697 research outputs found

    Los Tribunales aduaneros y el debido proceso

    Get PDF
    50 p.El Servicio Nacional de Aduana, es un órgano que depende del poder Ejecutivo y cuya función esencialmente fiscalizadora lo lleva a resolver contiendas y aplicar sanciones, del mismo modo que un Tribunal, con la diferencia que es juez y parte. En este trabajo se trata de dar a concer esta situación y concluir si puede el SNA, funcionando de esta manera, garantizar a los contribyentes un Debido Proceso. Partiendo por conocer qué es el Debido Proceso?, en seguida conociendo al SNA, en cuanto a su organización y funcionamiento, para finalemnte tratar de señalar si se satisface tal Garantía, señalando posibles formas de superar el problema

    Constitucionalidad de la judicatura tributaria en Chile

    Get PDF
    83 p.El presente trabajo contiene conceptos básicos y una esquematización de la situación actual del Sistema de Justicia Tributaria en Chile, cuyo objetivo principal es centrar al lector en el marco general del problema objeto de la investigación, y la entrega de todos los conceptos necesarios para su buen entendimiento. Luego se recoge el problema jurídico en sí, pretendiendo evidenciar los conflictos de constitucionalidad que nuestra actual Judicatura Tributaria presenta, y la eventual Responsabilidad Internacional que dicha situación acarrearía al Estado de Chile. A su vez, contiene un análisis jurisprudencial de los fallos de los últimos años, a raíz de lo que se pretenderá asentar la doctrina que se desprenda de ellos. Por último, se incorpora un breve análisis del Proyecto de Ley que actualmente se discute, determinando cuáles son los fundamentos para su creación y las críticas que se le han realizado

    Efectos Juridicos y Tributarios de la Sociedad Conyugal

    Get PDF
    65 p.El trabajo expuesto en esta memoria, nos lleva a concluir que el más antiguo de nuestros regímenes matrimoniales, presenta diversos efectos jurídicos y tributarios. Los cuales pueden ser complejos de analizar e identificar. La sociedad conyugal tiene una naturaleza jurídica que aun hoy es materia de controversia en la doctrina, una vigencia no sujeta a la voluntad de las partes, un activo un pasivo, atenuantes como las capitulaciones matrimoniales y los bienes reservados de la mujer. A lo anterior hay que agregar que la nueva ley de Matrimonio Civil, Ley N° 19.947, ha incluido nuevas causales de disolución, a las antiguas, que estuvieron vigentes por más de un siglo, de modo prácticamente inalterable. Indudable e innegablemente es un avance significativo en materia regulatoria, por cuanto responde a los cambios sociales y culturales producidos en el transcurso del siglo de vigencia de la antigua ley

    Regulacion tributaria forestal, bonificaciones, franquicias y exenciones del Decreto Ley No. 701

    Get PDF
    41 p.En la historia económica de Chile, es fundamental el papel que ha cumplido el desarrollo y explotación del recurso forestal, el cual se encuentra abundantemente en nuestro territorio y que, por sus características de actividad primaria, sirve para desplegar sectores económicos ligados a ella. Es por esta razón que el Estado Chileno se ha preocupado, de fomentar la actividad, facilitando la inversión de capital privado a este sector, con el desarrollo de iniciativas legales que favorecen la extracción del recurso, esperando el beneficio que aquéllos entreguen al país. El presente estudio se centra en el análisis de los regimenes tributarios usando el Método exegético; por el cual realizaremos un análisis detallado de la normativa aplicable a la actividad forestal y el Método sistemático por el cual analizaremos las cifras oficiales dadas por la Corporación Nacional Forestal, y así comprobar si las leyes dictadas por el legislador cumplen con sus objetivos

    El recurso de proteccion como garante de los derechos de contribuyentes en Chile, analisis de jurisprudencia reciente en Talca y Santiago.

    Get PDF
    54 p.En nuestro país es frecuente que la autoridad incurra en actos arbítrales e ilegales en perjuicio de las personas, cuando estas acciones producen una vulneración de los derechos garantizados por la Constitución, se puede recurrir por la vía del Recurso de Protección para que los derechos sean restablecidos, en la presente memoria se verá esto enfocado desde el ámbito tributario, donde la Autoridad la representa el Servicio de Impuestos Internos y quien se ve vulnerado en sus derechos es el Contribuyente. Este trabajo trata de una forma sencilla, clara y precisa lo que sucede en la práctica, analizando los Recursos presentados y sus respectivos fallos lo que tiene como objetivo principal, descubrir cual es la verdadera aplicación que tiene la Acción de protección en el área del derecho Tributario

    Tributacion sobre el Patrimonio de las Personas Naturales en Chile : Impuesto sobre Herencias y Donaciones, Impuestos Territorial y Patentes Municipales

    Get PDF
    62 p.La importancia de definir Impuesto sobre el Patrimonio en Chile es notable, ya que se ha intentado precaver su existencia en un sistema que prefiere gravar la renta y el consumo, más que la riqueza personal. Así, existen impuestos que gravan el patrimonio de los individuos, como lo son el impuesto sobre Herencias y Donaciones, el impuesto territorial o contribución y las patentes municipales. Dichas manifestaciones de imposición patrimonial, crea en la mayoría de los casos fenómenos no deseados, como la doble tributación, por ejemplo en el impuesto sobre las herencias, cuando el causante que ya pago renta, lo paga, y luego de la muerte de la cónyuge que la recibió, se grava su patrimonio, respecto de sus hijos, quienes pagarían dos veces dicho tributo. Así, esta memoria intenta ser una denuncia de este tipo de imposición económicamente innecesaria y poco acorde con el Chile moderno, en vías de desarrollo

    Ley 19840:Sobre plataformas de inversion, analisis y ventajas de su entrada en vigencia

    Get PDF
    75 p.Este trabajo tiene por objeto el análisis de una ley de reciente data, la ley 19.840 sobre plataformas de inversión, publicada en Noviembre del año 2002. En él se desarrolla un análisis del cuerpo normativo tendiente a esclarecer los puntos dudosos que tuviera, en cuanto a sus requisitos, funcionamiento y beneficios, especialmente los tributarios. Estos últimos cobran suma importancia, y hacen de esta ley un interesante objeto de estudio, considerando que países que han intentado iniciativas de este tipo con anterioridad a Chile han obtenidos resultados exitosos. La investigación abordará puntos como el contexto histórico en el que se formuló la ley, concepto de las empresas objeto de ella, funcionamiento, requisitos y limitaciones que tendrán las compañías que quieran someterse a este cuerpo legal, así como las ventajas y críticas de la entrada en vigencia de esta ley y que fuimos descubriendo en el desarrollo de la investigación

    Solución geotécnica para el suelo de cimentación de las 7 torres de la villa panamericana

    Get PDF
    El presente informe geotécnico ofrece un análisis exhaustivo de la solución geotécnica implementada para las bases de cimentación de las 7 torres en el complejo de la Villa Panamericana. Estas torres, que constan de tres de 19 pisos y cuatro de 20 pisos, fueron construidas como parte del proyecto de los Juegos Panamericanos 2019, en el distrito de Villa el Salvador en Lima, Perú. Cabe destacar, que este proyecto presenta desafíos estructurales de magnitudes sin precedentes en este tipo de depósitos transportados en el país, debido a las características de los suelos de origen eólico. Para realizar el análisis, se llevó a cabo una colaboración investigativa entre varias empresas especializadas en geotecnia. Se utilizaron diversas técnicas de exploración de campo para obtener información precisa sobre las características y el comportamiento del suelo de apoyo. Los resultados indican la presencia de suelos granulares del tipo arenas finas limpias pobremente gradadas poco húmedas con poca cantidad de finos, cuya consistencia, de estos suelos granulares del tipo SP, varían desde sueltos superficialmente, hasta medianamente densa y densa a mayor profundidad, sin la presencia de niveles freáticos. Se evaluaron diferentes alternativas para solucionar los problemas en el suelo de cimentación, y finalmente, se decidió reemplazar el suelo inapropiado con un relleno de concreto hidráulico hasta una profundidad de 3 metros, donde se apoya la platea de cimentación rígida de espesor 1m. Esta solución innovadora, fue aplicada debido a la magnitud de la estructura a construir, las restricciones de tiempo y las características del suelo

    Sistemas tributarios de excepcion

    Get PDF
    82 p.Las ideas generales que se persiguen con el desarrollo de esta investigación, son básicamente desviar las miradas de los inversionistas orientándolas a aquellas zonas consideradas como paraísos de inversión, a través de herramientas tales como la mayor rebaja fiscal, el reciclaje de capitales a través de la ausencia de controles de cambio, etc. Tales ideas se enmarcan en el conocimiento de inquietudes e interrogantes, planteadas por los inversionistas sobre los destinos de su inversión, capitales que provienen de las rentas que indistintamente personas naturales y jurídicas obtienen de diferentes fuentes. En este sentido a través del método investigativo y analítico, se han plasmado en este documento todos los aspectos necesarios para conocer y comprender la mecánica de estas zonas de baja imposición fiscal, y a la vez junto a su desarrollo histórico, mecanismos distintivos, así como sus perfiles y desventajas, se han detallado otras características propias que permitirán al lector interesarse a cabalidad en el tema

    Production Response and Digestive Enzymatic Activity of the Pacific White Shrimp Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) Intensively Pregrown in Microbial Heterotrophic and Autotrophic-Based Systems

    Get PDF
    Shrimp postlarvae were reared into different microcosm systems without water exchange; a traditional system based on simple fertilization to improve microalgae concentration (control), an autotrophic system (AS) based on the promotion of biofloc and biofilm by the addition of fertilizer and artificial substrates and a heterotrophic system (HS) based on the promotion of heterotrophic bacteria by the addition of nitrogenous and carbonaceous sources and artificial substrates. Better growth performance and survival were registered in shrimp from the AS and HS compared to the control. Feed conversion ratios were below 0.7 for all treatments, but AS and HS were significantly lower than the control. Regarding digestive performance, no significant differences were observed for trypsin, amylase and lipase activities among AS and control shrimp; however, shrimp from HS showed a higher trypsin and amylase activities, suggesting a higher digestive activity caused by the presence of microbial bioflocs. The presence of biofilm and bioflocs composed by either autotrophic or heterotrophic organisms in combination with formulated feed improved the growth performance and survival of shrimp. Apparently, such combination fits the nutritional requirements of shrimp
    corecore