6 research outputs found

    Estimulación para el aprendizaje significativo en los estudiantes del Subnivel de Educación Básica Elemental

    Get PDF
    La estimulación en el aprendizaje significativo donde el individuo se activa para aprender, dando más interés en lo que ocurre en el aula, donde los estudiantes se involucran más en el diseño de su experiencia de aprendizaje, terminan comprendiendo mejor el objetivo de la lección de los resultados del aprendizaje. El aprendizaje Significativo es ofrecerles a los estudiantes la oportunidad de vincular sus actividades en el aula con experiencias de la vida real. Razón por la cual, este proyecto de investigación tiene la finalidad de analizar la prevalencia de estrategias didácticas en la estimulación del aprendizaje significativo en los estudiantes del Subnivel de Educación Básica Elemental de la Unidad Educativa “Guayas y Quil” del cantón El Empalme. Cuyo Objetivo fue, analizar las estrategias de enseñanza que estimulan el aprendizaje significativo en los estudiantes. Para ello se revisó bibliográfica, artículos científicos, documentos, textos con datos estadísticos relevantes obtenidos de investigaciones realizadas entre docentes del plantel. mismo que fue analizado, sinterizado los contenidos teóricos que promueven la buena estimulación estudiantil. La investigación es descriptiva, exploratoria, se utilizaron métodos deductivo, inductivo, sintético, en la obtención de los resultados se diseñó un cuestionario. Los resultados obtenidos se evidenció la importancia y el beneficio del uso de estrategias didácticas en la estimulación de aprendizajes significativos, donde al finalizar este trabajo el alumno podrá aprender herramientas pedagógicas que pueden ser utilizadas en el aula.PALABRAS CLAVE: Estimulación; Aprendizaje significativo; Talleres educativos.Stimulation for meaningful learning in students of the Elementary Basic Education Sub-levelABSTRACTThe stimulation in meaningful learning where the individual is activated to learn, giving more interest in what happens in the classroom, where students are more involved in the design of their learning experience, they end up understanding better the objective of the lesson of the learning outcomes. Meaningful learning is offering students the opportunity to link their classroom activities with real-life experiences. Reason why, this research project aims to analyze the prevalence of didactic strategies in the stimulation of meaningful learning in students of the Elementary Basic Education Sub-level of the "Guayas y Quil" Educational Unit of the El Empalme canton. Whose objective was to analyze teaching strategies that stimulate meaningful learning in students. For this, bibliography, scientific articles, documents, texts with relevant statistical data obtained from research carried out among teachers of the campus were reviewed. The same that was analyzed, sintered the theoretical contents that promote good student stimulation. The research is descriptive, exploratory, deductive, inductive, synthetic methods were used, in obtaining the results a questionnaire was designed. The results obtained showed the importance and benefit of the use of didactic strategies in the stimulation of significant learning, where at the end of this work the student will be able to learn pedagogical tools that can be used in the classroom.KEYWORDS: Stimulation; Meaningful Learning; Educational Workshops.

    Evaluación del currículo ofertado por la Universidad Estatal Amazónica para la carrera de Ingeniería en Turismo

    Get PDF
    El currículo, para ser exitoso y de calidad, debe estar siendo evaluado permanentemente, con intención de mejorarlo y lograr así la plena formación del estudiantado. Esta se hace cada vez más importante, debido a que permite generar y obtener logros significativos en el proceso educacional en pro de un perfeccionamiento racional y científicamente válido para enfrentar los desafíos actuales. El objetivo de esta investigación fue realizar la evaluación curricular de la carrera de turismo de la UEA, a través de una metodología con enfoque epistemológico orientado al cambio. Se utilizó el método de la investigación acción participante, que consiste en un proceso sistemático que requiere la participación de todos los actores involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje (internos y externos), quienes tienen el conocimiento más profundo de sus problemas y su realidad. Los resultados de la investigación muestran los hallazgos, fallas, debilidades y aciertos que orientaron la toma de decisión para realizar los ajustes pertinentes y favorecer la calidad de la enseñanza, que es uno de los grandes desafíos de la educación superior del siglo XXI

    Educación en línea en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de bachillerato técnico

    No full text
    La educación en línea es una de las mejores opciones para garantizar la formación académica; además de brindar oportunidades de aprendizaje para personas que no pueden ingresar al sistema educativo tradicional por diferentes motivos; el auge de los dispositivos móviles inteligentes, herramientas y plataformas informáticas han contribuido al desarrollo de este tipo de educación. Este artículo tiene como objetivo principal caracterizar el estado inicial de la educación en línea en la calidad del aprendizaje de los estudiantes de bachillerato técnico. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo - cuantitativo, con aplicación de una investigación exploratoria – descriptiva, mediante el abordaje de técnicas de observación e instrumento de investigación la encuesta en línea aplicada en Google Forms®, la cual se aplicó a la población objeto de estudio como son los estudiantes matriculados legalmente y docentes que imparten clases en el bachillerato técnico. Los resultados de la caracterización del estado inicial de la educación en línea en la calidad del aprendizaje de los estudiantes de bachillerato, permite tener un diagnóstico preciso del proceso de aprendizaje en línea en los estudiantes de bachillerato técnico; con mira a diseñar un programa de orientación en técnica de estudios en la educación en línea, con un ambiente virtual dinámico, innovador, crítico, reflexivo que logre mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, así como una continua permanencia en el aula virtual, mediante praxis  técnicas de estudios efectivas, creativas, innovadoras que fortalecen la calidad de la educación línea en el Bachillerato Técnico. PALABRAS CLAVE: Educación en línea; aprendizaje en línea; bachillerato técnico; proceso de aprendizaje; técnica de estudio. Online education in the learning process of technical high school students ABSTRACT Online education is one of the best options to guarantee academic training; in addition to providing learning opportunities for people who cannot enter the traditional educational system for different reasons; the rise of smart mobile devices, tools and computing platforms have contributed to the development of this type of education. The main objective of this article is to characterize the initial state of online education in the quality of learning of technical high school students. The research was carried out with a qualitative - quantitative approach, with the application of an exploratory - descriptive research, through the approach of observation techniques and the research instrument of the online survey applied in Google Forms®, which was applied to the target population. I study how are the legally enrolled students and teachers who teach classes in the technical baccalaureate. The results of the characterization of the initial state of online education in the quality of learning of high school students, allows to have an accurate diagnosis of the online learning process in technical high school students; with a view to designing an orientation program in study technique in online education, with a dynamic, innovative, critical, reflective virtual environment that manages to improve the quality of student learning, as well as a continuous stay in the virtual classroom, through practical, creative, innovative study techniques that strengthen the quality of online education in the Technical Baccalaureate. KEYWORDS: Online education; online learning; technical baccalaureate; learning process; study technique

    Estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje para las necesidades educativas de niños con síndrome de Down

    No full text
    La presente investigación enfocada en la aplicación de estrategias educativas y procedimientos utilizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños /as con necesidades educativas en la que tanto los estudiantes como docentes interactúan a través del medio informático, en un entorno lúdico, donde los estudiantes aprenden pese a las limitaciones físicas. El objetivo de esta investigación es identificar las estrategias aplicadas por los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con Síndrome de Down. Metodología: Para ello se diseñó una guía de encuesta, se ejecutó a los profesores. se utilizó métodos descriptivos, análisis y de síntesis en la obtención de los resultados Los resultados arrojan que en su mayoría los docentes desconocen de estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje considerando que tienen características diferentes a los niños que asisten a una aula normal, Como conclusión se determina que es necesaria la capacitación en métodos, materiales, y recursos didácticos, planificar las actividades de forma adecuada  y conforme la normalización y autonomía del profesor para ello se requiere de compromiso   en el proceso de enseñanza  en las necesidades educativas de los niños con Síndrome de Down. PALABRAS CLAVE:  Estrategias; Metodologías; Enseñanza-aprendizaje; Síndrome de Down. Teaching-learning methodological strategies for the educational needs of children with Down's syndrome ABSTRACT This research focused on the application of educational strategies and procedures used in the teaching and learning process of children with educational needs in which both students and teachers interact through the computer medium, in a playful environment, where students’ students learn despite physical limitations. The objective of this research is to identify the strategies applied by teachers in the teaching-learning process of children with Down Syndrome. Methodology: For this, a survey guide was designed, it was carried out to the teachers. Descriptive, analysis and synthesis methods were used to obtain the results. The results show that most of the teachers are unaware of methodological teaching-learning strategies, considering that they have different characteristics from the children who attend a normal classroom. that training in teaching methods, materials, and resources is necessary, planning activities appropriately and in accordance with the normalization and autonomy of the teacher, for this, a commitment is required in the teaching process on the educational needs of children with Down Syndrome KEYWORDS: Strategies; Methodologies; Teaching-learning; Down Syndrome

    Aplicación del procedimiento para el diagnóstico de la gestión de los recursos humanos en las hosterías de Pastaza

    No full text
    The human resources management is an important field for the functioning of any organization, and stands a greater amount of services. The Ecuadorian tourism industry-especially the inns- have deficiencies in the way the service is provided, due to inadequate human resources management. These institutions are key pieces in the Ecuadorian tourism industry, so improvement is required in terms of this management from the perspective of social responsibility. The main objective of this article focuses on applying the procedure for diagnosing of the human resources functions in seven inns in the Pastaza province, to identify possible strategies and thereby contribute to improving the tourist service levelLa gestión de los recursos humanos constituye un importante campo para el funcionamiento de cualquier entidad, y se destaca en mayor cuantía los servicios. El sector turístico ecuatoriano –en especial, las hosterías- presentan deficiencias en la forma en que se brinda el servicio, debido a la inadecuada gestiónde los recursos humanos. Estas instituciones son piezas claves en la industria turística ecuatoriana, por lo cual se requiere la mejora en cuanto a dicha gestión desde una perspectiva de responsabilidad social. El objetivo fundamental de este artículo se enfoca en aplicar el procedimiento para diagnóstico de las funciones de la gestión de los RR.HH en siete las hosterías de la provincia de Pastaza, parala identificación de las posibles estrategias, y con ello contribuir a la mejora del nivel de servicio turístico. The human resources management is an important field for the functioning of any organization, and stands a greater amount of services. The Ecuadorian tourism industry-especially the inns- have deficiencies in the way the service is provided, due to inadequate human resources management. These institutions are key pieces in the Ecuadorian tourism industry, so improvement is required interms of this management from the perspective of social responsibility. The main objective of this article focuses on applying the procedure for diagnosing of the human resources functions in seven inns in the Pastaza province, to identify possible strategies and thereby contribute to improving the tourist service level
    corecore