6 research outputs found

    Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012

    Get PDF
    Objetivo del Estudio: comprobar la seroprevalencia de infección por HTLV-1 en pacientes sintomáticos, determinar las enfermedades asociadas y características epidemiológicas. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional transversal, descriptivo en 591 pacientes a quienes se les sometió a la prueba de HTLV-1 provenientes de hospitalización y consultorio externo durante los años 2008-2012 por sospecha de manifestaciones asociadas; siendo 62 casos positivos con patología asociada con revisión de historias clínicas para evaluar características epidemiológicas. Resultados: La seroprevalencia de HTLV-1 en pacientes con sospecha clínica de enfermedad asociada fue de 10.5% ; la edad promedio de desarrollo de patología asociada a infección por este virus fue la comprendida entre 40-50 años (32.3%); la relación comprendida entre H/M fue de 0.7; como lugar de nacimiento de los casos positivos a infección por HTLV-1 en primer lugar fueron propios de El Callao con un 54.8%; en segundo lugar Lima 14.5%; luego Apurímac 8.1%, Ancash 6.5%, Ayacucho 4.8%. Las patologías asociadas fueron Paraparesia espástica Tropical (HAM/TSP) en un 24.6%; en segundo lugar fue la Tuberculosis (22.6%) siendo la Tuberculosis Pulmonar el 57.1% de estos casos, seguida de Tuberculosis Meníngea (14.3%), Tuberculosis Vertebral (14.3%); la Dermatitis infectiva ocupo el tercer lugar con 16.1%; el Linfoma ATL 14.5%, Estrongiloidiasis 9.7%, Vejiga Neurogenica 6.5%, Sarna Noruega 4.8%, Uveítis 1.6%. La asociación de infección de HTL-1 más VIH fue de 12.9%. Conclusiones: La seroprevalencia de pacientes con infección de HTLV-1 y desarrollo de enfermedades asociadas es alta en relación a estudios previos, el desarrollo de la enfermedad es durante la cuarta a quinta década de vida; más de la mitad de los casos son nacidos en el Callao lo cual indica casos propios de esta región, a diferencia de lo que se creía (casos importados o nacidos en zonas endémicas); la Tuberculosis se asocia a infección por HTLV-1, siendo la T. Pulmonar la más frecuente seguida de T. Meníngea.Trabajo académic

    Clínica Integrada - ME210 - 202100

    No full text
    1 Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes al establecer una buena relación con el paciente y/o familiar realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente

    Externado de Medicina Interna - ME212 - 202101

    No full text
    Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 9, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y de procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico(nivel 3) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su futura vida profesional

    Clínica Integrada - ME210 - 202101

    No full text
    Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente
    corecore