1,906 research outputs found

    Uso de videojuegos en el aprendizaje de técnicas fotográficas digitales

    Get PDF
    En los últimos 10 años se ha visto como los videojuegos han entrado a ser parte de nuestras vidas y más aún en la vida de los estudiantes. No es raro ver entre ellos, computadoras portátiles, teléfonos celulares de última generación y sobre todo “video juegos”. La competencia es inherente a la estructura del juego, los “gamers” están siempre compitiendo pues ése es un factor motivacional (SIMPSON, 2005). La competencia no eclipsa la colaboración, de hecho, la colaboración es parte integral para poder llegar al éxito (GEE, 2003). El jugador está involucrado con el resultado, es decir, tiene una compenetración emocional con el resultado, si gana, es feliz; si pierde está triste. Esto Juul lo llama “el contrato del juego” al cual el jugador se adhiere al iniciar cada encuentro (2003). Transportado al aula, el joven tiene el rol de “estudiante” que es definido por el profesor. En segundo plano, el joven puede tener clase con varios profesores en un solo día, y cada uno tiene su definición personal dependiendo a su vez de los objetivos de la clase y la materia impartida. Para algunos estudiantes, el profesor está imponiendo reglas que el joven no visualiza como parte de su identidad como aprendiz. En las aulas, la respuesta está dada y casi nunca está relacionada a nada relevante. Siempre hay una respuesta correcta y una única manera de llegar a ella ya que las “sugerencias” (“hints”, que los video juegos proporcionan a manos llenas) no son toleradas en el aula por ningún motivo. Un dato importante, es que raramente, un estudiante relaciona justicia con la escuela. (SIMPSON, 2005). La fotografía digital ha tomado mucho auge y ahora es enseñada en muchas universidades como una forma de arte. Aunque se tienen infinidad de tutoriales y manuales, no existen aplicaciones que permitan tomar fotografías simulando un ambiente en tiempo real. Crear una aplicación que motive a los estudiantes a aprender fotografía digital utilizando videojuegos puede llevar a resultados apropiados (PETERSON, 2004), incluso a resultados sorpresivos (AGUILERA Y MENDIZ, 2003). Este nuevo medio permite a los profesores acercarse de mejor manera a sus estudiantes y les da a los alumnos un cambio de estímulo, que además de serles familiar, les propone una competencia en donde llegarán a un final después de varios pasos que apoyarán en su aprendizaje.In the past 10 years video games have come to be part of our lives, and even more in the lives of students. It is not uncommon to students have gadgets including laptops, cell phones and especially "video games". Competition is inherent in the structure of the game, "gamers” are always competing because it is their motivational factor (SIMPSON, 2005). The competition does not surpass the collaboration (GEE, 2003); in fact, collaboration is integral to achieving success. The player is involved with the result, he or she has an emotional rapport with the result, if he or she wins, is happy if he or she loses is sad. This Juul calls "the contract of the game” which the player joins at start of each game (2003). Transported to the classroom, boys and girls have the role of "student", and this is defined by the teacher. Also, the scholar may have several teachers in one day, and their personal definition depends on the objectives of the class and subject taught. For some students, the teacher imposing rules that the pupil was not displayed as part of their identity as an apprentice. In classrooms, the answer is almost never given and is related to anything relevant. There is always a right answer and one way to reach it as "suggestions" ("hints" that video games provide hands full) are not tolerated in the classroom for any reason. An important fact is that rarely, a student associated justice with school. (SIMPSON 2005). Digital photography has taken a boom and is part of the curricula in many universities as an art form. Although there are plenty of tutorials and manuals, there are no applications for taking photographs in real time in a simulating environment. Create an application that motivates students to learn digital photography using video games can lead to appropriate results (PETERSON, 2004), even surprising results (AGUILERA Y MENDIZ, 2003). This new media allows teachers to be close to their students’ skills and gives students a change of stimulus, a good known one (videogames), and offers a competition where they will come to an end, after several steps that help them to learn

    Creación y destrucción de empleo en Andalucía. Un análisis sectorial: 1977-1998

    Get PDF
    El análisis del mercado de trabajo basado únicamente en la información de los niveles agregados de empleo y desempleo puede resultar incompleto y superficial para caracterizar con precisión la verdadera situación de una economía, así como su capacidad de respuesta ante las perturbaciones que le afecte. En este sentido, el estudio de los flujos o movimientos laborales constituye un enfoque esclarecedor de los cambios y tendencias evolutivas presentes en los mercados de trabajo. El trabajo pionero en este campo es el de Davis y Haltiwanger (1992) para la economía estadounidense. En el trabajo que planteamos, pretendemos aplicar esta metodología a la economía andaluza, caracterizada por unas altas tasas de desempleo, tanto en términos absolutos como relativos y persistente a lo largo de los últimos años. La aplicación metodológica original se centraba en un análisis a nivel empresas. En nuestro trabajo hemos optado por platear el análisis de la movilidad laboral al nivel de los sectores productivos como una primera aproximación a un análisis más desagregado. Creemos que el estudio de la movilidad laboral puede arrojar una información de interés para matizar las explicaciones tradicionales sobre las causas del alto nivel de desempleo que ha caracterizado a Andalucía al menos en las últimas décadas

    La generación de empleo en el contexto de nueva la Ley de dependencia. Elementos para la reflexión

    Get PDF
    La recientemente aprobada Ley de protección a la dependencia, supone un paso más en la configuración de nuestro sistema de protección social, constituyendo lo que se ha denominado el «cuarto pilar» del Estado del Bienestar Español. Las implicaciones del mismo van más allá del ámbito estrictamente jurídico, político o incluso económico, afectando a la propia estructura de las relaciones familiares, personales, de solidaridad intergeneracional. En este artículo, amén de una introducción general sobre el contexto económico en el que la Ley nace y se desarrollará, se analiza el debate europeo en torno a esta cuestión, centrándonos en sus determinantes esenciales, a saber, el incremento potencial de la demanda derivado del envejecimiento paulatino de la población por un lado y, por otro, la reducción de la oferta privada consecuencia de los cambios en las pautas sociales que afectan a los oferentes tradicionales de estos servicios, la familia y, en especial, la mujer. Este desajuste entre la oferta y la demanda crea un potencial de empleo, sobre el que la puesta en marcha del Sistema de Atención a la Dependencia puede incidir positivamente. El análisis de esta influencia será, pues, el tema central de nuestro estudio, no sin olvidar, aunque de forma más breve, la vertiente financiera de la Ley o, más exactamente, los costes financieros asociados a su implementación

    Cofradías de caballeros en la Castilla del quinientos : el caso de Ávila

    Get PDF
    Soldado en Lepante, bien pudo Miguel de Cervantes contarse entre los «arbitrantes» o arbitristas que aconsejaron a Felipe II, en 1572, que ordenara la creación en cada ciudad y villa de una cofradía de caballeros hidalgos que, con el pretexto de celebrar la festividad de su santo patrón, practicaran los juegos de la guerra (torneos, justas, correr la sortija o las cañas...) y se entrenaran para mejor defender el reino si algún día era atacado. Años más tarde, don Quijote hará suyo, a su manera, el arbitrio ofrecido al monarca español: «¿Hay más sino mandar su Majestad por público pregón que se junten en la Corte para un día señalado todos los caballeros andantes que vagan por España, que aunque no viniesen sino media docena, tal podría venir entre ellos, que solo bastase a destruir toda la potestad del turco?»

    Documentos sobre aniversarios, reparticiones y capellanes

    Get PDF
    En el Cómpoto o Arte de contar del cabildo segoviano  se habla de la mayordomía de Reparticiones que administra los bienes dejados para la celebración de aniversarios por el alma de los benefactores de la iglesia, y es de suponer que el volumen alcanzado por este tipo de donaciones llevaría a los demás cabildos peninsulares a individualizar estas rentas y a incluir en los libros de Obituarios o Aniversarios las obligaciones contraías por el cabildo, es decir por las dignidades o personas, canónigos y racioneros, que forman el cabildo en sentido estricto, y por los auxiliares de éstos: capellanes, sochantre, mozos de coro, organista, portero, campanero, refitolero, barrendero, perrero... sobre cuyas obligaciones y situación estamos mal informados

    Application of piecewise-linear switched-capacitor circuits for random number generation

    Get PDF
    An unconventional application of switched-capacitor (SC) circuits is discussed. A systematic method for the design of piecewise-linear (PL) parasitic-insensitive SC chaotic discrete maps is given. A simple circuit which generates a random one-bit digital sequence is reported. Simulation results show that the random behavior is not significantly altered by large (about 5%) variations in the values of the design parameters, which makes monolithic implementation feasible. Simulation results and layout for a 2- mu m double-metal CMOS prototype are included

    Physical and chemical properties in relation to soil porosity: The influence of the natural wetting-drying cycle. III. Porosity and clay fraction

    Get PDF
    En el presente trabajo se presentan y discuten los resultados del análisis mineralógico de las arcillas de ocho perfiles patrones representativos de diversos suelos de interés agronómico. La composición mineralógica se estudia en relación con diversas fracciones de porosidad.In the present paper results from day mineralogical analyses of eight representative agronomically useful soil pro files are presented and discussed. Soil clay content and mineralogical composition are studied in relation to various soil pore-size ranges

    Cambio tecnológico y desarrollo regional: la política tecnológica en Andalucía (1980-1992)

    Get PDF
    La política tecnológica es considerada en la actualidad como un elemento clave en el desarrollo de los países occidentales. La justificación de la actuación publica ha quedado explicitada en base a muy diversos argumentos, que van desde los esgrimidos por arrow (1962) hasta los mas recientes vinculados a los últimos avances en el campo de la economía industrial. A partir de esta línea, en el articulo se hace un análisis de las políticas tecnológicas de desarrollo regional formuladas y llevadas a cabo por el gobierno autónomo andaluz y su imbricación en planes de desarrollo, piezas claves en el diseño de la política económica de la comunidad andaluza. Se cierra el trabajo con una referencia a dos experiencias puntuales en el ámbito tecnológico: la desarrollada por la diputación de Sevilla y el plan de establecimiento del parque tecnológico de Andalucía, en Málaga, y el proyecto cartuja 93, en Sevilla
    corecore