28 research outputs found

    Moral y/o política. Un viejo dilema actual

    Get PDF
    A partir de la distinción entre ética y moral, se hace un breve recorrido por el pensamiento tanto de algunos de los autores que consideran incompatible la moral y la política (Maquiavelo, Weber, Savater) como de otros que creen que pueden ir de la mano (Platón, Aristóteles, Hobbes, Walzer). Al final se presenta una propuesta a partir de Adela Cortina (inspirada a su vez en Kant, por un lado, y en Apel y Habermas, por otro) y una breve lectura del momento político mexicano.ITESO, A.C

    Estado y desarrollo

    Get PDF
    En este trabajo recoge tres opiniones sobre el estado: la de Rostow, quien lo mira con ojos de historiador del crecimiento económico y allí, en la historia, advierte su indispensable contribución; la de Friedman y Hayek, quienes pugnan por el estado mínimo, el único que no resta al individuo “libertad para elegir”, y finalmente, la de Giddens, Przeworsky y Castells, firmes creyentes en un estado reconstruido. Se incluye la reproducción en blanco y negro de obra del artista plástico Carlos Vargas Pons.ITESO, A.C

    La resurrección de las ideologías. Una reflexión a partir del 2 de julio

    Get PDF
    El 2 de julio de 2006 no fue solo una elección entre Felipe Calderón Hinojosa y Andrés Manuel López Obrador, entre el PAN y El PRD. Fue un plebiscito que confrontó de nuevo a la derecha y a la izquierda, indica el autor.ITESO, A.C

    Universidad para la justicia

    Get PDF
    Reflexión sobre lo que significa en el ITESO ser una universidad para la justicia, a partir de lo que quiere ser esta universidad y que se lee en sus orientaciones fundamentales (OFI): el "compromiso institucional y personal (para) formar profesionistas capaces de colaborar activa y eficazmente al cambio social que México necesita con urgencia”

    Silencio y más silencio: una violación al derecho a la información

    Get PDF
    En este texto se aborda la violación al derecho de información que representó la recomendación emitida al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión por el defensor interino de la Audiencia del propio Sistema, en la que se solicitaba eliminar información electoral en noticieros y programas de opinión de C7Jalisco del 5 de abril al 8 de junio del 2015. Sergio Ramírez Robles, entonces director del Sistema, aceptó la recomendación y accedió a hacer las modificaciones necesarias en las barras de programación del canal. Al día siguiente, Ramírez Robles fue nombrado secretario de comunicación institucional del PRI Jalisco. Frente a estos hechos, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información capítulo Jalisco y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, presentaron una queja ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco. Se revisan las respuestas de tres dependencias: la oficina del Gobernador Aristóteles Sandoval, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y la Contraloría General del Estado. En todas las respuestas las dependencias se deslindan de su responsabilidad en el tema y hacen caso omiso a un derecho tan fundamental como el de estar informados

    El MCJ, una experiencia en la construcción de ciudadanía

    Get PDF
    La hipótesis general sobre la que descansa este trabajo y cuya comprobación constituye, al mismo tiempo, su propósito, es que la experiencia del Movimiento Ciudadano Jalisciense (MCJ), agrupación surgida en 1993 en Guadalajara, generó algunas preguntas relevantes en lo que toca a los procesos de construcción de ciudadanía y de democracia. Este trabajo estudia lo concerniente a la particular identidad de MCJ en la esfera de la sociedad civil, la relación entre "lo ciudadano" y "lo popular”, entre sociedad civil y partidos políticos, y el tema de la dignidad ciudadana y su importancia en la construcción de la ciudadanía y la democracia.ITESO, A.C

    Catalunya: difícil quedarse, difícil irse

    Get PDF
    Un texto colectivo que muestra la complejidad y las paradojas del caso Catalunya, un intento de independencia con muchas aristas y que, por sus alcances, trasciende al reino de España.ITESO, A.C

    Las elecciones de 1997 : ¿transición o restauración?

    Get PDF
    Libro que presenta trabajos de Enrique Valencia, sobre la coyuntura económica; de María Marván, Jorge Narro y Jaime Preciado, sobre el momento político nacional, con énfasis en el proceso electoral y sus previsibles escenarios; y de Jorge Alonso, sobre la situación política en Jalisco. Esta obra busca colaborar, al igual que los otros y los de otros, en la formación no sólo de profesionistas sino de ciudadanos más y mejor dotados para enfrentar el reto de nuestros tiempos —y de todos: la construcción de una sociedad "en paz con justicia y dignidad".ITESO, A.C

    México y Jalisco en la coyuntura: segundo semestre de 1997

    Get PDF
    Análisis de coyuntura sobre los principales sucesos del segundo semestre de 1997 en Jalisco, a nivel político, económico y social: la transición política y las elecciones locales de noviembre de ese año, el impacto en México de la crisis de las economías asiáticas, el tema de la inseguridad pública y la cuestión de Chiapas.ITESO, A.C

    Pedagogía Ignaciana 5. Reflexiones para un modelo educativo universitario ignaciano

    Get PDF
    Obra que reúne las ponencias presentadas en el Seminario Internacional sobre el Modelo Ignaciano Universitario, realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, del 16 al 18 de febrero de 1998. Allí se abordaron cuestiones sobre la tradición educativa de los jesuitas, los elementos esenciales de un modelo universitario de inspiración ignaciana y su praxis.ITESO, A.C
    corecore