16 research outputs found

    Suelo y planta. Índices. Volumen 1

    Get PDF
    Compostaje de la fracción orgánica de un residuo sólido urbano. Evolución de su contenido en diversas fracciones de metales pesados, C. García, T. Hernández, F. Costa y M. Ayuso.-- Decomposition of chromium containing leather residues in a Sandy soil, A. Benedetti, B. Ceccanti, M. Calcinai and R. Tarsitano.-- Aluminum tolerance assessment in Bush vean cultivars by root growth analysis anto hematoxylin standing, N. Massot, Ch. Poschenrieder and J. Barceló.-- Utilización del test de la formamida en la identificacion de los filosilicatos l:l de suelos de la provincia de la Coruña R. Romero, C. García y F. Macías.-- Efecto del encalado y de la fertilización con fosforo sobre las formas de acidez de dos suelos ácidos de Galicia M. M. Urrutia, E. García-Rodeja y F. Macías.-- Sobre el clima de la provincia de Almeria (se iberico): primer ensayo de cartografia automatica de medias anuales de temperatura y precipitación, R. Lázaro y J. M. Rey.-- Vitrifica tion and ba-induced anomalies in in vitro chestnut cultures, A. Ballester, M. C. San-José and A. M. Vieitez.-- Phenmedipham inhibition of biological nitrogen fixation in pea plants, S. Treleani, E. Bedmar, J. J. Lázaro, A. Chueca and J. López Gorge.-- morphometry and surface growth dynamics of the sunflower. (helianthus annuus l.) receptacle its importance in the determination of yield, L. F. Hernández.-- Acumulación de nitratos y actividad nitrato reductasa en diferentes cultivares de vicia faba l., J. M. Caba, C. Lluch, A. Hervás y F. Ligero.-- Desarrollo vegetativo, acumulación y distribución de a-, na+ y k+ en dos patrones de limonero, M. Nieves, A. Cerdá y S. Navarro.-- Incidencia de la fertilizacion foliar de quelatos de hierro y micronutrientes en los niveles de n, p, k, ca, mg y na en hojas de "vitis vinifera" cv. Aledo, J. Navarro, J. Mataix, J. Sánchez-Andreu y M. Juárez.-- Estimacion de la movilidad potencial de la arcilla mediante electroultrafiltracion y su importancia en genesis de suelos R. J. Ballesta, y J. A. Díez.-- Exchange processes in two soils subjected to different organic treatments, C. Fortún and A. Fortún.-- Respuesta del trigo a las aplicaciones parciales de nitrogeno cultivado durante tres años bajo condiciones semiáridas, G. C. Laurent y M. A. Lazzari.-- Destino del 15N del fertilizante aplicado al trigo durante dos años consecutivos en condiciones semiáridas, M. A. Lazzari, G. C. Laurent y R. L. Victoria.-- Estudio con trazador sobre la disponibilidad del nitrógeno residual M. A. Lazzari, G. C. Laurent y R. L. Victoria.-- Factores condicionantes del encalado en los ultisoles del oeste de España, R. Espejo, E. Barragán, M. C. Díaz y J. Pérez.-- Influencia de la dosis de fosforo en la disolución de riego sobre cultivo de tomate en enarenado y condiciones salinas A. Masaguer, C. Cadahía, A. Saá y M. J. Sarro.-- Influencia del manganeso y diferentes temperaturas ambientales sobre el crecimiento y absorción de manganeso en soja (Glycine_ max (L.) Merr.) J. M. Romera y M. Gómez.-- Perfiles ecotoxicologicos: la necesidad de su realización, E. Laborda, F. A. Antón y L. M. Cuadra.-- Adsorción de carbendazima, cianazina y etirimol por suelos, G. Dios, E. Romero y F. Sánchez-Rasero.-- Micorrizas vesiculo-arbusculares en austrocedrus chilensis, S. Fontenla, M. Havrylenko y P. H. Rosso.-- Determinación de capacidad de cambio catiónico y cationes extraíbles con agtiourea en andosoles, C. D. Arbelo, M. Espino y J. M. Hernández-Moreno.-- Caracterization of the humic fraction from a solio municipal waste during composting, C. García, T. Hernández, F. Costa and A. Polo.-- Sulfato desorbffile con fosfato en andosoles, V. Cubas, C. D. Arbelo y M. Espino.-- Paleoprocesos edaficos en superficies pliocuaternarias del centro de España, J. Benayas, L. Alcalá del Olmo B., F. Monturiol y A. Guerra.-- Fraccionamiento de cobalto en suelos, M. J. Graña, M. T. Barral, F. E. Guitián y F. Guitián.-- Evolución de las poblaciones de heterodera avenae (nema toda) y su efecto en el desarrollo y rendimiento de trigo en rotación y monocultivo, Mª D. Romero, A. Valdeolivas, C. Lacasta y A. Duce.-- Efecfos restrictivos de la fertilidad del suelo sobre la distribución de Cytisus multif/orus (L'Her) Sweer, J. M. Gómez, P. Galindo, V. Martínez, y M. A. Pérez.-- Dinámica del sistema radicular de dos genotipos de tomate en invernadero en riego por goteo sometidos a estrés salino, J. M. Abrisqueta, A. Hernánsaez, J. J. Alarcón y M. A. Lozano.-- Distribución de sales en una secuencia de suelos costeros de la bahía blanca (argentina), H. R. Krüger y N. Peineman.-- Evaluación cinética de la desorción de bases en suelos con carga permanente y variable. comparación con el método de la pasta saturada, C. D. Arbelo, J. M. Hernández-Moreno y J. E. García.-- Análisis de la interacción luz-forma de nutrición nitrogenada en plantas de tomate, P. Zornoza, I. Sanz y O. Carpena.-- Respuesta de algunos suelos de Galicia al aporte de un ácido fuerte, M. M. Urrutia, E. García-Rodeja y F. Macías.-- Estudio de la efectividad de fertilización foliar de uva de mesa, variedad aledo con micronutrientes quelatados a través del diagnóstico foliar y pecio lar J. Navarro, J. Sánchez Andréu, J. Mataix y M. Juárez.-- Características de suelos bajo sabinares albares sobre material calizo, J. González y M. A. Candas.-- Eficacia de quelatos de fe en un sistema de riego por goteo, A. Gárate y J. J. Lucena.-- Variaciones de la fracción orgánica durante el compost aje de lodos de depuradoras, M. A. Díaz-Burgos y A. Polo.-- Formas de cobre, niquel y cinc en horizontes . superficiales de suelos, M. J. Graña, M. T. Barral, F. E. Guitián y F. Guitián.-- Índices de contaminación por metales pesados en suelos de cultivo intensivo: aplicacion en la comarca de l'hort a (Valencia), M. F. Errecalde, R. Boluda, M. J. Lagarda y R. Farré.-- Estudio estadístico de las propiedades fÍsico-quimicas de luvisoles desarrollados sobre materiales calizos en valencia (España), Mª D. Soriano, R. Boluda, V. Pons y J. Sánchez.-- Grado de uniformidad de los materiales en suelos con horizontes texturalmente contrastados, R. J. Ballesta, V. Cala y R. García.-- Geographic information systems and remote sensing in land resources anal ysis and mangement G. W. Petersen, G. A. Nielsen, and L. P. Wilding -- El laboreo de conservación como medida de control de la erosión, P. González, E. Fereres, J. V. Giráldez, Mª I. González de Quevedo y A. Laguna.-- Laboreo de conservación: tendencias y prioridades de investigación, J. L. Arrúe y. Mª V. López.-- Factores de escala en la medida de la erosión hídrica en suelos incendiados del nw de España, F. Díaz-Fierros, B. Soto, R. Pérez y E. Benito.-- Influencia de la cobertura vegetal y material original en las características del suelo. contribución a problemas de erosión J. Hernando, M. L. Palomar, M.T. de la Cruz y P. Jerez.-- La salinidad en el nuevo regadío de quinto (zaragoza), J. Herrero y A. Bercero.-- Translocaciones solidas en suelos con características sódicas en monegros- flumen (Huesca): procesos e implicaciones para el uso agrícola, J. Porta y R. Rodríguez-Ochoa.-- Degradacion física de los suelos de una zona de rañas de la provincia de Salamanca, F. lngelmo, S. Cuadrado, J. Hernández y A. lbáñez.-- Metales extraffiles (cu, co, ni, zn y mn) en materiales estériles de minas de lignito de Galicia, S. Seoane, Mª V. González, F. Gil, Mª C. Leirós y F. Guitián Ojea.-- Contenido y evolución del plomo total en los inceptisoles de la provincia de Valencia, Y. Pons.-- Influencia del aporte sucesivo de compost urbano sobre la disponibilidad de k de un suelo, J. M. Murillo, F. Cabrera, J. M. Hernández y M. Barroso.-- Posible catena potencial de suelos en las sierras de Orce y Maria, L. J. Alías y J. Martínez.-- Caracterización mineralógica y evolución de las microtexturas de los granos de cuarzo en los suelos desarrollados sobre materiales arenosos del litoral de Cádiz, L. Torcal, M. Nieves y V. Gómez-Miguel.-- Clases mineralógicas: la clase "medial” en suelos graníticos de Galicia, R. Romero, C. García y F. Macías.-- Características analíticas de un suelo podsolizado de alta montaña, J. González y A. M. Moreno.-- Estudio de perfiles de alteración en abanicos aluviales neogenos sobre el zócalo hercinico ibeerico R. Espejo, E. Molina y M. A. Vicente.-Transformaciones mineralógicas en suelos sobre formaciones tipo "raña'' M. T. García-González y F. J. Aragoneses.-- Morfología y génesis de las terrazas antiguas de la cuenca del río Gualchos (Granada), C. Sierra, A. Roca y J. Quirantes.-- Dinámica del hierro y aluminio en las terrazas del río Gualchos (Granada), A. Roca, C. Sierra, J. Quirantes y J. Aguilar.- Homogeneidad/heterogeneidad de los materiales fluviales de las terrazas de río Tormes, P. Alonso, C. Dorronsoro, M. I. González, M. P. García, J. A. Egido y J. M. García.-- Transformaciones y translocaciones del fosforo como indicadores del desarrollo del suelo, C. RoblesPeer reviewe
    corecore