79 research outputs found

    Aspectos clínicos del plano oclusal en prótesis completa

    Get PDF
    Se describen los principales aspectos clínicos del plano oclusal en P.C. En primer lugar se trata de su determinación en la boca desdentada y de la importancia de transferirlo fielmente para poder ser incorporado en la prótesis. Luego se describen las principales manifestaciones clínicas derivadas de la incorrección de este parámetro. Al final se narran seis situaciones en las que la determinación del P.O. está dificultada

    Estudio de resinas acrílicas autopolimerizables para la confección y reparación de férulas oclusales

    Get PDF
    En algunos signos y síntomas de la Disfunción Craneomandibular la realización de una férula de descarga es uno de los tratamientos indicados. Generalmente, en cualquiera de las técnicas de elaboración de las férulas de descarga se utiliza resina acrílica. El objetivo de este estudio es determinar cual de las resinas acn1icas autopolimerizables presenta las mejores propiedades para la confección y reparación de férulas oclusales. Se evaluaron ocho resinas acn1icas de las existentes en el mercado. Los parámetros evaluados fueron: la facilidad en la manipulación con la té~nica de sal/pimienta y de rodete, el tiempo de trabajo y polimerización, la contracción, la porosidad y brillantez u opacidad de la supérficie de la férula. Los resultados indicaron que las férulas realizadas con la técnica de rodete presentan una menor porosidad y un aspecto más cristalino. Se recomienda terminar el proceso de polimerización en una unidad de presión y temperatura para evitar la presencia de poros. Para la reparación de una férula antigua es necesario poca cantidad de resina y con un bajo tiempo de plasticidad

    El tratamiento odontológico, como ayuda de la radioterapia local

    Get PDF
    Este artículo manifiesta la importancia de la actuación profesional del odontólogo en el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer oral. La Radioterapia local o braquiterapia consiste en la aplicación local de agujas de Iridio radioactiva dentro de la masa tumoral permitiendo un control satisfactorio de los mismos. Sin embargo, como todo tratamiento oncológico no está exento de complicaciones. Las complicaciones derivadas de la braquiterapia y la prevención de las mismas por parte del equipo odontológico, se exponen a continuación

    Oclusión y Cad-Cam

    Get PDF
    Las restauraciones construidas con sistema CAD-CAM, a pesar de sus ventajas, tienen el inconveniente de no dejar una superficie oclusal con las características morfológicas adecuadas. Describimos un sistema, que uniendo al diseño electrónico previo un tallado, que sigue aproximadamente los pasos del tallado selectivo nos permite conseguir una oclusión correcta

    Puntos de contacto y Cad-Cam

    Get PDF
    En todas las restauraciones hay una triada de la mayor importancia que es la oclusión, el ajuste margi­nal y el punto de contacto. Cen­trándonos en este punto, última­mente vemos que es motivo de múltiples trabajos debido al gran aumento de demanda de odonto­logía estética, con el consiguiente aumento de las restauraciones de composite. De todos es sabido la dificultad de obtener un buen punto de contacto con composite y aunque con una técnica ade­cuada se puede conseguir bien, es posiblemente uno de los puntos débiles de la restauración..

    Perimolisis

    Get PDF
    La perimolisis es un tipo de erosión en la que el agente químico implicado es el ácido de origen gástrico. Este refluye a la boca, bien por el vómito o por la regurgitación los cuales pueden darse por distintos trastornos, entre ellos destacan la anorexia y la bulimia nerviosa. La perimolisis presenta una clínica característica que facilita su diagnóstico, sin embargo es obligado el diagnóstico diferencial con otras causas de pérdida de tejidos dentales duros. El tratamiento rehabilitadar con prótesis fija debe posponerse a que el vómito o la regurgitación hayan remitido significativamente

    Análisis de la situación de partida para la transformación del entorno educativo y familiar mediante la alfabetización digital : prueba piloto en una escuela del sistema educativo andorrano

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación analiza la incorporación de ordenadores personales de uso individual de manera permanente en el aula y describe la situación de partida del cuanto al entorno familiar de los niños/as y su competencia TIC (Tecnologías de la información y la comunicación), con el objetivo de construir el marco a partir del cual se puede analizar, en una segunda fase, los cambios que se produzcan como influencia de la introducción de las TIC. El proyecto se desarrolla en dos aulas de primer ciclo de primera enseñanza (primaria) de la Escuela Andorrana (entre 6 y 8 años) y se obtiene una primera aproximación del uso potencial de las TIC en el entorno educativo.The present research analyse the incorporation of personal computers for individual use in the classroom and describe the initial situation in children’s family background and children’s digital skills, to build the framework where we could analyze in a second phase, the changes that occur as influenced by the introduction of ICT. The project is developed in two classrooms of a elementary school from Andorran education system (6 to 8 years old) and gives a first approximation of the potential use of ICT in educational settings

    El problema de las nauseas en el tratamiento protético

    Get PDF
    En condiciones normales, las nauseas son una respuesta refleja como mecanismo de defensa para evitar la entrada de cuerpos extraños en la tráquea. En algunos pacientes, la reacción a cualquier estímulo nauseoso es muy exagerada e incontrolable; lo que puede dificultar nuestro tratamiento profesional. La falta de experiencia y un limitado conocimiento por parte del profesional sobre el manejo de las nauseas, puede crear inseguridad al paciente sobre el tratamiento odontológico a realizar y una ansiedad al profesional hacia los pacientes que presentan este problema. Ante un paciente con una severa reacción a las nauseas, el profesional debe realizar una completa historia médica, una correcta exploración bucal valorando la sensibilidad de las áreas del trigémino y conversar con el paciente, a fin de recoger la máxima información para conocer la causa o causas que provocan el problema, consiguiendo así, superar el reflejo nauseoso
    corecore