21 research outputs found

    Aprendizaje de la metodolog铆a en las opciones de grado : 驴De la angustia a la resignaci贸n?

    Get PDF
    El proceso de ense帽anza aprendizaje de la metodolog铆a en pregrado y posgrado implica problem谩ticas similares pero en escenarios diferentes lo cual no exime pasar por las diferentes etapas del rechazo a la aceptaci贸n en la elaboraci贸n de la opci贸n de grado para optar al t铆tulo profesional por el cual se est谩 padeciendo la tortura de leer y escribir una investigaci贸n en una arraigada cultura de la oralidad y operatividad de la profesi贸n contable. El pasar de la angustia a la resignaci贸n durante la elaboraci贸n de la opci贸n de grado se aborda en el pregrado de Contadur铆a P煤blica que se gesta con la asignatura An谩lisis y Expresi贸n Cient铆fica y en la especializaci贸n en Gerencia Estrat茅gica de Costos con la unidad tem谩tica Trabajo de Grado de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad de San Buenaventura Cali, para este escenario se exponen y eval煤an las estrategias de ense帽anza aprendizaje empleadas que le permiten al estudiante transitar el camino de la investigaci贸n formativa como veh铆culo para incorporar y gestionar los conocimientos adquiridos. Durante el periodo 2008 al 2013 se han experimentado estrategias acordes a la naturaleza de las asignaturas y a los perfiles de los estudiantes matriculados, porque cada cohorte es distinta y presenta desaf铆os educativos, pedag贸gicos y did谩cticos a resolver a partir de la experiencia y la capacidad para escuchar y leer el contexto de los educandos. Es por ello que sin importar edad, nivel educativo, experiencia laboral y profesional, el asumir un proceso investigativo genera rechazo, angustia, desesperaci贸n y finalmente resignaci贸n ante el sue帽o de cualificarse, mejorar los ingresos y claro est谩 ascender en la escala social. 驴Por qu茅 se da esto? Porque el inter茅s y la curiosidad por resolver problemas a煤n est谩 en gestaci贸n, en algunos otros en fortalecimiento y otros tantos en maduraci贸n, sea por carencias en la oferta educativa y el c贸mo se ense帽a y se aprende o porque el medio no acredita totalmente la investigaci贸n como ejercicio inherente al quehacer diario de estudiantes, acad茅micos, empresarios y comunidad en general pero s铆 como moneda de cambio y reconocimientoinstitucional en t茅rminos de mercadeo y publicidad cuando los programas obtienen la aprobaci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional durante las visitas de pares acad茅micos en las diferentes etapas de acreditaci贸n. Para el caso de estudio presente, la elaboraci贸n del trabajo de grado en pregrado est谩 en proceso de transformaci贸n por cuanto la posibilidad de cursar un diplomado es la v铆a m谩s r谩pida para graduarse, sin embargo la investigaci贸n est谩 alcanzando un estatus a considerar como camino para consolidar capacidades en la soluci贸n de problem谩ticas no conocidas en su 谩mbito laboral que le permitir谩 potenciar la gesti贸n de la organizaci贸n. Para el posgrado de la especializaci贸n de costos, el proceso de comprensi贸n y aceptaci贸n de la opci贸n de grado inicia con expectativas positivas y negativas que en la medida que se expone y ejemplifica en qu茅 consiste asalta la preocupaci贸n por tramitar los permisos en las empresas a investigar, m谩xime cuando se indaga por una de las 谩reas m谩s sensibles los costos que puedan develar t贸picos poco positivos de la gesti贸n y cumplimiento del deber ser de la organizaci贸n. La investigaci贸n arroja resultados similares en ambos programas educativos cuando se coincide en algunas dificultades en la investigaci贸n como los deficientes niveles de lectura porque no se cuenta con el h谩bito o no se lee para comprender, aprender y aplicar a su quehacer diario sino para informarse en la mayor铆a de las veces. Otro resultado es la relaci贸n costo-beneficio de la aplicaci贸n de los saberes y conocimientos en la soluci贸n de problem谩ticas de una empresa m谩s all谩 de la aprobaci贸n de la asignatura requisito para graduarse. Y finalmente enfrentarse con la escritura del proyecto, su ejecuci贸n, an谩lisis y discusi贸n de los datos obtenidos para la elaboraci贸n del producto del mismo y claro c贸mo olvidar la sustentaci贸n. Aparece entones el 煤ltimo escollo 驴C贸mo presentar y sustentar los resultados de la investigaci贸n? se pone en juego la capacidad oratoria del profesional porque en algunos casos se sabe hacer pero se dificulta la sustentaci贸n de los resultados de la investigaci贸n. En esta fase final el estudiante enfrenta probablemente una de sus mayores frustraciones sea por la oralidad o por la escritura del trabajo de grado, cuando no logra argumentar, evidenciar y convencer al jurado que la indagaci贸n es pertinente y bien ejecutada. Por tanto el leer, escribir e investigar es un dolor para algunos, un placer para otros que vivieron el paso de la angustia a la aceptaci贸n y comprensi贸n de esta triada; otros simplemente se resignan; y est谩n los quepasan del dolor al placer que da la libertad del saber y el conocimiento como puerta hacia la cultura. Y usted 驴Con cu谩l escenario se identifica?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci贸

    El marketing territorial, 驴herramienta para la competitividad regional? : Caso: La Uni贸n, Zarzal y Cartago

    Get PDF
    En la investigaci贸n Marketing Territorial, una alternativa para la competitividad y el posicionamiento regional: Caso de estudio La Uni贸n, Zarzal y Cartago, realizada en el periodo 2012-2013, se pregunta si el marketing territorial, entendido como la imagen que proyecta del territorio, es una herramienta para la competitividad y el posicionamiento de una regi贸n, considerando que la competitividad abarca la gesti贸n y la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas que favorezcan el impulso de las ventajas comparativas y competitivas de un territorio. Para el an谩lisis del marketing territorial como herramienta para la competitividad regional en los municipios de La Uni贸n, Zarzal y Cartago, se toman aspectos clave como las instituciones, la infraestructura, el entorno macroecon贸mico, la salud y la educaci贸n vinculados a algunas condiciones espec铆ficas: la geogr谩fica, la clim谩tica, la conectividad, el capital humano, lo pol铆tico, entre otras. Surgen entonces preguntas como: 驴Los aspectos y condiciones anteriores son aliados o son enemigos para la competitividad regional? 驴Cu谩les de estos se deben potencializar a trav茅s del marketing territorial para contribuir a la competitividad? Metodol贸gicamente la investigaci贸n se aborda a partir de la triangulaci贸n de m茅todos, datos e investigadores (Denzin, 1970). Los datos obtenidos por fuentes cualitativas como la observaci贸n no participante, recoger la opini贸n de los habitantes, entrevistas semi estructuradas a funcionarios p煤blicos y recopilaci贸n de datos estad铆sticos de los municipios en diferentes rubros; y finalmente el equipo de investigadores interdisciplinarios (econom铆a, ingenier铆a de sistemas, administraci贸n, educaci贸n, contadur铆a).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci贸

    Aprendizaje de la metodolog铆a en las opciones de grado 驴de la angustia a la resignaci贸n?

    No full text
    El proceso de ense帽anza aprendizaje de la metodolog铆a en pregrado y posgrado implica problem谩ticas similares pero en escenarios diferentes lo cual no exime pasar por las diferentes etapas del rechazo a la aceptaci贸n en la elaboraci贸n de la opci贸n de grado para optar al t铆tulo profesional por el cual se est谩 padeciendo la tortura de leer y escribir una investigaci贸n en una arraigada cultura de la oralidad y operatividad de la profesi贸n contable. El pasar de la angustia a la resignaci贸n durante la elaboraci贸n de la opci贸n de grado se aborda en el pregrado de Contadur铆a P煤blica que se gesta con la asignatura An谩lisis y Expresi贸n Cient铆fica y en la especializaci贸n en Gerencia Estrat茅gica de Costos con la unidad tem谩tica Trabajo de Grado de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad de San Buenaventura Cali, para este escenario se exponen y eval煤an las estrategias de ense帽anza aprendizaje empleadas que le permiten al estudiante transitar el camino de la investigaci贸n formativa como veh铆culo para incorporar y gestionar los conocimientos adquiridos. Durante el periodo 2008 al 2013 se han experimentado estrategias acordes a la naturaleza de las asignaturas y a los perfiles de los estudiantes matriculados, porque cada cohorte es distinta y presenta desaf铆os educativos, pedag贸gicos y did谩cticos a resolver a partir de la experiencia y la capacidad para escuchar y leer el contexto de los educandos. Es por ello que sin importar edad, nivel educativo, experiencia laboral y profesional, el asumir un proceso investigativo genera rechazo, angustia, desesperaci贸n y finalmente resignaci贸n ante el sue帽o de cualificarse, mejorar los ingresos y claro est谩 ascender en la escala social. 驴Por qu茅 se da esto? Porque el inter茅s y la curiosidad por resolver problemas a煤n est谩 en gestaci贸n, en algunos otros en fortalecimiento y otros tantos en maduraci贸n, sea por carencias en la oferta educativa y el c贸mo se ense帽a y se aprende o porque el medio no acredita totalmente la investigaci贸n como ejercicio inherente al quehacer diario de estudiantes, acad茅micos, empresarios y comunidad en general pero s铆 como moneda de cambio y reconocimientoinstitucional en t茅rminos de mercadeo y publicidad cuando los programas obtienen la aprobaci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional durante las visitas de pares acad茅micos en las diferentes etapas de acreditaci贸n. Para el caso de estudio presente, la elaboraci贸n del trabajo de grado en pregrado est谩 en proceso de transformaci贸n por cuanto la posibilidad de cursar un diplomado es la v铆a m谩s r谩pida para graduarse, sin embargo la investigaci贸n est谩 alcanzando un estatus a considerar como camino para consolidar capacidades en la soluci贸n de problem谩ticas no conocidas en su 谩mbito laboral que le permitir谩 potenciar la gesti贸n de la organizaci贸n. Para el posgrado de la especializaci贸n de costos, el proceso de comprensi贸n y aceptaci贸n de la opci贸n de grado inicia con expectativas positivas y negativas que en la medida que se expone y ejemplifica en qu茅 consiste asalta la preocupaci贸n por tramitar los permisos en las empresas a investigar, m谩xime cuando se indaga por una de las 谩reas m谩s sensibles los costos que puedan develar t贸picos poco positivos de la gesti贸n y cumplimiento del deber ser de la organizaci贸n. La investigaci贸n arroja resultados similares en ambos programas educativos cuando se coincide en algunas dificultades en la investigaci贸n como los deficientes niveles de lectura porque no se cuenta con el h谩bito o no se lee para comprender, aprender y aplicar a su quehacer diario sino para informarse en la mayor铆a de las veces. Otro resultado es la relaci贸n costo-beneficio de la aplicaci贸n de los saberes y conocimientos en la soluci贸n de problem谩ticas de una empresa m谩s all谩 de la aprobaci贸n de la asignatura requisito para graduarse. Y finalmente enfrentarse con la escritura del proyecto, su ejecuci贸n, an谩lisis y discusi贸n de los datos obtenidos para la elaboraci贸n del producto del mismo y claro c贸mo olvidar la sustentaci贸n. Aparece entones el 煤ltimo escollo 驴C贸mo presentar y sustentar los resultados de la investigaci贸n? se pone en juego la capacidad oratoria del profesional porque en algunos casos se sabe hacer pero se dificulta la sustentaci贸n de los resultados de la investigaci贸n. En esta fase final el estudiante enfrenta probablemente una de sus mayores frustraciones sea por la oralidad o por la escritura del trabajo de grado, cuando no logra argumentar, evidenciar y convencer al jurado que la indagaci贸n es pertinente y bien ejecutada. Por tanto el leer, escribir e investigar es un dolor para algunos, un placer para otros que vivieron el paso de la angustia a la aceptaci贸n y comprensi贸n de esta triada; otros simplemente se resignan; y est谩n los quepasan del dolor al placer que da la libertad del saber y el conocimiento como puerta hacia la cultura. Y usted 驴Con cu谩l escenario se identifica

    La investigaci贸n formativa como eje dinamizador hacia un pensamiento cr铆tico del ejercicio contable

    Get PDF
    El escrito busca dar cuenta de la evoluci贸n en el programa de Contadur铆a P煤blica del componente institucional denominado an谩lisis y expresi贸n cient铆fica, de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali, desde el 2008 a la fecha, como un espacio que busca propiciar di谩logos y acercamientos a las rutas del proceso formativo de la investigaci贸n como medio para potenciar el pensamiento cr铆tico en la toma de decisiones y en la gesti贸n en el mundo real de un profesional de la Contadur铆a

    Aprendizaje de la metodolog铆a en las opciones de grado 驴de la angustia a la resignaci贸n?

    Get PDF
    El proceso de ense帽anza aprendizaje de la metodolog铆a en pregrado y posgrado implica problem谩ticas similares pero en escenarios diferentes lo cual no exime pasar por las diferentes etapas del rechazo a la aceptaci贸n en la elaboraci贸n de la opci贸n de grado para optar al t铆tulo profesional por el cual se est谩 padeciendo la tortura de leer y escribir una investigaci贸n en una arraigada cultura de la oralidad y operatividad de la profesi贸n contable. El pasar de la angustia a la resignaci贸n durante la elaboraci贸n de la opci贸n de grado se aborda en el pregrado de Contadur铆a P煤blica que se gesta con la asignatura An谩lisis y Expresi贸n Cient铆fica y en la especializaci贸n en Gerencia Estrat茅gica de Costos con la unidad tem谩tica Trabajo de Grado de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad de San Buenaventura Cali, para este escenario se exponen y eval煤an las estrategias de ense帽anza aprendizaje empleadas que le permiten al estudiante transitar el camino de la investigaci贸n formativa como veh铆culo para incorporar y gestionar los conocimientos adquiridos. Durante el periodo 2008 al 2013 se han experimentado estrategias acordes a la naturaleza de las asignaturas y a los perfiles de los estudiantes matriculados, porque cada cohorte es distinta y presenta desaf铆os educativos, pedag贸gicos y did谩cticos a resolver a partir de la experiencia y la capacidad para escuchar y leer el contexto de los educandos. Es por ello que sin importar edad, nivel educativo, experiencia laboral y profesional, el asumir un proceso investigativo genera rechazo, angustia, desesperaci贸n y finalmente resignaci贸n ante el sue帽o de cualificarse, mejorar los ingresos y claro est谩 ascender en la escala social. 驴Por qu茅 se da esto? Porque el inter茅s y la curiosidad por resolver problemas a煤n est谩 en gestaci贸n, en algunos otros en fortalecimiento y otros tantos en maduraci贸n, sea por carencias en la oferta educativa y el c贸mo se ense帽a y se aprende o porque el medio no acredita totalmente la investigaci贸n como ejercicio inherente al quehacer diario de estudiantes, acad茅micos, empresarios y comunidad en general pero s铆 como moneda de cambio y reconocimientoinstitucional en t茅rminos de mercadeo y publicidad cuando los programas obtienen la aprobaci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional durante las visitas de pares acad茅micos en las diferentes etapas de acreditaci贸n. Para el caso de estudio presente, la elaboraci贸n del trabajo de grado en pregrado est谩 en proceso de transformaci贸n por cuanto la posibilidad de cursar un diplomado es la v铆a m谩s r谩pida para graduarse, sin embargo la investigaci贸n est谩 alcanzando un estatus a considerar como camino para consolidar capacidades en la soluci贸n de problem谩ticas no conocidas en su 谩mbito laboral que le permitir谩 potenciar la gesti贸n de la organizaci贸n. Para el posgrado de la especializaci贸n de costos, el proceso de comprensi贸n y aceptaci贸n de la opci贸n de grado inicia con expectativas positivas y negativas que en la medida que se expone y ejemplifica en qu茅 consiste asalta la preocupaci贸n por tramitar los permisos en las empresas a investigar, m谩xime cuando se indaga por una de las 谩reas m谩s sensibles los costos que puedan develar t贸picos poco positivos de la gesti贸n y cumplimiento del deber ser de la organizaci贸n. La investigaci贸n arroja resultados similares en ambos programas educativos cuando se coincide en algunas dificultades en la investigaci贸n como los deficientes niveles de lectura porque no se cuenta con el h谩bito o no se lee para comprender, aprender y aplicar a su quehacer diario sino para informarse en la mayor铆a de las veces. Otro resultado es la relaci贸n costo-beneficio de la aplicaci贸n de los saberes y conocimientos en la soluci贸n de problem谩ticas de una empresa m谩s all谩 de la aprobaci贸n de la asignatura requisito para graduarse. Y finalmente enfrentarse con la escritura del proyecto, su ejecuci贸n, an谩lisis y discusi贸n de los datos obtenidos para la elaboraci贸n del producto del mismo y claro c贸mo olvidar la sustentaci贸n. Aparece entones el 煤ltimo escollo 驴C贸mo presentar y sustentar los resultados de la investigaci贸n? se pone en juego la capacidad oratoria del profesional porque en algunos casos se sabe hacer pero se dificulta la sustentaci贸n de los resultados de la investigaci贸n. En esta fase final el estudiante enfrenta probablemente una de sus mayores frustraciones sea por la oralidad o por la escritura del trabajo de grado, cuando no logra argumentar, evidenciar y convencer al jurado que la indagaci贸n es pertinente y bien ejecutada. Por tanto el leer, escribir e investigar es un dolor para algunos, un placer para otros que vivieron el paso de la angustia a la aceptaci贸n y comprensi贸n de esta triada; otros simplemente se resignan; y est谩n los quepasan del dolor al placer que da la libertad del saber y el conocimiento como puerta hacia la cultura. Y usted 驴Con cu谩l escenario se identifica

    Articula莽茫o acad锚mica e investigativa da gradua莽茫o e pos-gradua莽茫o. Uma experi锚ncia em Contadoria

    No full text
    The concern to articulate two substantive functions of the university from one of its programs, begins with the restructuring in 2008 of the curricular proposal for the specialization Strategic Cost Management, with the support of the research coordination of the Faculty of Economic Sciences, to think about curricula in relation to formative research. The article starts by describing the origin of the specialization, then details the concept of articulation of the proposal through formative research and finally specifies the way in which the experience was lived and its respective results to date.La inquietud por articular dos funciones sustantivas de la universidad a partir de uno de sus programas, comienza con la reestructuraci贸n en el 2008, de la propuesta curricular para la especializaci贸n Gerencia Estrat茅gica de Costos, con el apoyo de la coordinaci贸n de investigaciones de la Facultad de Ciencias Econ贸micas, para pensar lo curricular en relaci贸n con la investigaci贸n formativa. El art铆culo parte de describir el origen de la especializaci贸n, luego detalla el concepto de articulaci贸n de la propuesta mediante la investigaci贸n formativa y finalmente especifica la manera como se vivi贸 la experiencia y sus respectivos resultados hasta la fecha.Universidad de San Buenaventura - Cal

    Aprendizaje de la metodolog铆a en las opciones de grado : 驴De la angustia a la resignaci贸n?

    Get PDF
    El proceso de ense帽anza aprendizaje de la metodolog铆a en pregrado y posgrado implica problem谩ticas similares pero en escenarios diferentes lo cual no exime pasar por las diferentes etapas del rechazo a la aceptaci贸n en la elaboraci贸n de la opci贸n de grado para optar al t铆tulo profesional por el cual se est谩 padeciendo la tortura de leer y escribir una investigaci贸n en una arraigada cultura de la oralidad y operatividad de la profesi贸n contable. El pasar de la angustia a la resignaci贸n durante la elaboraci贸n de la opci贸n de grado se aborda en el pregrado de Contadur铆a P煤blica que se gesta con la asignatura An谩lisis y Expresi贸n Cient铆fica y en la especializaci贸n en Gerencia Estrat茅gica de Costos con la unidad tem谩tica Trabajo de Grado de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad de San Buenaventura Cali, para este escenario se exponen y eval煤an las estrategias de ense帽anza aprendizaje empleadas que le permiten al estudiante transitar el camino de la investigaci贸n formativa como veh铆culo para incorporar y gestionar los conocimientos adquiridos. Durante el periodo 2008 al 2013 se han experimentado estrategias acordes a la naturaleza de las asignaturas y a los perfiles de los estudiantes matriculados, porque cada cohorte es distinta y presenta desaf铆os educativos, pedag贸gicos y did谩cticos a resolver a partir de la experiencia y la capacidad para escuchar y leer el contexto de los educandos. Es por ello que sin importar edad, nivel educativo, experiencia laboral y profesional, el asumir un proceso investigativo genera rechazo, angustia, desesperaci贸n y finalmente resignaci贸n ante el sue帽o de cualificarse, mejorar los ingresos y claro est谩 ascender en la escala social. 驴Por qu茅 se da esto? Porque el inter茅s y la curiosidad por resolver problemas a煤n est谩 en gestaci贸n, en algunos otros en fortalecimiento y otros tantos en maduraci贸n, sea por carencias en la oferta educativa y el c贸mo se ense帽a y se aprende o porque el medio no acredita totalmente la investigaci贸n como ejercicio inherente al quehacer diario de estudiantes, acad茅micos, empresarios y comunidad en general pero s铆 como moneda de cambio y reconocimientoinstitucional en t茅rminos de mercadeo y publicidad cuando los programas obtienen la aprobaci贸n del Ministerio de Educaci贸n Nacional durante las visitas de pares acad茅micos en las diferentes etapas de acreditaci贸n. Para el caso de estudio presente, la elaboraci贸n del trabajo de grado en pregrado est谩 en proceso de transformaci贸n por cuanto la posibilidad de cursar un diplomado es la v铆a m谩s r谩pida para graduarse, sin embargo la investigaci贸n est谩 alcanzando un estatus a considerar como camino para consolidar capacidades en la soluci贸n de problem谩ticas no conocidas en su 谩mbito laboral que le permitir谩 potenciar la gesti贸n de la organizaci贸n. Para el posgrado de la especializaci贸n de costos, el proceso de comprensi贸n y aceptaci贸n de la opci贸n de grado inicia con expectativas positivas y negativas que en la medida que se expone y ejemplifica en qu茅 consiste asalta la preocupaci贸n por tramitar los permisos en las empresas a investigar, m谩xime cuando se indaga por una de las 谩reas m谩s sensibles los costos que puedan develar t贸picos poco positivos de la gesti贸n y cumplimiento del deber ser de la organizaci贸n. La investigaci贸n arroja resultados similares en ambos programas educativos cuando se coincide en algunas dificultades en la investigaci贸n como los deficientes niveles de lectura porque no se cuenta con el h谩bito o no se lee para comprender, aprender y aplicar a su quehacer diario sino para informarse en la mayor铆a de las veces. Otro resultado es la relaci贸n costo-beneficio de la aplicaci贸n de los saberes y conocimientos en la soluci贸n de problem谩ticas de una empresa m谩s all谩 de la aprobaci贸n de la asignatura requisito para graduarse. Y finalmente enfrentarse con la escritura del proyecto, su ejecuci贸n, an谩lisis y discusi贸n de los datos obtenidos para la elaboraci贸n del producto del mismo y claro c贸mo olvidar la sustentaci贸n. Aparece entones el 煤ltimo escollo 驴C贸mo presentar y sustentar los resultados de la investigaci贸n? se pone en juego la capacidad oratoria del profesional porque en algunos casos se sabe hacer pero se dificulta la sustentaci贸n de los resultados de la investigaci贸n. En esta fase final el estudiante enfrenta probablemente una de sus mayores frustraciones sea por la oralidad o por la escritura del trabajo de grado, cuando no logra argumentar, evidenciar y convencer al jurado que la indagaci贸n es pertinente y bien ejecutada. Por tanto el leer, escribir e investigar es un dolor para algunos, un placer para otros que vivieron el paso de la angustia a la aceptaci贸n y comprensi贸n de esta triada; otros simplemente se resignan; y est谩n los quepasan del dolor al placer que da la libertad del saber y el conocimiento como puerta hacia la cultura. Y usted 驴Con cu谩l escenario se identifica?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaci贸

    Editorial

    No full text
    La investigaci贸n en la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad de San Buenaventura Cali, es un compromiso que involucra a estudiantes, egresados, profesores y administrativos, en cuanto lo acad茅mico se asume a partir de la investigaci贸n formativa y propiamente dicha tanto en pregrado como en posgrado. Lo anterior se soporta con el Grupo de Investigaci贸n en Econom铆a, Gesti贸n, Territorio y Desarrollo Sostenible (Geos), con cuatro l铆neas de investigaci贸n, a saber: l铆nea 1. Empresa, territorio y desarrollo sostenible; l铆nea 2. Econom铆a, finanzas y gesti贸n p煤blica; l铆nea 3. Gesti贸n organizacional, emprendimiento y responsabilidad social; y l铆nea 4. Gesti贸n de costos en la organizaci贸n. Estas l铆neas, a su vez, se sustentan en cuatro ejes tem谩ticos del core denominados econom铆a y finanzas; emprendimiento y responsabilidad social; gerencia de proyectos e internacionalizaci贸n, los cuales agrupan tres programas de pregrado, como son Contadur铆a P煤blica, Administraci贸n de Negocios y Econom铆a, y cinco programas de especializaci贸n en las 谩reas de Administraci贸n de Negocios, Econom铆a Ambiental y Desarrollo Sostenible, Gesti贸n Portuaria y Mar铆tima, Gerencia Estrat茅gica de Costos y Gesti贸n Integral de Proyectos
    corecore