56 research outputs found

    Juegos de Rebeldía. La trayectoria política de Saúl Charris de la Hoz

    Get PDF

    La violencia en colombia: inercias y novedades1945-1950,1985-1988

    Get PDF
    El autor analiza dos etapas de violencia o más propiamente la violencia en dos coyunturas de la historia contemporánea de colombia: la segunda mitad de los años cuarenta y la segunda de los ochenta. ambos momentos presentan un perfil de auge económico. A

    Conmociones y revueltas

    Get PDF
    Estado y subversión en Colombia. La violencia en el Quindío, años 50. Carlos Miguel Ortiz Sarmiento. Cider-Cerec. Bogotá, 1985, 383 págs

    Para una historia del sindicalismo

    Get PDF
    Sindicalismo y Política Económica. Hernando Gómez Buendía. Rocío Londoño Botero, Guillermo Perry Rubio. Fondo Editorial Cerec, Fedesarrollo, Bogotá, 1986, 324 págs

    Resistencia y oposicón al establecimiento del frente nacional. los orígenes de la alianza nacional popular (anapo)

    Get PDF
    César Augusto Ayala Diago. Resistencia y oposición al establecimiento del Frente Nacional. Los orígenes de la Alianza Nacional Popular (ANAPO). Santafé de Bogotá: Colciencias, Cindec, Universidad Nacional. 1996. 371 páginas

    El debate electoral de 1941: elecciones para cámara y asambleas

    Get PDF
    Se elabora un esquema formado por los principales aspectos de la campaña electoral de 1941. Se toman como eje de estudio de los diversos discursos electorales, la posición política del expresidente y candidato López Pumarejo y se comparan con otras tendencias de sus oponentes conservadores y liberales. Todo ello enmarcado en la historia institucional de los partidos como perspectiva más amplia para el estudio de la historia política nacional

    Un capítulo de nuestra historia económica

    Get PDF
    Estado y economía en la Constitución de 1886. Óscar Rodríguez Salazar (compilador). Contraloría General de la Repúblíca, Bogotá, 1986. 429 págs

    Reseña

    Get PDF
    López Forero, Abel Ignacio. Europa. Temas, debates y libros. Bogotá: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A, 2013. 438 pp

    Seminario internacional de historiografía colombiana: discurso inaugural

    Get PDF
    SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA COLOMBIANA:DISCURSO INAUGURAL2 de agosto de 1993Medófilo MedinaDirector, Área Curricular de HistoriaDepartamento de HistoriaUniversidad Nacional de Colombi

    Alcances y límites del paradigma de las “revoluciones hispánicas”

    Get PDF
    El autor del artículo “En el Bicentenario: consideraciones en torno al paradigma de François-Xavier Guerra sobre las ‘revoluciones hispánicas’” responde a la réplica escrita por Roberto Breña sobre dicho texto. La respuesta aborda los siguientes temas: primero, la relación del paradigma de las “revoluciones atlánticas” de Robert Palmer y Jacques Godechot con el paradigma de la “revoluciones hispánicas”; segundo, las afinidades del revisionismo sobre la Revolución Francesa y la historia político-cultural de la Independencia hispanoamericana; tercero, el olvido por parte de François-Xavier Guerra de corrientes importantes de la historiografía sobre la Independencia; y, finalmente, los usos adecuados e inadecuados de la historia contrafactual
    corecore