7 research outputs found

    La innovación tecnológica y su incidencia en la competitividad empresarial de las pymes de la industria manufacturera de la provincia del Azuay - Ecuador

    Get PDF
    Analiza la incidencia de la innovación tecnológica en la competitividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras, pymes, de la provincia del Azuay - Ecuador. Determina en qué medida la innovación tecnológica incide en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas manufactureras. La metodología es de tipo descriptivo correlacional. Utiliza una muestra de 120 pymes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de 80 ítems dirigido a propietarios, gerentes y directivos. Los resultados obtenidos muestran una incidencia, positiva y considerable, con un coeficiente de correlación Pearson (r = 0,888), de la innovación tecnológica sobre la competitividad empresarial de las pymes del sector manufacturero.Tesi

    Las herramientas del marketing y las tics: su uso en las Pymes para el desarrollo empresarial

    Get PDF
    El mundo del marketing ha cambiado significativamente en los últimos años debido, en gran parte, al surgimiento del Internet como herramienta de investigación y búsqueda. Este se ha constituido en uno de los elementos  tecnológicos  más significantes  dentro  del ambiente empresarial. La facilidad que el Internet ofrece a las empresas para acceder a información y proveer datos relacionados  a las transacciones  de negocio,  habilita a dichas empresas  a lograr mayores resultados en su estrategia de marketing. Independientemente del tamaño de la empresa, el Internet ha permitido que estas hayan cambiado la forma de acceder y proveer información.  Este, además,  ha sentado nuevas pautas en la manera de comprar, buscar, recopilar  y aprender.  En este  estudio,  realizado  en  la  ciudad  de  Manta  -  Ecuador,  los resultados demuestran que todas las pymes están conectadas al Internet y solo 3 de cada 10 tienen departamento de marketing  y no emplean adecuadamente  las herramientas que el marketing y las TIC les proporcionan   para alcanzar un mejor desarrollo empresarial. La investigación   realizada   fue cualitativa,   usándose   la   técnica   de   la   encuesta    para  el levantamiento de la información. Por tanto, puede afirmarse que no existe una cultura de marketing en las pymes de la ciudad de Manta - Ecuador. Palabras clave: Generalidades, marketing, publicidad, otros. &nbsp

    Dinámica empresarial: análisis de coyuntura en Ecuador

    Get PDF
    Economía en pandemia surge como un aporte al análisis y conocimiento de la realidad económica, social y empresarial ecuatoriana desde la Maestría de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica Salesiana. La publicación aborda distintos temas: desde cuestiones relacionadas con las reformas tributarias ocurridas entre 2014 y 2018 hasta el análisis del impacto de la pandemia del COVID-19, en el sector de la construcción de la ciudad de Cuenca. Además, temas comerciales como el crecimiento de la demanda de automóviles de marcas chinas frente a marcas tradicionales, el análisis de las herramientas del comercio en línea utilizadas por la mipymes del sector textil y la relación comercial entre la concesionaria Yilport Terminal Operations del Terminal Marítimo Portuario de Puerto Bolívar ubicado en la provincia de El Oro

    Incidencia de los proyectos de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Politécnica Salesiana. Vol 2

    Get PDF
    Con este mismo título, en diciembre de 2021, apareció el primer volumen de este trabajo. La intención fue sistematizar algunos proyectos de vinculación que habían logrado impactos sociales en términos cualitativos y de innovación educativa. En esa oportunidad se presentó una obra con diez capítulos de reflexión, sistematización, análisis y descripción de la trascendental importancia que implica, para la UPS, la vinculación con la sociedad. Ahora, al cumplir la UPS 28 años de vida institucional, presentamos este segundo volumen, que recoge en 14 capítulos el trabajo de 3 docentes, administrativos, estudiantes e investigadores invitados de distintos campos científicos. Es la continuación de la sistematización de los proyectos de vinculación emblemáticos que se han desarrollado en las sedes de Cuenca, Quito y Guayaquil de la universidad. EN cada uno de ellos se podrá encontrar el esfuerzo que la UPS ha desarrollado en estos 28 años, desde su fundación, para conseguir transformaciones sociales. Fiel a su misión y visión institucional, ha desplegado un arduo trabajo en el capo científico, tecnológico y cultural, dándose a conocer como una institución de excelencia académica, producción científica, responsabilidad social y capacidad de incidir en el desarrollo de la sociedad ecuatorian

    El aporte de los emprendimientos a la economía cuencana en tiempos de pandemia

    Get PDF
    The following research was developed to know the current situation in a pandemic period and the evolution of the enterprises. The objective was to analyze the contribution that enterprises make to the economic growth of the city of Cuenca-Ecuador. This study used the qualitative method, a survey was applied in October 2020 to 108 startups to find out what are the main barriers that prevent their growth and development, and present their current situation. For the analysis of the variables: Entrepreneurial Activity / Economic Growth and Entrepreneurial Activity / Unemployment of the 2014-2018 period, the correlational quantitative method was used, using the SPSS software, the information was taken from the Central Bank of Ecuador, Internal Revenue Service and Institute National Statistics and Censuses. The results show that most of the enterprises in the city of Cuenca during the COVID-19 pandemic, faced various difficulties, had to innovate and adapt, the main barrier that entrepreneurs have is access to financial credit, so they require support from State institutions. It is necessary to remember that enterprises arise according to the economic situation of each region, whether by necessity or opportunity, they are generators of employment and help society to subsist and develop. Keywords: Entrepreneurship, economic growth, barriers, unemployment. URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/1460La presente investigación se desarrolló con el fin de conocer la situación actual en periodo de pandemia y la evolución que presentan los emprendimientos. El objetivo fue analizar el aporte que realizan los emprendimientos al crecimiento económico de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Este estudio utilizó el método cualitativo, se aplicó una encuesta en octubre 2020 a 108 emprendimientos para conocer cuáles son las principales barreras que impiden su crecimiento y desarrollo, y presentar su situación actual. Para el análisis de las variables: Actividad Emprendedora/Crecimiento Económico y Actividad Emprendedora/Desempleo del período 2014-2018 se utilizó el método cuantitativo correlacional, utilizando el software SPSS, la información fue tomada del Banco Central del Ecuador, Servicio de Rentas Internas e Instituto Nacional de Estadística y Censos. Los resultados muestran que la mayoría de los emprendimientos en la ciudad de Cuenca durante la pandemia COVID-19, enfrentaron diversas dificultades, tuvieron que innovar y adaptarse, la principal barrera que tienen los emprendedores es el acceso al crédito financiero por lo que requieren apoyo de las instituciones del Estado. Es necesario recordar que los emprendimientos surgen de acuerdo con la situación económica de cada región ya sean por necesidad u oportunidad, son generadores de empleo y ayudan a la sociedad a subsistir y desarrollarse. Palabras clave: Emprendimiento, crecimiento económico, barreras, desempleo. URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/146
    corecore