148 research outputs found

    Del texto manuscrito al texto editado. Edición critico-genética de la obra de Alfredo Veiravé

    Get PDF
    Este proyecto de investigación se asienta en un campo transdisciplinario en el que confluyen los estudios semióticos, la teoría literaria en general, la crítica genética y los saberes de una edición anotada, en particular. En el mismo se relevó la totalidad del Fondo Documental personal del poeta, escritor y docente universitario Alfredo Veiravé con vistas a una edición crítica. Esta propuesta funcionó como caso/testigo de una manera de establecer una relación entre los estudios literarios y la archivística. En la confluencia entre la archivística y la crítica genética se examinó la relación entre la memoria que genera el archivo, las tecnologías de la palabra, inscripta en la escritura y los procesos sociales de conformación del canon. El proyecto mantuvo como propósito epistémico el generar una interpretación que provoque nuevas interpretaciones, mientras que habilitó que los materiales editables discutieran entre sí con los textos en el sistema literario en que se incorporaron. La figura de Veiravé ha sido elegida por inscribirse en el debate abierto respecto de la producción literaria de provincias y su tensión y articulación con las producciones literarias que adquieren carácter nacional. En este sentido, el armado de la edición de la obra completa de Alfredo Veiravé aporta en su conjunto a una tendencia literaria animada por la voluntad de posicionar las obras de carácter regional o federal y especialmente la producción literaria producida en provincias en el canon, a la vez que busca ser una intervención en el campo de la literatura argentin

    Environmental status of marine plastic pollution in Spain

    Get PDF
    The excessive use of plastic in our society is causing a massive accumulation, since it is a non-biodegradable product and with still poor recycling rates. This effect can be observed in the seas, which more and more plastic waste are accumulating. The present work is a critical review, based on all currently available literature, that reports environmental status of marine plastic pollution, especially microplastic pollution, in Spain. The three Spanish water areas with the highest presence of plastics are the Alboran Sea, the Gulf of Alicante and the vicinity of Barcelona probably related to fishing and industrial activities and high population densities. With regard to microplastic contamination on beaches in Spain, annual monitoring by the Spanish government shows contamination along the entire coast of the country, with particularly high concentrations in the Canary Islands (between 800 and 8800 particles/m2 in spring). Between 40 and 50% of the particles analyzed were pellets and the main factors postulated for the distribution of these particles are marine currents and the geomorphological characteristics. With regards to biota, ingestion of microplastics by fish has been intensely confirmed and, important differences were observed between the locations of the sampling, being bogues (Boops boops) one of the fish species more studied in Spain. Finally, the work includes a revision of European and Spanish legislation about plastics and marine pollution and some strategies to reduce this kind of contamination in Spain

    Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura

    Get PDF
    La implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el desarrollo de sitios institucionales, específicamente los relacionados con sistemas educativos, intentan brindar alternativas complementarias en el acceso a datos en la actual sociedad de información. En los últimos tiempos se incrementó el número de usuarios con experiencia que demandan servicios especializados y personalizados como los ofrecidos por los portales verticales, es decir, aquellos que brindan información y servicios orientados a un determinado tipo de usuarios.Eje: Sistemas de información y MetaheurísticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el sitio web del Ministerio de Educación y Cultura

    Get PDF
    La implementación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el desarrollo de sitios institucionales, específicamente los relacionados con sistemas educativos, intentan brindar alternativas complementarias en el acceso a datos en la actual sociedad de información. En los últimos tiempos se incrementó el número de usuarios con experiencia que demandan servicios especializados y personalizados como los ofrecidos por los portales verticales, es decir, aquellos que brindan información y servicios orientados a un determinado tipo de usuarios.Eje: Sistemas de información y MetaheurísticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Herramientas de libre distribución y su integración en el portal de conocimiento del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Corrientes

    Get PDF
    Se presenta un proyecto orientado a la construcción del portal de conocimiento del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Corrientes, desarrollado mediante la integración de un software de libre distribución.Eje: OtrosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de entorno virtual para la administración del Programa de Ofertas Académicas Especiales en el ámbito de la FACENA

    Get PDF
    Se describe el empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la implementación de un entorno virtual diseñado para el Programa de Ofertas Académicas Especiales abordado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE). Asimismo, se describe el empleo de herramientas de software libre y las opciones disponibles en el entorno desarrollado.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Sistema de gestión de evaluaciones basado en software libre

    Get PDF
    En el entorno educativo existen numerosas experiencias del empleo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación actuales para la mejora de la práctica docente. En este trabajo se describe la adecuación de una herramienta de software libre para el desarrollo de evaluaciones en línea. Esta herramienta, basada en arquitectura web, permitirá fomentar el empleo de las TICs en la docencia, especialmente para la implementación del proceso de autoevaluación y evaluación en sistemas de enseñanza-aprendizaje a distancia o modelos educativos mixtos (presenciales-no presenciales).IV Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Sistema de gestión de evaluaciones basado en software libre

    Get PDF
    En el entorno educativo existen numerosas experiencias del empleo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación actuales para la mejora de la práctica docente. En este trabajo se describe la adecuación de una herramienta de software libre para el desarrollo de evaluaciones en línea. Esta herramienta, basada en arquitectura web, permitirá fomentar el empleo de las TICs en la docencia, especialmente para la implementación del proceso de autoevaluación y evaluación en sistemas de enseñanza-aprendizaje a distancia o modelos educativos mixtos (presenciales-no presenciales).IV Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    La realidad virtual como herramienta en la enseñanza-aprendizaje de la anatomía humana para el nivel EGB II

    Get PDF
    La educación exige la necesidad de articular diversos tipos de estrategias y recursos para que realmente el aula ofrezca posibilidades a todo el alumnado. A su vez, el diseño e implementación de aplicaciones informáticas permite la inclusión de multitud de códigos a la hora de transmitir la información (texto combinado con imágenes, sonido, gráficos...). El software educativo es una herramienta de las tecnologías para la educación, capaz de transformar contundente y positivamente los procesos de enseñanza-aprendizaje, aportando novedosos caminos para el desarrollo educativo. En este trabajo se describe el diseño y desarrollo de un entorno virtual que centraliza la información necesaria para que alumnos del nivel EGB II de la escuela primaria visualicen la anatomía del ser humano. Esta propuesta aún no está implementada, pero podría resultar una herramienta de enseñanza interesante para el profesor y material didáctico para el alumno.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Herramientas de libre distribución y su integración en el portal de conocimiento del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Corrientes

    Get PDF
    Se presenta un proyecto orientado a la construcción del portal de conocimiento del Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Corrientes, desarrollado mediante la integración de un software de libre distribución.Eje: OtrosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore