4 research outputs found

    Diseño para el desarrollo sustentable y la habitabilidad segura e incluyente

    Get PDF
    Este libro se divide en dos partes que permiten permear en el campo de la enseñanza del diseño; la primera se enfoca en temáticas que se desprenden del diseño en la educación para la sustentabilidad; en la segunda, se identifican las tendencias del diseño como un modo de verlo y sentirlo: va desde el diseño emocional hacia uno de conservación, reúso y reparación de objetos para reducir el consumo de recursos materiales

    Red de tutores del Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Económicas (PATEC)

    No full text
    Desde su inicio en el curso 2005-2006, el Programa de Acción Tutorial de la Facultad de Económicas, PATEC, ha ido consolidándose, aunque persisten ciertas debilidades que se repiten cada curso. Para tratar de corregir estas debilidades, en el curso 2013-2014 se crea la Red de Tutores del PATEC que desde entonces viene trabajando en ello. Este curso, los miembros de la Red entienden que es necesario analizar qué acciones deberían ofrecerse desde el programa en base a las demandas de atención de los estudiantes. Así, con la investigación de la Red 2018-2019, se ha tratado de analizar, a partir de una lógica participativa e inductiva, las necesidades que los estudiantes no pueden cubrir de forma autónoma y que, por ello, pueden ser objeto del PATEC. Para obtener dicha información, se estableció la conveniencia de utilizar herramientas propias de los enfoques de Investigación Participativa, en concreto, el flujograma situacional. El objetivo último perseguido ha sido mejorar la percepción que los estudiantes tienen del PATEC, captar su interés y mejorar su participación en el programa para esta y futuras ediciones, buscando la orientación del PATEC hacia actividades que el alumnado haya consensuado como útiles y quieran participar en ellas

    Habitabilidad y competitividad en el Diseño de la Vivienda y el espacio Urbano

    No full text
    La habitabilidad es una cualidad del espacio, y es en la vivienda donde esta cualidad se hace más evidente, ya que es donde el hombre pasa gran parte de su tiempo, por lo tanto, la calidad del espacio arquitectónico dentro de la vivienda es de suma importancia, aunque también es posible hablar de habitabilidad urbana como un proceso de diseño desde el punto de vista del usuario de la ciudad. Es así que un diseño urbano arquitectónico no se limita a lo funcional, sino que abarca cómo el habitante se desarrolla y organiza en un entorno social y ambiental. Por ello, se reconoce a la habitabilidad como respuesta a necesidades y experiencias diversas del hombre, a partir de la creación de espacios públicos y de edificios de calidad en una ciudad, que en conjunto reflejan la organización de una comunidad. El diseño y la arquitectura, entonces, contribuyen a posicionar y reforzar una ciudad, apoyando la competitividad de las áreas urbanas
    corecore