4 research outputs found

    Enseñanza tradicional y su influencia en el rendimiento académico en Matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Martín de la Riva y Herrera. Lamas – 2016

    Get PDF
    La presente tesis titulada “Enseñanza tradicional y su influencia en el rendimiento académico en Matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Martín De La Riva y Herrera. Lamas – 2016” cuyo objetivo fue determinar la influencia de la enseñanza tradicional en el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución educativa Martín de la Riva y Herrera- Lamas, es una investigación que se desarrolló en un lapso de seis meses, el método que se empleó fue el preexperimental, la población está constituida por 132 estudiantes de ambos sexos, en una muestra no probabilística por conveniencia conformada por 26 estudiantes del tercer grado del nivel secundario. Se utilizó como instrumentos de investigación dos evaluaciones de matemática diseñadas por el ministerio de educación las cuales consisten en una evaluación diagnóstica y la otra evaluación de salida (offline). Los principales resultados a los que arribamos es que la enseñanza tradicional no influye significativamente en el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa Martín de la Riva y Herrera

    ENTOMOFAUNA ACUÁTICA ASOCIADA AL RÍO AGUÉ, EN LA MESA, VERAGUAS, PANAMÁ

    Get PDF
    This study was carried out in Ague river, La Mesa District, Province of Veraguas. The main purpose of this research was to determine the families and genera of aquatic insects. Six stations were located along the river. These ones were collected twice a month in the morning from Febrary to August 2002. The samples were collected in a period of one hour per station where the capture methods varied in accord to the sustrate. In addition, we used an aquatic net (D-Net) in order to sweep the botton of the river and sumerged marginal vegetation. Besides, the insects located in the muddy-rocky substrate were removed with the help of entomological pincers. As a result, we obtain 81 genera of aquatic insects distributed in 50 families and 10 orders. Hemiptera was the best represented with 22 genera and 10 families. By other insects were distributed as follow: Odonata with 20 genera and 8 families; Coleoptera 13 genera and 12 families; Ephemeroptera with 11 genera and 6 families; Trichoptera 13 genera and 7 families; Diptera with 3 genera and 3 families, while Lepidoptera, Plecoptera, Neuroptera and Blattaria were represented by one genus and one family.El estudio se realizó en el Río Agué, Distrito de La Mesa, Provincia de Veraguas, con el propósito de determinar las familias y géneros de insectos acuáticos existentes. A lo largo del río se ubicaron seis estaciones muestreadas dos veces al mes, en horas de la mañana, desde febrero hasta agosto de 2002; la duración del muestreo fue de una hora, para cada estación. Los métodos de captura variaron de acuerdo al sustrato; se utilizó una red acuática (D-Net) para realizar barridos en el fondo, en la vegetación marginal sumergida, y en el sustrato arenoso, con la ayuda de pinzas entomológicas se desalojaron a los insectos del sustrato fangoso-rocoso. Como resultados, obtuvimos 81 géneros de insectos acuáticos distribuidos en 50 familias y 10 órdenes. El orden mejor representado fue Hemiptera con 22 géneros y 10 familias. Otros órdenes fueron: Odonata con 20 géneros y 8 familias; Coleoptera 13 géneros y 12 familias; Ephemeroptera con 11 géneros y 6 familias; Trichoptera 13 géneros y 7 familias; Diptera con 3 géneros y 3 familias. Lepidoptera, Plecoptera, Neuroptera y Blattaria estuvieron representados por un género y una familia cada uno

    Entomofauna acuática asociada al Río Agué, en la Mesa, Veraguas, Panamá

    Get PDF
    El estudio se realizó en el Río Agué, Distrito de La Mesa, Provincia de Veraguas, con el propósito de determinar las familias y géneros de insectos acuáticos existentes. A lo largo del río se ubicaron seis estaciones muestreadas dos veces al mes, en horas de la mañana, desde febrero hasta agosto de 2002; la duración del muestreo fue de una hora, para cada estación. Los métodos de captura variaron de acuerdo al sustrato; se utilizó una red acuática (D-Net) para realizar barridos en el fondo, en la vegetación marginal sumergida, y en el sustrato arenoso, con la ayuda de pinzas entomológicas se desalojaron a los insectos del sustrato fangoso-rocoso. Como resultados, obtuvimos 81 géneros de insectos acuáticos distribuidos en 50 familias y 10 órdenes. El orden mejor representado fue Hemiptera con 22 géneros y 10 familias. Otros órdenes fueron: Odonata con 20 géneros y 8 familias; Coleoptera 13 géneros y 12 familias; Ephemeroptera con 11 géneros y 6 familias; Trichoptera 13 géneros y 7 familias; Diptera con 3 géneros y 3 familias. Lepidoptera, Plecoptera, Neuroptera y Blattaria estuvieron representados por un género y una familia cada uno
    corecore