13 research outputs found

    Las met谩foras como procesos cognitivos en la formaci贸n del l茅xico acad茅mico de los estudiantes de pregrado

    Get PDF
    Determina los procesos metaf贸ricos que intervienen en la conceptualizaci贸n de las expresiones producidas por j贸venes universitarios en la formaci贸n del l茅xico en el 谩rea acad茅mica. Describe el l茅xico y sistematiza las expresiones en base a los procesos metaf贸ricos. Presenta los mecanismos cognitivos que est谩n involucrados en los procesos metaf贸ricos del l茅xico acad茅mico. Se realizaron veinte focus groups durante los ciclos 2013-1, 2013-2 y 2014-1 en cada uno de ellos participaron diez estudiantes seleccionados aleatoreamente. Emplea un cuestionario que contiene una serie de t贸picos relacionados con la vida acad茅mica de los estudiantes. Encuentra que las expresiones metaf贸ricas de los estudiantes universitarios no son el resultado de un proceso arbitrario, sino que est谩n motivados por sus experiencias. El l茅xico de los estudiantes universitarios se construye a partir de met谩foras que emplean durante el devenir de su vida acad茅mica.Tesi

    Comprensi贸n Y Producci贸n De Lenguaje I-HU03-201102

    No full text
    Se suele afirmar que el lenguaje es un rasgo distintivo del ser humano. Dicha afirmaci贸n se sustenta en la constataci贸n de que el pensamiento y la comunicaci贸n son fundamentalmente ling眉铆sticos o se basan en los paradigmas verbales.Esta concepci贸n sobre el lenguaje el pensamiento y la comunicaci贸n es la noci贸n que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ha hecho suya al incorporar entre sus principios dos que considera esenciales: la habilidad de saber pensar y la facultad de saber comunicarse. En este sentido los profesores del curso creemos que comprender y producir hablar y o铆r escribir y leer son fases de un proceso que nos capacita para comunicarnos por escrito y oralmente de manera eficaz en un entorno caracterizado por la diversidad ling眉铆stica.En la propuesta educativa de nuestra universidad los cursos de lenguaje constituyen herramientas imprescindibles de las otras disciplinas: el mundo de hoy requiere de profesionales diestros en habilidades comunicativas.El curso contribuye al desarrollo y reforzamiento de las siguientes competencias en el alumno:- Comunicaci贸n y di谩logo- Reflexi贸n y an谩lisi

    Comprensi贸n Y Producci贸n De Lenguaje I-HU03-201802

    No full text
    Descripci贸n: Comprensi贸n y Producci贸n de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensi贸n lectora y la redacci贸n de textos escritos formales y adecuados a una situaci贸n comunicativa determinada. Por ello durante el curso las actividades requerir谩n que el estudiante reflexione si se comunica adecuadamente seg煤n la situaci贸n comunicativa en la que se encuentra: el alumno no utilizar谩 el lenguaje de la misma manera para comunicarse con sus amigos al escribir un correo electr贸nico a un docente o presentar una solicitud de reclamo ante una instituci贸n privada. En ese sentido este curso propone la redacci贸n de textos escritos formales de acuerdo con las necesidades comunicativas del 谩mbito universitario actual. Estos productos deber谩n presentar una organizaci贸n conveniente un desarrollo s贸lido y suficiente (lo que implica una lectura cr铆tica de las fuentes de informaci贸n) y una escritura acorde con la normativa vigente.Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de comunicaci贸n escrita en el nivel 1; es decir el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento caracterizada por la disrupci贸n la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo prof

    Nivelaci贸n De Lenguaje-HU24-201701

    No full text
    Descripci贸n: 驴Te comunicas eficazmente de manera escrita en cualquier contexto? 驴Qu茅 requiere la comunicaci贸n en la universidad?Nivelaci贸n de Lenguaje es un curso de formaci贸n general de car谩cter pr谩ctico dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar una de las competencias generales del modelo educativo UPC: la Comunicaci贸n Escrita. Para ello el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organizaci贸n del texto as铆 como los conocimientos b谩sicos sobre la normativa de la lengua espa帽ola. Lo aprendido en esta asignatura ofrecer谩 al estudiante las herramientas ling眉铆sticas b谩sicas id贸neas para desarrollarse con suficiencia en el curso de Comprensi贸n y Producci贸n del Lenguaje 1. Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de Comunicaci贸n Escrita hasta el nivel 1 es decir el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adecuan a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento caracterizada por la disrupci贸n la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profesional y laboral

    T茅cnicas De Aprendizaje-HU308-201501

    No full text
    Elegir iniciar una carrera universitaria es una opci贸n importante que implica una serie de ajustes adaptativos para llevar una vida saludable y exitosa acad茅micamente. Continuar estudiando es una opci贸n de vida que supone un largo proceso de adquisici贸n de conocimientos desarrollo de habilidades y fortalecimiento de actitudes basadas en valores.A trav茅s del curso T茅cnicas de Aprendizaje el alumno adquiere destrezas aplicando conocimientos y herramientas que le permiten enfrentar y resolver situaciones que se presentan en el transcurso de la vida universitaria. Desarrollando una actitud responsable hacia su desarrollo tanto personal como de la comunidad a la que pertenec

    Nivelaci贸n de Lenguaje - HU546 - 202102

    No full text
    Descripci贸n: Nivelaci贸n de Lenguaje es un curso de formaci贸n general, de car谩cter pr谩ctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacci贸n, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electr贸nico, una rese帽a, un p谩rrafo de opini贸n, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organizaci贸n del texto, as铆 como los conocimientos b谩sicos sobre la normativa de la lengua espa帽ola. Lo aprendido en esta asignatura ofrecer谩 al estudiante las herramientas ling眉铆sticas b谩sicas id贸neas para desarrollarse con suficiencia en una redacci贸n cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de alg煤n curso. Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de Comunicaci贸n Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida acad茅mica y 1profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento, caracterizada por la disrupci贸n, la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico, y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profesional y laboral

    Nivelaci贸n de Lenguaje - HU546 - 202101

    No full text
    Descripci贸n: Nivelaci贸n de Lenguaje es un curso de formaci贸n general, de car谩cter pr谩ctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacci贸n, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electr贸nico, una rese帽a, un p谩rrafo de opini贸n, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organizaci贸n del texto, as铆 como los conocimientos b谩sicos 1sobre la normativa de la lengua espa帽ola. Lo aprendido en esta asignatura ofrecer谩 al estudiante las herramientas ling眉铆sticas b谩sicas id贸neas para desarrollarse con suficiencia en una redacci贸n cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de alg煤n curso. Prop贸sito: El curso desarrolla la competencia de Comunicaci贸n Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coherentes y s贸lidos que se adec煤an a la situaci贸n y prop贸sito comunicativo. Este desarrollo le permite la generaci贸n y construcci贸n de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida acad茅mica y profesional. La actual sociedad de la informaci贸n y el conocimiento, caracterizada por la disrupci贸n, la innovaci贸n y la complejidad en las formas de comunicaci贸n mediadas por la tecnolog铆a, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa escrita adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto acad茅mico, y a que el egresado pueda desenvolverse id贸neamente en el campo profesional y laboral
    corecore