5 research outputs found

    Efectos de una terapia kinésica basada en realidad virtual sobre pruebas de equilibrio funcional en pacientes con parálisis cerebral

    Get PDF
    62 p.Existe un gran porcentaje de discapacitados en Chile, siendo la Parálisis Cerebral (PC) la enfermedad más frecuente en estos pacientes. Por ende el abordaje terapéutico se ha hecho fundamental para tratar sus complicaciones, dentro de las cuales el control postural (CP) es el eje central. Frente a esto la terapia con realidad virtual (RV) nace como una herramienta innovadora y lúdica que trata estás alteraciones. Objetivo: Determinar las diferencias en el control postural medidos a través de pruebas de equilibrio funcional pre y post aplicación de terapia con realidad virtual basada en 2D, en pacientes con parálisis cerebral de 4 a 16 años de edad.Materiales y Método: Estudio cuasi-experimental, en el cual un grupo de pacientes fue tratado para mejorar su control postural mediante realidad virtual (n=5) durante 6 semanas, de 3 días por semana, 25 minutos por sesión. Al inicio y al final de la intervención se evaluó el control postural mediante pruebas de equilibrio funcional Timed up and Go (TUG) y Estación Unipodal (EU).Resultados: Tras 6 semanas de entrenamiento, el grupo mostró mejoras en el CP a través de un descenso de la media en tiempo de ejecución en la prueba TUG (12,38 (3,6) a 9,914 (3,1) seg.) y un aumento de la media en tiempo en la prueba de EU (18,02 (19,6) a 26,08 (28,6) seg.), mostrándose además cambios significativos para esta prueba (p<0,01).Conclusión: La terapia con RV en pacientes con PC mejora los tiempos de ejecución de las pruebas TUG y EU. Desarrollando por ende, una respuesta más eficiente del equilibrio funcional, en el cerebro dañado

    The immediate effect of soft tissue manual therapy intervention on lung function in severe chronic obstructive pulmonary disease

    No full text
    © 2017 Cruz-Montecinos et al. Background and objective: In chronic obstructive pulmonary disease (COPD), accessory respiratory muscles are recruited as a compensatory adaptation to changes in respiratory mechanics. This results in shortening and overactivation of these and other muscles. Manual therapy is increasingly being investigated as a way to alleviate these changes. The aim of this study was to measure the immediate effect on lung function of a soft tissue manual therapy protocol (STMTP) designed to address changes in the accessory respiratory muscles and their associated structures in patients with severe COPD. Methods: Twelve medically stable patients (n=12) with an existing diagnosis of severe COPD (ten: GOLD Stage III and two: GOLD Stage IV) were included. Residual volume, inspiratory capacity and oxygen saturation (SpO2) were recorded immediately before and after administration of the STMTP. A Student’s t-test was used to determine the effect of the manual therapy interven

    Equidad en salud

    No full text
    &bull;Acceso a diagn&oacute;stico y tratamiento para depresi&oacute;n seg&uacute;n posici&oacute;n social en pa&iacute;ses seleccionados de Latinoam&eacute;rica &bull;An&aacute;lisis narrativo de experiencias de chilenos exiliados pol&iacute;ticos con discapacidad f&iacute;sica en Malm&ouml;, Suecia &bull;Caracterizaci&oacute;n y comparaci&oacute;n de pu&eacute;rperas peruanas y chilenas atendidas en el Hospital San Jos&eacute; &bull;Conocimientos y pr&aacute;cticas de estudiantes de 7&ordm; y 8&ordm; b&aacute;sico, de ambos sexos, de Curacav&iacute; &bull;Desarrollo econ&oacute;mico y mortalidad prematura, Chile, 1994-2003 &bull;Determinaci&oacute;n nacional del &Iacute;ndice Significante de Caries (SIC) en adolescentes de 12 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;Diagn&oacute;stico de salud bucal en ni&ntilde;os 2 y 4 a&ntilde;os asistentes a la educaci&oacute;n preescolar, zonas norte y centro &bull;El GES promueve la equidad en el tratamiento del gran quemado de la tercera edad &bull;Evaluaci&oacute;n del nivel de conocimiento en salud bucal de la comunidad educativa preescolar &bull;Factores psicosociales y culturales que inciden en embarazo adolescente en ni&ntilde;as menores de 15 a&ntilde;os &bull;&Iacute;ndice Significante de Caries en ni&ntilde;os de 6 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;La mortalidad por c&aacute;ncer del cuello uterino en R&iacute;o de Janeiro: Estudio ecol&oacute;gico &bull;Nivel de desarrollo psicomotor y su relaci&oacute;n con el score de riesgo DSM &bull;Perfil en interconsultas dermatol&oacute;gicas del consultorio Padre Esteban Gumucio Vives de Santiago de Chile, 2010 &bull;Prevalencia caries, p&eacute;rdida de dientes, necesidad de tratamiento en adultos mapuche - huilliches de Isla Huapi &bull;Recursos humanos odontol&oacute;gicos para tratamiento de caries en adolescentes de 12 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;Retraso del diagn&oacute;stico de tuberculosis en la percepci&oacute;n de los representantes de ONG en R&iacute;o de Janeiro &bull;Rol de la escuela en promoci&oacute;n de salud y reducci&oacute;n de vulnerabilidad social en salud &bull;Tendencia de las tasas de mortalidad fetal e infantil y sus componentes, Chile 1996- 2006 &bull;Implementaci&oacute;n de un mam&oacute;grafo m&oacute;vil para la Regi&oacute;n de los R&iacute;o

    Equidad en salud

    Get PDF
    &bull;Acceso a diagn&oacute;stico y tratamiento para depresi&oacute;n seg&uacute;n posici&oacute;n social en pa&iacute;ses seleccionados de Latinoam&eacute;rica &bull;An&aacute;lisis narrativo de experiencias de chilenos exiliados pol&iacute;ticos con discapacidad f&iacute;sica en Malm&ouml;, Suecia &bull;Caracterizaci&oacute;n y comparaci&oacute;n de pu&eacute;rperas peruanas y chilenas atendidas en el Hospital San Jos&eacute; &bull;Conocimientos y pr&aacute;cticas de estudiantes de 7&ordm; y 8&ordm; b&aacute;sico, de ambos sexos, de Curacav&iacute; &bull;Desarrollo econ&oacute;mico y mortalidad prematura, Chile, 1994-2003 &bull;Determinaci&oacute;n nacional del &Iacute;ndice Significante de Caries (SIC) en adolescentes de 12 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;Diagn&oacute;stico de salud bucal en ni&ntilde;os 2 y 4 a&ntilde;os asistentes a la educaci&oacute;n preescolar, zonas norte y centro &bull;El GES promueve la equidad en el tratamiento del gran quemado de la tercera edad &bull;Evaluaci&oacute;n del nivel de conocimiento en salud bucal de la comunidad educativa preescolar &bull;Factores psicosociales y culturales que inciden en embarazo adolescente en ni&ntilde;as menores de 15 a&ntilde;os &bull;&Iacute;ndice Significante de Caries en ni&ntilde;os de 6 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;La mortalidad por c&aacute;ncer del cuello uterino en R&iacute;o de Janeiro: Estudio ecol&oacute;gico &bull;Nivel de desarrollo psicomotor y su relaci&oacute;n con el score de riesgo DSM &bull;Perfil en interconsultas dermatol&oacute;gicas del consultorio Padre Esteban Gumucio Vives de Santiago de Chile, 2010 &bull;Prevalencia caries, p&eacute;rdida de dientes, necesidad de tratamiento en adultos mapuche - huilliches de Isla Huapi &bull;Recursos humanos odontol&oacute;gicos para tratamiento de caries en adolescentes de 12 a&ntilde;os, Chile 2010 &bull;Retraso del diagn&oacute;stico de tuberculosis en la percepci&oacute;n de los representantes de ONG en R&iacute;o de Janeiro &bull;Rol de la escuela en promoci&oacute;n de salud y reducci&oacute;n de vulnerabilidad social en salud &bull;Tendencia de las tasas de mortalidad fetal e infantil y sus componentes, Chile 1996- 2006 &bull;Implementaci&oacute;n de un mam&oacute;grafo m&oacute;vil para la Regi&oacute;n de los R&iacute;o
    corecore