18 research outputs found

    Genetic characterisation of the murciano-granadina goat with microsatellites

    Get PDF
    It have been studied 92 animals of the Murciano-Granadina caprine breed with 22 microsatellites in order to get the genetic characterisation of this Spanish breed. Ovine and bovine microsatellites recommended by FAO, ISAG and other authors in the bibliography have been used. These markers were amplified by mean of the Polymerase Chain Reaction (PCR) technique and to get the size separation of the obtained fragments we have developed electrophoresis in polyacrylamide gel in an automatic sequencer ABI377XL. In future studies the genetic relationships between this breed an others Spanish and Latin-American caprine breeds will be established. The paternity and maternity have been checked with these microsatellites and this has been used to make a paternity panel with 10-12 markers and an a priori exclusion probability higher than 99,9 percent. This panel is useful to check paternity in this emblematic caprine breed from the South of Spain.Se estudian 92 animales pertenecientes a la raza caprina Murciano-Granadina, mediante 22 marcadores microsatélites con objeto de caracterizar esta raza peninsular española. Se han empleado microsatélites recomendados por la FAO, por la ISAG (International Society of Animal Genetics) y por la bibliografía para este tipo de estudios. Los microsatélites se han amplificado mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los fragmentos amplificados se han separado mediante electroforesis en un secuenciador automático ABI 377XL. En próximos estudios se establecerán las relaciones genéticas de esta raza con otras razas caprinas españolas e iberoamericanas. Se ha llevado a cabo también la comprobación de paternidades y maternidades con estos microsatélites, lo que ha servido para establecer una batería de 10-12 microsatélites con una probabilidad de exclusión a priori superior al 99,9 p.100 que puede resultar muy útil para realizar controles de filiación en esta raza caprina emblemática del sur de España

    Análisis molecular de la cabra blanca andaluza

    Get PDF
    Se estudian 50 animales pertenecientes a la raza caprina Blanca Andaluza, mediante 27 marcadores microsatélites con objeto de caracterizar esta raza autóctona andaluza. Todos los marcadores resultan polimórficos, habiéndose obtenido entre 3 alelos para los marcadores INRA5, ETH10 y MAF209 y 17 para el BM6526, con un número medio de alelos de 8,2. La Heterocigosidad media esperada ha sido 0,71 y la observada 0,66. Se calculan los valores de Fis para cada microsatélite y se realiza una prueba de equilibrio Hardy-Weinberg mediante la cual se ve que 18 de ellos están en equilibrio

    Caracterización genética de la cabra murciano-granadina con microsatélites

    No full text
    Se estudian 92 animales pertenecientes a la raza caprina Murciano-Granadina, mediante 22 marcadores microsatélites con objeto de caracterizar esta raza peninsular española. Se han empleado microsatélites recomendados por la FAO, por la ISAG (International Society of Animal Genetics) y por la bibliografía para este tipo de estudios. Los microsatélites se han amplificado mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los fragmentos amplificados se han separado mediante electroforesis en un secuenciador automático ABI 377XL. En próximos estudios se establecerán las relaciones genéticas de esta raza con otras razas caprinas españolas e iberoamericanas. Se ha llevado a cabo también la comprobación de paternidades y maternidades con estos microsatélites, lo que ha servido para establecer una batería de 10-12 microsatélites con una probabilidad de exclusión a priori superior al 99,9 p.100 que puede resultar muy útil para realizar controles de filiación en esta raza caprina emblemática del sur de España

    Análisis molecular de la cabra Blanca Andaluza

    No full text
    Se estudian 50 animales pertenecientes a la raza caprina Blanca Andaluza, mediante 27 marcadores microsatélites con objeto de caracterizar esta raza autóctona andaluza. Todos los marcadores resultan polimórficos, habiéndose obtenido entre 3 alelos para los marcadores INRA5, ETH10 y MAF209 y 17 para el BM6526, con un número medio de alelos de 8,2. La Heterocigosidad media esperada ha sido 0,71 y la observada 0,66. Se calculan los valores de Fis para cada microsatélite y se realiza una prueba de equilibrio Hardy-Weinberg mediante la cual se ve que 18 de ellos están en equilibrio
    corecore