16 research outputs found
Actualizaci贸n del conocimiento geol贸gico en la Cuenca del R铆o Chichimequillas, Estado de Quer茅taro, M茅xico
La cuenca del r铆o Chichimequillas se localiza al nororiente de la ciudad de Quer茅taro (M茅xico) y en ella se destacan los volcanes Zamorano al norte y Santacruz al suroccidente. Este trabajo presenta los resultados parciales de una investigaci贸n integral enfocada a la evaluaci贸n geol贸gico-ambiental con prop贸sitos de Ordenamiento Territorial. La cuenca est谩 constituida por unidades volc谩nicas y volcanosedimentarias con edades que van del Oligoceno al Plioceno, con composiciones variables desde riolitas hasta basaltos. Se reporta la existencia de dos nuevas fallas normales en direcci贸n ENE que buzan al SSW y SSE, no cartografiadas previamente, y caracterizadas聽geomorfol贸gicamente por fuertes escarpes subverticales sobre las rocas oligoc茅nicas. Estas estructuras siguen un estilo de car谩cter regional m谩s que local y est谩n asociadas por su orientaci贸n, al sistema de fallas Chapala-Tula
Secuencias estratigr谩ficas invertidas en el 谩rea de la Presa del Junco, Estado de Zacatecas
Las im谩genes LANDSAT-una herramienta 煤til en la interpretaci贸n geol贸gico-estructural; un ejemplo en el noreste de M茅xico
Las im谩genes LANDSAT-una herramienta 煤til en la interpretaci贸n geol贸gico-estructural; un ejemplo en el noreste de M茅xico
Se presentan los resultados de la interpretaci贸n geol贸gica de una imagen LANDSAT, en una porci贸n de la Sierra Madre Oriental en el noreste de M茅xico. El objetivo es la interpretaci贸n del significado geol贸gico de los lineamientos inventariados en la imagen. Sin embargo, por limitaciones de escala, en muchas ocasiones no fue posible reconocer estos lineamientos en el campo, por lo que se les denomina como discontinuidades estructurales.
Comparando la disposici贸n de los lineamientos reconocidos con las estructuras geol贸gicas presentes en la regi贸n, se demuestra su relaci贸n. Por otra parte, se sugiere la presencia de un sistema de fallas de desplazamiento lateral sinestral, cuya traza principal coincide con el 鈥淟ineamiento Saltillo-Ramos Arizpe, el cual pudiera corresponder a una reactivaci贸n de estructuras del basamento. La interpretaci贸n que se presenta difiere en algunos casos de la propuesta McBride y colegas (1974)