30 research outputs found

    Cuzco 1777: el movimiento de Maras, Urubamba

    Get PDF
    En esta ocasión nos proponemos ampliar la información pertinente a los movimientos que ocurrieron en Quiquíjana, Chumbivilcas, Cotabambas y Urubamba entre 1775 y 1778, y que consideramos crearon la coyuntura rebelde propicia para el estallido de una sublevación de mayor alcance como laTupamarista

    Lizardo Seiner Lizarrága. Estudios de Historia Medioambiental. Perú, siglos XVI-XX

    Get PDF
    El libro de Lizardo Seiner Lizárraga, Estudios de historia medioambiental. Perú, siglos XVI-XX explora una temática que hasta hace poco era solo marginalmente tratada dentro de la perspectiva histórica. Indagar sobre la historia del medio ambiente en la larga duración es, por lo tanto, un mérito incuestionable del trabajo realizado por Seiner. El libro en cuestión abre con un ensayo sobre el tema de los desastres naturales y su impacto sobre el medio ambiente. Así, haciendo uso de fuentes pri..

    La moda francesa y el terremoto de Lima de 1746

    Get PDF
    En 1746 la ciudad de Lima se vio asolada por un terremoto de gran evergadura que podujo un tsunami que devastó el puerto del Callao. En esa época las explicaciones sobre los orígenes de los desastres naturales eran más de carácter religioso que de corte científico. La Iglesia sugirió que la moda francesa femenina de pronunciados escotes, mangas cada vez más cortas y faldas a la altura del tobillo, habían provocado la ira divina, materializada en el movimiento telúrico. La insinuante moda francesa había sido adoptada por las clases altas pero también por los sectores populares. El impacto inicial del argumento que involucraba el vestido fue solo temporal, ya que eventualmente la moda francesa se impondría en la sociedad limeña, repensándose los desastres naturales bajo el prisma de la Ilustración.En 1746 la ville de Lima a été détruite par un séisme de grande envergure, lequel provoqua un tsunami qui dévasta le port de Callao. À cette époque les raisons invoquées pour expliquer les désastres naturels relevaient plus du domaine religieux que du domaine scientifique. L’Église suggéra que la mode française féminine avec ses profonds décolletés, ses manches toujours plus courtes et ses jupes au dessus de la cheville, avait provoqué la colère divine, colère qui s’était manifestée, matérialisée dans le mouvement sismique. La suggestive mode française avait été adoptée par les classes aisées ainsi que par les couches populaires. Le premier impact de l’argument qui mettait en cause le vêtement féminin fut de courte durée puisque finalement la mode française s’imposa dans la société liménienne. Les désastres naturels furent désormais vus sous le prisme de l’Illustration.In 1746 the city of Lima was devastated by a powerful earthquake that provoked a tsunami that practically destroyed nearby Callao’s port. At that time the explanations concerting the origin of natural disasters were of a religious rather than a scientific nature. Therefore, the Catholic Church suggested that the French female fashion that encouraged deeper neck lines, together with shorter sleeves and skirts showing the ankles, may have induced the divine wrath which manifested itself with the seismic onslaught. The provocative newly introduced dress designs were widely used by the women from the upper class and emulated by the popular sectors. The initial impact of the arguments presented against the French fashion was short lived. Eventually French designs would establish its dominance in Lima society and natural disasters were reinterpreted through the scientific arguments of the Enlightenment

    BEATERIOS PARA HIJAS DE LA ELITE INDÍGENA E INDIOS NOBLES DONANTES DE ADVOCACIONES RELIGIOSAS EN EL VIRREINATO DEL PERÚ, SIGLOS XVII-XIX

    Get PDF
    Si bien desde inicios de la colonia existieron los Colegios de Caciques regimentados por los jesuitas para educar a los hijos de los indios nobles, los cuales funcionaron uno en Lima, El Príncipe, y el otro en el Cuzco, San Borja o El Sol , la pregunta que hay que plantearse es donde se prepararon las hijas de caciques quienes eventualmente, a falta de hermanos varones, asumieron el cargo de sus padres o se casaron con indios nobles o caciques de linaje

    LABRADORA [Material gráfico]

    Get PDF
    ADQUIRIDA POR EL COLECCIONISTA EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIAFOTO DE DIBUJO DE LABRADORA DE LA ISLA DE TENERIFE EN CANARIAS. DIBUJO DE JUAN DE LA CRUZ CANO Y OLEMOSILLA 1787.Copia digital. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 201

    El norte y los movimientos anti fiscales del siglo XVII

    No full text
    El presente artículo constituye el capítulo III de la tesis que para optar al grado de Bachiller en Humanidades presentáramos recientemente bajo el títulode El Carácter de las Revueltas Campesinas del S. XVIII en el Norte del Virreinato del Perú. (Una contribución a la Historia Social de la Colonia),(Pontificia Universidad Católica del Perú. Programa Académico de Letras y Ciencias Humanas, Diciembre 1976)
    corecore