11 research outputs found

    Buenas prácticas agrícolas en la frutihorticultura del partido de General Pueyrredón

    Get PDF
    La presente propuesta tiene por objetivo analizar la incidencia que tiene, en la producción frutihortícola del partido de General Pueyrredon, la incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y la implementación de certificaciones que avalan las demandas actuales ligadas a la calidad de estos productos. Se indaga acerca de las características de los agentes agrarios que han incorporado estas prácticas de diferenciación, se propone conocer sus motivaciones y examinar los alcances de las instituciones y regulaciones locales y extralocales en estos procesos, así como analizar si estos dispositivos pueden constituir una herramienta de inclusión y oportunidad de insertarse en nuevos y exigentes mercados o una forma de concentrar el grupo de oferentes, configurando un mecanismo de exclusión. Los resultados preliminares muestran escasas modalidades de diferenciación en cuanto a BPA en la frutihorticultura, asociadas a protocolos y certificaciones, implementadas solo por productores empresariales que participan en la comercialización externa o son proveedores de alguna cadena de supermercados. Además, se observa la incorporación de parámetros de calidad generados localmente por actores tales como asociaciones de productores e instituciones técnicas. Estos procesos recientes vinculados a la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica implican tensiones y transformaciones en las relaciones socio-productivas, acentuadas por la obligatoriedad de aplicar BPA en el sector, a partir de los años 2020 y 2021. Se adopta una estrategia metodológica fundamentalmente cualitativa, con entrevistas semiestructuradas a distintos informantes calificados. Se complementa con el análisis de documentos bibliográficos, normativas sobre BPA, informes de certificadoras, así como otras fuentes de información relevantes.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Caracterización paleoambiental y evolución lateral de un sistema aluvial efímero con interacción eólica: formaciones Los Riscos - El Jume (Aptiano), Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina

    Get PDF
    Durante el Mesozoico en el sector centro- oeste y norte de Argentina, se generaron cuencas del tipo rift abortados que tuvieron actividad subsidente en varios pulsos asociados al régimen distensivo producto de la ruptura del último Gondwana. En ese marco se formó la Cuenca de San Luis con tres depocentros, rellenos por el Grupo El Gigante; el cual está conformado por más de 1500 m de sedimentitas silicoclásticas continentales, intercaladas con delgados niveles de evaporitas, tobas y basaltos de intraplaca. En Sierra de las Quijadas la sedimentación tuvo lugar en un hemigraben asimétrico con borde activo al oeste a expensas del cual se habrían depositado uno o más abanicos aluviales asociados a depósitos de crecidas no encauzadas que hacia los sectores depocentrales de la cuenca gradaban a un sistema fluvial efímero en íntima asociación con un extenso sistema de barreal con acción eólica (Rivarola y Spalletti, 2006).Este trabajo tiene por objeto dar a conocer los primeros resultados de una investigación desarrollada en el marco de la tesis doctoral de la primera autora en el Potrero de la Aguada (PdA) en dichas sierras. Esto se llevó a cabo a partir del análisis de facies y sus asociaciones (AF) a fin de caracterizar la evolución paleoambiental de alta resolución de las unidades basales del Grupo el El Gigante, : Formaciones Los Riscos y El Jume. Se relevaron 1200 m de sedimentitas distribuidas en nueve secciones estratigráficas. Se reconocieron 26 facies donde la letra mayúscula indica granulometría y la/s minúsculas indican la estructura y característica dominante. En los sectores más occidentales del PdA, se observó una pila sedimentaria de orden decámetrico donde domina AFI (Gm, Gh, Gp y SGm), interpretada como un sistema fluvial con depósitos residuales de canales y barras. Hacia el este y sudeste, esta asociación engrana con las AFII y III donde AFII (Sp, St, Sl, Sr, Src, Sh, Sm y SGm) es interpretada como un sistema fluvial canalizado; en tanto que AFIII (Gfm, Gem y Sfm) representaría depósitos de crecidas no encauzadas gravosas. Por su parte, hacia el este se observa que AFII pierde expresión y engrana con bancos de espesores decimétritos a métricos constituidos por AFIV (Sh, Sl, Sr, Src, Fm y raramente SGm), interpretada como lóbulos de crecidas no encauzadas arenosos; AFV (Fsr, Fh y Fm) que corresponde a depósitos lacustres efímeros/barreal, tanto de plataforma externa como interna; y AFVI (Shg, Shm, Slg, Slm, Stg, Stm, Ser, Spe y Spr) correspondiente a depósitos eólicos, donde se reconocen mantos de arena y dunas. En el sector central del PdA, la AFVI (eólica) presenta carácter dominante en los tramos inferiores conformando pilas de decenas de metros de potencia; en la cual sólo se intercalan reducidos bancos de AFIV (lóbulos de crecidas). En las laderas este y sur del PdA, se observa un claro dominio de AFV, (depósitos de barreal) con espesores del orden decamétrico, que por sectores intercalan escasos y delgados bancos de AFIV, propia de lóbulos de crecida no encauzadas y AFVI, correspondiente a depósitos eólicos. Las secuencias descritas conforman un complejo mosaico de ambientes en los que se refleja claramente el pasaje de facies proximales a distales el que permite reconstruir un sistema aluvial efímero con interacción eólica.Fil: Nalin Moyano, María Magdalena. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Veiga, Gonzalo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Rivarola, D.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaVII Congreso Latinoamericano de Sedimentología y XV Reunión Argentina de SedimentologíaSanta RosaArgentinaAsociación Argentina de Sedimentologí

    Identifying priorities, targets, and actions for the long-term social and ecological management of invasive non-native species

    Get PDF
    Funding: The research and the workshop (December-2019; Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte, San Carlos de Bariloche, Argentina) described in this manuscript were funded by the CONTAIN programme under the Latin American Biodiversity Programme as part of the Newton Fund (NE/S011641/1), with contributions from NERC, the Argentine National Scientific & Technical Research Council (CONICET,-2019-74-APN-DIR#CONICET), the Brazilian São Paulo Research Foundation (FAPESP 2018/14995-8), and the Chilean Agency for Research and Development (ANID; formerly CONICYT). Acknowledgments Thanks to the colleagues who replied to our informal questions about the usefulness of the methods and procedures described here. This informal survey of colleagues to obtain an initial critical evaluation was aligned with the policies relevant to the authors who contacted the participants. No one else had access to the responses and identities of the respondents. Servicio Agrícola y Ganadero, Gobierno de Chile, is one of the CONTAIN project partners, and it is represented by ER in this paper. However, the opinions and results presented in this document are entirely those of ER and may not represent SAG position on the topic. The Associate Editor and two reviewers provided feedback that helped improve a previous version of the manuscript. Open access via Springer compact agreementPeer reviewedPublisher PD

    Buenas prácticas agrícolas en la frutihorticultura del Partido de General Pueyrredon

    No full text
    La presente propuesta tiene por objetivo analizar la incidencia que tiene, en la producción frutihortícola del partido de General Pueyrredon, la incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y la implementación de certificaciones que avalan las demandas actuales ligadas a la calidad de estos productos. Se indaga acerca de las características de los agentes agrarios que han incorporado estas prácticas de diferenciación, se propone conocer sus motivaciones y examinar los alcances de las instituciones y regulaciones locales y extralocales en estos procesos, así como analizar si estos dispositivos pueden constituir una herramienta de inclusión y oportunidad de insertarse en nuevos y exigentes mercados o una forma de concentrar el grupo de oferentes, configurando un mecanismo de exclusión. Los resultados preliminares muestran escasas modalidades de diferenciación en cuanto a BPA en la frutihorticultura, asociadas a protocolos y certificaciones, implementadas solo por productores empresariales que participan en la comercialización externa o son proveedores de alguna cadena de supermercados. Además, se observa la incorporación de parámetros de calidad generados localmente por actores tales como asociaciones de productores e instituciones técnicas. Estos procesos recientes vinculados a la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica implican tensiones y transformaciones en las relaciones socio-productivas, acentuadas por la obligatoriedad de aplicar BPA en el sector, a partir de los años 2020 y 2021. Se adopta una estrategia metodológica fundamentalmente cualitativa, con entrevistas semiestructuradas a distintos informantes calificados. Se complementa con el análisis de documentos bibliográficos, normativas sobre BPA, informes de certificadoras, así como otras fuentes de información relevantes

    Historia colonial de Córdoba, gobernación del Tucumán (siglos XVI A XVIII)

    No full text
    En este capítulo nos proponemos explicar algunos aspectos de la HistoriaColonial de la ciudad de Córdoba y su jurisdicción, que formaba partedel espacio regional de la Gobernación de Tucumán, integrada al espacioeconómico y administrativo del Virreinato del Perú y a partir de la segundamitad del siglo XVIII, al Virreinato del Río de la Plata. Las preguntas generalesque responderemos a lo largo de este capítulo son: ¿Cuáles fueron lasprincipales características y transformaciones del sistema de dominacióncolonial en Córdoba (como parte de la Gobernación del Tucumán y delespacio económico peruano) durante los siglos XVI, XVII y XVIII? ¿Cuálesfueron las acciones de adaptación y de resistencia de los indígenas bajoel sistema colonial?Ubicaremos la fundación de la ciudad en 1573 dentro del largo procesode invasión y colonización del espacio americano, concluyendo conla revisión de las consecuencias que tuvieron las Reformas Borbónicas, instauradas hacia fines del siglo XVIII en el espacio analizado.Estudiar este periodo implica un desafío en la forma de pensar elterritorio ya que al no existir todavía los estados nacionales que hoy conocemos, debemos pensar en regiones más amplias (Gobernación del Tucumán,el Virreinato del Perú, etc.), que a su vez se fueron transformandoal ritmo de los cambios políticos, económicos y sociales. Los mapas y elglosario disponible nos servirán para ir comprendiendo este proceso.Fil: Rustán, María Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Castro Oañeta, Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Crouzeilles, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Carmignani, Leticia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Borrastero, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Zelada, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Plomer, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Schibli, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaFil: Moyano, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentin

    Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba

    No full text
    Secuencias didácticas destinadas a docentes y alumnos de nivel medio de educación.Fil: Philp, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para la producción de un Material de Enseñanza sobre Historia de Córdoba. El proyecto se enmarca en las actividades desarrolladas desde la FFyH para pensar las articulaciones entre la educación superior y secundario. Políticas de articulación como las que aquí se han materializado, ponen de manifiesto que el trabajo interinstitucional constituye una estrategia potente para intervenir en el campo de la formación docente, mediante actividades conjuntas, que habilitan el diálogo entre los actores institucionales, el trabajo cooperativo, la identificación de demandas y necesidades de las instituciones educativas y el diseño de dispositivos y materiales para la enseñanza, como una modalidad de intervención pedagógica. Lo que queremos destacar en este proceso, es la participación de docentes y egresados de la Escuela de Historia, que se desempeñan tanto en la UNC (cátedras y equipos de investigación) como en la Educación Secundaria y en los institutos de formación docente de la provincia. Esta experiencia colectiva, nos ha permitido pensar la producción científica de la UNC en diálogo con los espacios de enseñanza-aprendizaje de la historia de Córdoba. La elaboración del material no se ha concebido como una modalidad de transferencia de los resultados de la investigación, sino más bien como un trabajo de reflexión en torno a áreas de vacancia en la producción editorial, pero a la vez como una estrategia pedagógica para la intervención de los docentes de la disciplina en el currículum de la escuela secundaria y en la formación docente, tanto a nivel del Profesorado en Historia de la FFyH como en las carreras de profesorado de los Institutos Superiores de Formación Docente. En tiempos en los que la/s política/s editoriales suelen centrarse en criterios de mercado, por los que generalmente las historias provinciales, regionales o locales quedan marginadas de la producción de textos para la enseñanza, la apuesta que emprendimos en forma interinstitucional pone de relieve la producción y circulación del conocimiento en las instituciones públicas. El texto que presentamos es publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba –a quien agradecemos su participación en el proyecto- de acceso abierto en el Repositorio Digital de la UNC y en los sitios del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En ese sentido, la propuesta enfatiza el carácter público del conocimiento que se produce en nuestras instituciones, a la vez que pretende ampliar el alcance e impacto de esta producción editorial para las instituciones educativas, y en particular para docentes y estudiantes de la Educación Secundaria de la provincia de Córdoba, quienes son los destinatarios principales de la propuesta. Como comunidad de la Facultad –y en particular de la Escuela de la Historia – el proyecto ha posibilitado recuperar y aprender de las experiencias de trabajo de nuestros egresados, al tiempo que ha sido y es clave para repensar la formación de profesores que realizamos desde la Universidad Nacional de Córdoba. También ha permitido intercambiar perspectivas historiográficas y pedagógicas con otros espacios de formación de profesores, como el Instituto de Culturas Aborígenes de la ciudad de Córdoba y el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Esta experiencia, profundiza un horizonte de trabajo articulado que nuestra facultad viene desarrollando con las instituciones del sistema educativo provincial desde hace años, aportando nuevas modalidades de vinculación interinstitucional que incluye actividades de formación inicial y continua de docentes, desarrollo curricular, diseño de propuestas innovadoras de enseñanza, y construcción conjunta de saberes tanto disciplinares como pedagógicos, que puedan enriquecerse colectivamente en cada espacio institucional y áulico.Fil: Philp, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Canciani Vivanco, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina

    Espacio abierto

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2017/2018. Modalidad BSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES San José (Badajoz) que conllevaba la creación de zonas físicas nuevas, la mejora y potenciación de otras, la apertura y cambios de uso de las existentes, y la puesta en práctica de actuaciones que potencien el sentido de pertenencia del alumnado del centro, su confort, la mejoría de sus habilidades sociales y de la relación entre ellos y con el profesorado, y que supongan nuevas y más interesantes formas de conseguir aprendizajes. Otros objetivos del proyecto eran: orientar el tiempo de ocio, mejorar las competencias digitales y de tratamiento de la información, promover la actividad física y deportiva, sensibilizar sobre la protección del ecosistema y el valor de reciclaje y mejorar la transición del alumnado de primaria a secundariaExtremaduraES

    Aplicaciones educativas de la psicología positiva

    Get PDF
    Resumen basado en el de la publicaciónSe realiza un acercamiento a la psicología positiva, desde el estudio de las bases de bienestar psicológico, la felicidad, las fortalezas y virtudes humanas. La psicología positiva promueve el estudio de las características, condiciones y procesos que contribuyen al funcionamiento óptimo de la persona, a su excelencia como individuo y al logro de una vida plena y significativa. Se tratan temas como el trabajo en equipo, la creatividad, el liderazgo, la resolución de problemas, las relaciones interpersonales, el optimismo, etc. Se considera que la aplicación a la escuela de esta corriente dentro de la psicología es necesaria. Por lo tanto, se apuesta por una tarea educativa entendida como recurso cultural de gestión personal de conocimiento para saber y ser feliz en la vida.ValenciaBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Identifying Priorities, Targets, and Actions for the Long-term Social and Ecological Management of Invasive Non-Native Species

    No full text
    Formulating effective management plans for addressing the impacts of invasive non-native species (INNS) requires the definition of clear priorities and tangible targets, and the recognition of the plurality of societal values assigned to these species. These tasks require a multi-disciplinary approach and the involvement of stakeholders. Here, we describe procedures to integrate multiple sources of information to formulate management priorities, targets, and high-level actions for the management of INNS. We follow five good-practice criteria: justified, evidence-informed, actionable, quantifiable, and flexible. We used expert knowledge methods to compile 17 lists of ecological, social, and economic impacts of lodgepole pines (Pinus contorta) and American mink (Neovison vison) in Chile and Argentina, the privet (Ligustrum lucidum) in Argentina, the yellow-jacket wasp (Vespula germanica) in Chile, and grasses (Urochloa brizantha and Urochloa decumbens) in Brazil. INNS plants caused a greater number of impacts than INNS animals, although more socio-economic impacts were listed for INNS animals than for plants. These impacts were ranked according to their magnitude and level of confidence on the information used for the ranking to prioritise impacts and assign them one of four high-level actions—do nothing, monitor, research, and immediate active management. We showed that it is possible to formulate management priorities, targets, and high-level actions for a variety of INNS and with variable levels of available information. This is vital in a world where the problems caused by INNS continue to increase, and there is a parallel growth in the implementation of management plans to deal with them.Fil: García Díaz, Pablo. University of Aberdeen; Reino UnidoFil: Montti, Lia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaFil: Powell, Priscila Ana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Phimister, Euan. University of Aberdeen; Reino UnidoFil: Pizarro, José Cristóbal. Universidad de Concepción; ChileFil: Fasola, Laura. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Langdon, Bárbara. Universidad de Concepción; ChileFil: Pauchard, Aníbal. Universidad de Concepción; ChileFil: Raffo, Eduardo Alberto. No especifíca;Fil: Bastías, Joselyn. Universidad de Concepción; ChileFil: Damasceno, Gabriella. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilFil: Fidelis, Alessandra. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilFil: Huerta, Magdalena F.. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Linardaki, Eirini. University of Aberdeen; Reino UnidoFil: Moyano, Jaime. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Nuñez, Martin Andres. University of Houston; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Ortiz, María Ignacia. Universidad de Concepción; ChileFil: Rodríguez Jorquera, Ignacio. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Tomasevic, Jorge A.. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Burslem, David F. R. P.. University of Aberdeen; Reino UnidoFil: Cava, Mário. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilFil: Lambin, Xavier. University of Aberdeen; Reino Unid
    corecore