26 research outputs found

    Stefanie Gänger. A Singular Remedy. Cinchona Across the Atlantic World, 1751-1820

    Get PDF
    Obra ressenyada: Stefanie GÄNGER, A Singular Remedy. Cinchona Across the Atlantic World, 1751-1820. Cambridge: Cambridge University Press, 2020. ISBN 978-1-10884216

    Historia Natural y la Apropiación del Nuevo Mundo en la Ilustración española

    Get PDF
    Durante el siglo XVIII los viajes de exploración se convirtieron en el centro de intereses públicos, políticos y comerciales de las elites europeas. Ambiciosos proyectos de exploración a países lejanos fueron un esfuerzo común de los imperios europeos. La historia natural constituiría una forma de apropiación y jugaría un papel central en las políticas de Estado; el trabajo del naturalista clasificando y nombrando objetos naturales facilitaría el control no sólo de la naturaleza sino de otras culturas.Au cours du XVIIIème siècle, les voyages d’exploration sont devenus le centre des intérêts publics, politiques et commerciaux des élites européennes. D’ambitieux projets d’exploration de pays lointains furent le résultat de l’effort commun des empires européens. L’histoire naturelle deviendra une forme d’appropriation et jouera un rôle central dans les politiques d’État ; le travail du naturaliste qui classifie et nomme les objets naturels facilitera le contrôle non seulement de la nature mais aussi des autres cultures.During the eighteenth century, exploration trips became intense public interest for intellectual, commercial and political elites of Europe. Major exploration projects in distant countries became a common endeavor of European empires. Natural history, it will be shown, was a form of appropriation and a key function of state policy. The skills of naturalists would come understanding and eventual mastery not only of nature but also of other cultures

    Castro-Gómez, Santiago (2005). La Hybris del Punto Cero: ciencia, raza e Ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

    Get PDF
    La Hybris del Punto Cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816) es un trabajo ejemplar por varias razones. Es un ejemplo de los evidentes beneficios que puede tener para la investigación histórica una sólida formación filosófica, y es una muestra de la importancia que tiene para el análisis político los problemas epistemológicos, tradicionalmente relegados al campo de la filosofía de la ciencia y muchas veces extraños a las reflexiones sobre el poder. Un primer rasgo del..

    Editorial

    Get PDF
    Historia de las ciencias sociales Las ciencias sociales, así como sus dominios profesionales, cubren campos diversos y presentan procesos de institucionalización muy distintos que hacen difícil llegar a conclusiones generales y unificadas sobre su historia en el país. No es lo mismo la historia del derecho, con un alto nivel de profesionalización desde la colonia, que la historia de la psicología o de la sociología, las cuales aparecen como disciplinas independientes no hace más de cuarenta a..

    «No hay ciencia sin público»

    Get PDF
    In this interview, Mauricio Nieto Olarte talks with Óscar Moreno Martínez about his life in relation to Science and Technology Studies (STS). Nieto Olarte takes us on a journey that goes from his childhood—when he saw the moon landing on TV—to his current research horizon—when he intends to finish his ambitious Una historia de la verdad en Occidente [A history of truth in the West]. Likewise, he remembers his time in England, where he studied alongside great figures such as James Secord and Simon Schaefer. He also analyzes the influence of the actor-network theory on his works and keeps asking himself if God—that God on which Gonzalo Fernández de Oviedo put all his faith so that the ship that brought him to the New World wouldn’t sink—was another actor in the network. He reflects on his experience as subdirector at Colciencias and the future of this field, which is still much more about connections between disciplines and not the isolated effort of super-specialization.En esta entrevista, Mauricio Nieto Olarte habla con Óscar Moreno Martínez sobre su vida en relación con los estudios sociales sobre ciencia y tecnología. Nieto Olarte hace un recorrido desde su niñez, cuando vio el alunizaje por televisión, hasta su horizonte investigativo, en el que se propone concluir su ambiciosa Una historia de la verdad en Occidente. Asimismo, recuerda su paso por Inglaterra, país en el que se formó al lado de grandes maestros como James Secord y Simon Schaefer. Analiza, también, la influencia que tuvo la teoría del actor-red en su obra y se sigue preguntando si Dios, ese Dios en el que Gonzalo Fernández de Oviedo puso toda su fe para que el barco que lo condujo al Nuevo Mundo no se hundiera, fue un actor más dentro la red. Además, reflexiona sobre su experiencia como subdirector de Colciencias y sobre el futuro del campo, que sigue estando mucho más en las conexiones entre disciplinas y no en el aislado intento de súper especialización

    «No hay ciencia sin público»

    Get PDF
    En esta entrevista, Mauricio Nieto Olarte habla con Óscar Moreno Martínez sobre su vida en relación con los estudios sociales sobre ciencia y tecnología. Nieto Olarte hace un recorrido desde su niñez, cuando vio el alunizaje por televisión, hasta su horizonte investigativo, en el que se propone concluir su ambiciosa Una historia de la verdad en Occidente. Asimismo, recuerda su paso por Inglaterra, país en el que se formó al lado de grandes maestros como James Secord y Simon Schaefer. Analiza, también, la influencia que tuvo la teoría del actor-red en su obra y se sigue preguntando si Dios, ese Dios en el que Gonzalo Fernández de Oviedo puso toda su fe para que el barco que lo condujo al Nuevo Mundo no se hundiera, fue un actor más dentro la red. Además, reflexiona sobre su experiencia como subdirector de Colciencias y sobre el futuro del campo, que sigue estando mucho más en las conexiones entre disciplinas y no en el aislado intento de súper especialización

    Remedios para el Imperio. Historia natural y la apropiación del nuevo mundo

    Get PDF
    Este es un trabajo refrescante por varias razones. En primer lugar es un libro bien escrito que supera el estilo árido y descriptivo todavía común en buena parte de los trabajos históricos. Ofrece una narrativa amena y al mismo tiempo aguda sobre un tema en el cual la mayoría de los trabajos, como recuerda el autor, no han dejado de ser "una celebración de los logros de los antepasados compatriotas", casi siempre como aportes documentales faltos de crítica y de un marco analítico. En segundo ..

    Proyecto Ensamblando en Colombia

    Get PDF
    Los dos volúmenes de esta obra reúnen los resultados del proyecto ganador de la «Convocatoria nacional de proyectos bicentenario 1810-2010 “Historia social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia: ciudadanía, saberes y nación”», lanzada por Colciencias en el 2009. El proyecto, titulado «Ensamblado en Colombia: producción de saberes y construcción de ciudadanías» se propuso estudiar la manera como se constituyen en el presente y se han constituido en el pasado «asuntos de interés público» que tienen una clara dimensión epistémica y ontológica, pues la producción de saberes nos interpela y convoca como académicos y como ciudadanos, como académicas y como ciudadanas. Se trata de comprender cómo se ensamblan saberes, naturalezas, tecnologías y ciudadanías y de ensayar diálogos de estilos, enfoques y miradas que reconozcan la alteridad, la multiplicidad y la heteroglosia como partes esenciales en y para la producción simultánea de conocimiento y formas de sociedad

    Editorial

    No full text

    Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y la guerra de las ciencias

    No full text
    En este texto se ofrece una presentación general de los llamados estudios sociales de la ciencia y la tecnología, de algunos de sus supuestos y objetivos principales, con el fin de mostrar cómo este campo de reflexión académica debe ser entendido como un espacio de encuentro entre distintas áreas del conocimiento, un territorio de paz frente a lo que algunos autores han denominado la guerra de las ciencias.RÉSUMÉLES ÉTUDES SOCIALES EN SCIENCE ET TECHNOLOGIE ET LA GUERRE DES SCIENCESCe texte offre une présentation générale de ce qu'on appelle études sociales de la science et de la technologie, aussi que de certains ses hypothèses et objectifs principaux, afin de montrer comment ce domaine de réflexion académique doit être compris comme un espace de rencontre entre différents secteurs de la connaissance, un territoire de paix face à ce que quelques auteurs ont appelé la guerre des sciences.ABSTRACT SOCIAL STUDIES ON SCIENCE AND TECHNOLOGY AND THE WAR OF SCIENCES.In this text it is offered a general presentation of the so-called: social studies of science and technology, some of its theories and main objectives. This, with the object of showing how these academic considerations should be understood as a space for the encounter of different fields of knowledge, a peace territory facing what some authors have named: the war of sciences
    corecore