuya pretensión fue el fomento de nuevos paradigmas, la divulgación de conocimiento renovado en torno a la Responsabilidad Social; finalidad adoptada institucionalmente como postura ética y política que impacta la docencia, la investigación y la proyección social, y cuyo propósito central es la promoción de una “sensibilización consciente y crítica ante las situaciones problemáticas, tanto de las comunidades como del país, al igual que la adquisición de unas competencias orientadas a la promoción y al compromiso con el desarrollo humano y social integral”. (UNIMINUTO, 2014). Dicha postura, de conciencia crítica y sensibilización social, sumada a la experiencia adquirida mediante el trabajo articulado con otras instituciones de índole académico y de forma directa con las comunidades, permitió establecer como objetivo central del evento la reflexión de los diferentes grupos de interés, la gestión de sus impactos como elementos puntuales que contribuyeron en la audiencia a la toma de conciencia frente al papel que se debe asumir a favor de la responsabilidad social como aporte seguro al desarrollo regional y a su vez al fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Congreso Internacional de Responsabilidad Social Apuestas para el desarrollo regional.

    Get PDF
    Congreso Internacional de Responsabilidad Social: apuestas para el desarrollo regional [Edición 1 / Nov. 6 - 7: 2019 Bogotá D.C.]El Congreso Internacional de Responsabilidad Social “Apuestas para el Desarrollo Regional”, se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. como un evento académico e investigativo liderado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO – Rectoría Cundinamarca cuya pretensión fue el fomento de nuevos paradigmas, la divulgación de conocimiento renovado en torno a la Responsabilidad Social; finalidad adoptada institucionalmente como postura ética y política que impacta la docencia, la investigación y la proyección social, y cuyo propósito central es la promoción de una “sensibilización consciente y crítica ante las situaciones problemáticas, tanto de las comunidades como del país, al igual que la adquisición de unas competencias orientadas a la promoción y al compromiso con el desarrollo humano y social integral”. (UNIMINUTO, 2014). Dicha postura, de conciencia crítica y sensibilización social, sumada a la experiencia adquirida mediante el trabajo articulado con otras instituciones de índole académico y de forma directa con las comunidades, permitió establecer como objetivo central del evento la reflexión de los diferentes grupos de interés, la gestión de sus impactos como elementos puntuales que contribuyeron en la audiencia a la toma de conciencia frente al papel que se debe asumir a favor de la responsabilidad social como aporte seguro al desarrollo regional y a su vez al fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tourism and culture in developing countries

    No full text
    Es este un momento ciertamente efervescente en materia de turismo cultural en el ámbito internacional. La evolución propia del sector turístico hacia el aprovechamiento de otros activos y recursos distintos y/o complementarios a los tradicionales de sol, playa y gastronomía deviene hoy en un vasto compendio de elementos que en potencia y de hecho discurren por cauces de aprovechamiento más globales, en cuanto a la amplitud del espectro de anhelos de consumo por parte del turista y su localización geográfica dispersa. Asimismo, estos activos del sector suponen un valioso recurso de aprovechamiento para aquellos países con una situación de desarrollo no consolidado.This is an exciting time for international cultural tourism. The tourism industry is moving away from the traditional sun, sand and food and towards a huge range of potential and actual attractions that will appeal to the global tourist. These assets provide a valuable resource for developing countries

    Tourism and culture in developing countries

    No full text
    Es este un momento ciertamente efervescente en materia de turismo cultural en el ámbito internacional. La evolución propia del sector turístico hacia el aprovechamiento de otros activos y recursos distintos y/o complementarios a los tradicionales de sol, playa y gastronomía deviene hoy en un vasto compendio de elementos que en potencia y de hecho discurren por cauces de aprovechamiento más globales, en cuanto a la amplitud del espectro de anhelos de consumo por parte del turista y su localización geográfica dispersa. Asimismo, estos activos del sector suponen un valioso recurso de aprovechamiento para aquellos países con una situación de desarrollo no consolidado.This is an exciting time for international cultural tourism. The tourism industry is moving away from the traditional sun, sand and food and towards a huge range of potential and actual attractions that will appeal to the global tourist. These assets provide a valuable resource for developing countries.Universidad de Granada. Grupo de Investigación "Desarrollo Educativo de las Didácticas en la Comunidad Andaluza" (HUM742)

    Turismo y cultura en países en vías de desarrollo

    No full text
    This is an exciting time for international cultural tourism. The tourism industry is moving away from the traditional sun, sand and food and towards a huge range of potential and actual attractions that will appeal to the global tourist. These assets provide a valuable resource for developing countries.Es este un momento ciertamente efervescente en materia de turismo cultural en el ámbito internacional. La evolución propia del sector turístico hacia el aprovechamiento de otros activos y recursos distintos y/o complementarios a los tradicionales de sol, playa y gastronomía deviene hoy en un vasto compendio de elementos que en potencia y de hecho discurren por cauces de aprovechamiento más globales, en cuanto a la amplitud del espectro de anhelos de consumo por parte del turista y su localización geográfica dispersa. Asimismo, estos activos del sector suponen un valioso recurso de aprovechamiento para aquellos países con una situación de desarrollo no consolidado
    corecore