6 research outputs found

    Gestión del conocimiento: perspectiva multidisciplinaria. Volumen 13

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 13 de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada, de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico. Con esta colección, se aspira contribuir con el cultivo, la comprensión, la recopilación y la apropiación social del conocimiento en cuanto a patrimonio intangible de la humanidad, con el propósito de hacer aportes con la transformación de las relaciones socioculturales que sustentan la construcción social de los saberes y su reconocimiento como bien público. El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 13, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro cuenta con el apoyo de los grupos de investigación: Universidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR) - Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTFAG) - Falcón – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez (UPTM) - Mérida - Venezuela; Universidad Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas (CABBOPP) - Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela (CEALEVE) - Zulia – Venezuela, Centro Integral de Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR) - Zulia – Venezuela; Centro de Investigaciones Internacionales SAS (CEDINTER) - Antioquia – Colombia y diferentes grupos de investigación del ámbito nacional e internacional que hoy se unen para estrechar vínculos investigativos, para que sus aportes científicos formen parte de los libros que se publiquen en formatos digital e impreso

    Gestión del conocimiento: perspectiva multidisciplinaria. Volumen 12

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 12, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro cuenta con el apoyo de los grupos de investigación: Universidad Sur del Lago “Jesús María Semprúm” (UNESUR), Zulia – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), Falcón – Venezuela; Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM), Mérida – Venezuela; Universidad Guanajuato (UG) - Campus Celaya - Salvatierra - Cuerpo Académico de Biodesarrollo y Bioeconomía en las Organizaciones y Políticas Públicas (C.A.B.B.O.P.P), Guanajuato – México; Centro de Altos Estudios de Venezuela (CEALEVE), Zulia – Venezuela, Centro Integral de Formación Educativa Especializada del Sur (CIFE - SUR) - Zulia - Venezuela, Centro de Investigaciones Internacionales SAS (CIN), Antioquia - Colombia.y diferentes grupos de investigación del ámbito nacional e internacional que hoy se unen para estrechar vínculos investigativos, para que sus aportes científicos formen parte de los libros que se publiquen en formatos digital e impreso

    Capitulo 10: Plan de vida del cabildo el guiamaro, preservación de saberes ancestrales y revaloración de oportunidades

    No full text
    Durante los ultimos anos, el equipo investigador pudo diagnosticar, a traves de la observacion directa, como a los ninos y jovenes del cabildo indigena el Guaimaro ubicado en el Municipio de Sampues, Sucre, perteneciente a la etnia Zenu, y al cabido mayor de San Andres de Sotavento, han perdido el interes por aprender los oficios y tradiciones ancestrales recibidos de sus mayores. Por el contrario, se han dedicado a los video juegos, las redes sociales, entre otras actividades que poca relacion tienen con su identidad cultural. En asocio con algunos miembros de dicha comunidad, se decidio, a traves del plan de vida, rescatar los valores tradicionales, a traves de la ensenanza de las tecnicas para continuar con la tradicion de producir piezas artesanales unicas que sirvan como elementos potencialmente comerciales, a traves del uso del Internet, lo que contribuye a mejorar la calidad de los integrantes de dicha comunidad. Para ello, se implementaron una serie de intervenciones pedagogicas integrando los ninos, los jovenes, con sus mayores, para facilitar un flujo de la informacion ancestral conducente a la siembra y mantenimiento de la cana flecha, que es la materia prima en la elaboracion del sombrero vueltiao y todo tipo de tejidos artesanales que sirven como referentes para hacer bolsos y tapetes; la forma utilizada para techar sus casas y para trabajar otro tipo de materiales biosustentables que son la base de la cultura y lo que le da un valor agregado a este tipo de artesanias y facilita su comercializacion y su difusion global

    Apuntes de historia para mantener viva la memoria y los recuerdos de un pueblo que se olvida a sí mismo

    No full text
    The very title of this pedagogical booklet highlights the extremely serious problem that young people lack more and more proper knowledge regarding the history of the places where they were born, grew up, and developed. The above is stated after successfully conducting a diagnostic research, which showed little or null knowledge from most of the subjects involved in the study regarding the facts that sustain the cultural identity of a town that has traditionally been the weaver of hammocks, mochilas (handmade crossbody bags), and dreams. That is the case of the municipality of Morroa, Sucre, which, since pre-Hispanic times, has been commercially significant due to its handicraft products. The evidence also shows that during the colonial and republican era, this town was appreciated by the Spanish people, Creoles, and people in general for the artisans’ and farmers’ quality of their creations. This was a synchronous gear in which farmers supplied artisans with the necessary raw materials to manufacture “on-demand” hammocks and weavings (Navas et al., 2020).El mismo título de la presente cartilla pedagógica nos pone en evidencia el gravisimo problema de que los jóvenes cada vez más adolecen de una conocimiento cierto de las historía de los lugares que en donde han nacido, crecido y desarrollado; lo anterior se afirma con la certeza da haber adelantado una investigación de carácter diagnóstica en que se evidenció el poco o nulo conocimiento, que tiene la mayoría de los sujetos que participaron del proceso investigativo, en torno a los hechos que de manera causal sustentan la identidad cultural de un pueblo tradicionalmente tejedor de hamacas, mochilas y sueños como lo es el municipio de Morroa – Sucre, que desde tiempos pre hispánicos se evidencia su importancia comercial por dichos productos artesanales, y que durante la colonia y era republicana, hay evidencia de que los españoles, criollos y pueblo en general, valora por su calidad las creaciones de estos artesanos y campesinos, que un engranaje sincrónico en donde los segundo proveían las materias primas necesarias para la producción por “Encargo” de hamacas y tejidos (Navas et al., 2020) a los primeros.O próprio título deste livreto pedagógico destaca o problema muito sério de que os jovens cada vez mais carecem de um certo conhecimento da história dos lugares onde nasceram, cresceram e se desenvolveram;  O acima exposto é afirmado com a certeza de ter efetuado uma investigação diagnóstica na qual se tornou evidente que a maioria dos sujeitos que participaram do processo investigativo têm pouco ou nenhum conhecimento dos fatos que sustentam causalmente a identidade cultural de um povo que tradicionalmente usa redes, mochilas e sonhos, como o município de Morroa - Sucre,  que desde os tempos pré-hispânicos há provas de sua importância comercial para estes produtos artesanais, e que durante a época colonial e republicana, há provas de que os espanhóis, os crioulos e o povo em geral, valorizavam por sua qualidade as criações destes artesãos e camponeses, que uma engrenagem síncrona onde o segundo fornecia as matérias-primas necessárias para a produção por “Ordem” de redes e tecidos (Navas et al. , 2020) para os primeiros

    Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones

    No full text
    En el presente libro se articulan diferentes temáticas que son ejes centrales de la investigación en Colombia. Algunas de ellas son desarrollo humano, ciencia y tecnología para las organizaciones, nuevos modelos de negocio y economías emergentes, retos y tendencias para el emprendimiento. Los capítulos se articulan en tres líneas, a saber, línea 1. Gestión en eje Centro-Bogotá; línea 2. Investigación en zonas colombianas; y línea 3. Impacto de la UNAD en la región. Es así como este libro muestra el resultado de diferentes investigaciones que buscan brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional, donde involucren los diferentes actores sociales y expertos de cada región en la construcción de los diferentes escenarios de los sectores económico, social, cultural, tecnológico, político y ambiental

    Desafíos y tendencias para la perdurabilidad de las organizaciones en escenarios de incertidumbre

    No full text
    This research book contains chapters that analyze the development and strengthening of organizations to become increasingly competitive, facing the opportunities of new business models in the global context. Among the topics discussed are: solutions to problems inherent to the quality of life, productivity, competitiveness, and sustainable development of organizations through innovation, marketing, training, and human talent, among others.Este libro de investigación presenta capítulos que analizan el desarrollo y el fortalecimiento de las organizaciones para hacerse cada vez más competitivas frente a las oportunidades de nuevos modelos de negocios en contextos glocales. Entre los temas presentados se abordan soluciones a problemáticas inherentes a la calidad de vida, la productividad, la competitividad y el desarrollo sostenible de las organizaciones, mediante la innovación, el marketing, la formación y el talento humano, entre otros.Este livro de pesquisa apresenta capítulos que analisam o desenvolvimento e o fortalecimento das organizações para se tornarem cada vez mais competitivas frente às oportunidades de novos modelos de negócios em contextos glocais. Entre os temas apresentados se abordam soluções a problemáticas inerentes à qualidade de vida, a produtividade, a competitividade e o desenvolvimento sustentável das organizações, mediante a inovação, o marketing, a formação e o talento humano, entre outros
    corecore