15 research outputs found

    La placenta como 贸rgano endocrino compartido y su acci贸n en el embarazo normoevolutivo

    Get PDF
    La placenta es el 贸rgano m谩s especializado implicado en el embarazo, que gracias a su compleja estructura y con la ayuda del l铆quido amni贸tico ayuda al crecimiento y desarrollo del feto en formaci贸n, siendo los cambios presentados en ella factores de alto impacto en el desarrollo intrauterino fetal. Teniendo en cuenta su relevancia en el embarazo, la placenta ha sido estudiada como parte de la etiolog铆a de condiciones gestacionales severas como la preeclampsia y el retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU), en los cuales se ha encontrado la relaci贸n de los procesos placentarios con su desarrollo.La placenta humana cumple desde funciones de trasporte de nutrientes, respiraci贸n, y eliminaci贸n de desechos, hasta la funci贸n endocrina que alberga los efectos m谩s importantes para la evoluci贸n y manutenci贸n de un embarazo normal, siendo una falla en dichas funciones, el desencadenante de patolog铆as como la preeclampsia y el retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU). Se destacan por su importancia hormonas como la gonadotropina cori贸nica humana (hCG), el lact贸geno placentario humano (hPL), las hormonas tiroideas y las esteroideas, destac谩ndose en estas 煤ltimas los mecanismos que se conjugan para su producci贸n. Cabe destacar que en cuanto a las funciones endocrinas, si bien la placenta produce algunas hormonas por s铆 sola, no es 贸rgano completamente independiente e involucra varios ejes hipotal谩micos maternos para poder funcionar de una manera correcta, producir lo que se necesita, y contribuir a que la gestaci贸n llegue a un feliz t茅rmino

    De la mol茅cula a la muerte

    Get PDF
    Despu茅s de m谩s de un a帽o de pandemia, en la que colegas del 谩rea de la salud, as铆 como valiosos integrantes de nuestra querida Facultad de Medicina han partido v铆ctimas del COVID-19 y de otras enfermedades, nos pone frente a la fragilidad de la vida humana, que siempre hemos sabido se puede ir en un segundo, pero ahora con la dolorosa situaci贸n de hacerlo de forma masiva

    De la mol茅cula a la muerte

    Get PDF
    Despu茅s de m谩s de un a帽o de pandemia, en la que colegas del 谩rea de la salud, as铆 como valiosos integrantes de nuestra querida Facultad de Medicina han partido v铆ctimas del COVID-19 y de otras enfermedades, nos pone frente a la fragilidad de la vida humana, que siempre hemos sabido se puede ir en un segundo, pero ahora con la dolorosa situaci贸n de hacerlo de forma masiva

    El sistema CRISPR-CAS

    Get PDF
    La metodolog铆a conocida como CRISPR-Cas, se ha convertido en un instrumento que hace posible cambios dirigidos a secuencias gen茅ticas espec铆ficas. La relevancia del sistema CRISPR-Cas como una herramienta para hacer edici贸n gen贸mica, recae en su capacidad para guiar y marcar dianas en el ADN, no mediante interacciones ADN-prote铆na, sino mediante un apareamiento ADN-ARN que resulta m谩s espec铆fico. A trav茅s del desarrollo de la t茅cnica de uso y la optimizaci贸n y depuraci贸n de la misma, se prev茅 que en un futuro, sea posible la aplicaci贸n rutinaria de la tecnolog铆a CRISPR-Cas tanto en investigaci贸n b谩sica, como en biotecnolog铆a y medicina, entre otros campos

    Papel de la flora intestinal en la salud y en la enfermedad.

    Get PDF
    Nuestro cuerpo est谩 colonizado por microorganismos que superan en n煤mero a nuestras propias c茅lulas en proporci贸n de uno a 10 (sin perder de vista que nuestras c茅lulas son m谩s grandes). La microbiota es indispensable para el correcto crecimiento corporal, el desarrollo de la respuesta inmune y la nutrici贸n. Las alteraciones en la microbiota podr铆an explicar, en parte algunas epidemias de la humanidad como el asma y la obesidad

    NF-魏b e IKK asociadas con baja respuesta al tratamiento con compuestos de platino en c谩ncer epitelial de ovario

    Get PDF
    El c谩ncer de ovario representa la octava neoplasia m谩s recurrente en las mujeres y es el segundo c谩ncer ginecol贸gico m谩s com煤n, siendo 茅ste el responsable de aproximadamente 140.000 muertes al a帽o en todo el mundo. En M茅xico, en el 2003 se registraron m谩s de 4,000 casos nuevos y represent贸 la cuarta causa de muerte por c谩ncer en la poblaci贸n femenina. La edad promedio en la que 茅sta enfermedad se presenta mayoritariamente oscila entre los 50 y los 70 a帽os de edad.El c谩ncer de ovario es la neoplasia ginecol贸gica que presenta mayor letalidad, debido a que tiene pocos s铆ntomas en etapas iniciales y a la presencia de mecanismos que obstaculizan el tratamiento con cisplatino y carboplatino. Estos mecanismos involucran genes que participan en los procesos de apoptosis, proliferaci贸n y protecci贸n celular, ejemplo de ello son los miembros de la familia de NF-kB/IKK, genes que a 煤ltimas fechas se han asociado a la baja respuesta a la quimioterapia y a c谩nceres ov谩ricos agresivos (Tipo II)

    Sensibilidad y especificidad de las pruebas de citolog铆a, colposcopia, biopsia y detecci贸n del virus del papiloma humano en lesi贸n intraepitelial escamosa

    Get PDF
    La citolog铆a, colposcopia y biopsia son pruebas de rutina en el diagn贸stico del c谩ncer cervicouterino (CaCu); en un gran n煤mero de estudios se ha asociado el virus del papiloma humano (vph) con el desarrollo de lesiones cancerosas y precancerosas. En consecuencia, es importante determinar si la prueba de tipificaci贸n del adn, junto con las primeras, incrementa la probabilidad de diagn贸stico oportuno en casos de lesi贸n intraepitelial escamosa de alto grado (lie-ag). Para tal efecto, se llev贸 a cabo un estudio transversal con 38 pacientes. La tipificaci贸n del vph se realiz贸 por el m茅todo de Linear Array y se consultaron los expedientes para obtener los resultados de citolog铆a, colposcopia y biopsia; se calcularon los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, coeficiente de verosimilitud, probabilidad pre-test y probabilidad post-test, mediante metodolog铆as descritas en estudios previos. Para el diagn贸stico de lie-ag, al incluir la prueba de tipificaci贸n del adn, la sensibilidad est谩 arriba de 80% y la especificidad es menor a 42%. La probabilidad de encontrar un paciente con lie-ag cuando se usa la citolog铆a junto con la tipificaci贸n de Linear Array tiene un incremento de 7%; en la colposcopia y Linear Array aument贸 10% y en la biopsia y Linear Array, 3%. En conclusi贸n, en la prueba de tipificaci贸n se incrementa la posibilidad post-test de detectar al paciente con lie-ag
    corecore