26 research outputs found

    Axonal Guidance Using Biofunctionalized Straining Flow Spinning Regenerated Silk Fibroin Fibers as Scaffold

    Get PDF
    After an injury, the limited regenerative capacity of the central nervous system makes the reconnection and functional recovery of the affected nervous tissue almost impossible. To address this problem, biomaterials appear as a promising option for the design of scaffolds that promote and guide this regenerative process. Based on previous seminal works on the ability of regenerated silk fibroin fibers spun through the straining flow spinning (SFS) technique, this study is intended to show that the usage of functionalized SFS fibers allows an enhancement of the guidance ability of the material when compared with the control (nonfunctionalized) fibers. It is shown that the axons of the neurons not only tend to follow the path marked by the fibers, in contrast to the isotropic growth observed on conventional culture plates, but also that this guidance can be further modulated through the biofunctionalization of the material with adhesion peptides. Establishing the guidance ability of these fibers opens the possibility of their use as implants for spinal cord injuries, so that they may represent the core of a therapy that would allow the reconnection of the injured ends of the spinal cord.Unidad Docente de Biodiversidad, Ecología y EvoluciónFac. de Óptica y OptometríaTRUEMinisterio de Ciencia e Innovación de EspañaComunidad de Madrid (España)Banco Santander (España)Universidad Complutense de Madrid (España)pu

    Creación de un aula práctica de oficina de farmacia para la simulación de un entorno real de enseñanza para el futuro farmacéutico

    Get PDF
    El objetivo general de este proyecto es la puesta en marcha de un aula práctica de farmacia en la Facultad de Farmacia que simula una oficina de farmacia real con el fin de su utilización en la enseñanza y evaluación de las diferentes materias y prácticas que forman parte de las titulaciones impartidas. En esta aula se ha instalado el mobiliario que requiere una oficina de farmacia (Mostrador, estanterías, cajoneras, equipamiento informático, etc.). Además, se han instalado los programas informáticos (Software BOT Plus, Pharmatics, etc.) habitualmente utilizados en las oficinas de farmacia para su adecuada gestión. Esta instalación cuenta con todas las prestaciones de una farmacia absolutamente puntera. Desde el mobiliario y el acondicionamiento tanto del espacio como de los medicamentos y productos sanitarios que van a encontrar los estudiantes, hasta los sistemas de hardware y software informáticos para la optimización de la gestión farmacéutica. Además, se han instalado recursos docentes como son pupitres y sillas con ruedas, para facilitar la enseñanza práctica por grupos, y una pantalla táctil conectada mediante red WiFi para facilitar la docencia e interacción con los estudiantes. Con la puesta en marcha del aula práctica de oficina de farmacia se ha creado por primera vez en la Facultad de Farmacia un espacio eminentemente práctico asistencial, en el que el farmacéutico puede poner a prueba su destreza tal y como se hace en otras facultades de ciencias de la salud y respondiendo a la creciente demanda de la sociedad del papel del farmacéutico

    Monitor educador

    No full text
    Se comenta una experiencia de juego compartido realizada en el nivel de educación infantil. Se pretende, a través del diseño de actividades comunes, fomentar el respeto a las diferencias individuales y la integración social y escolar de los alumnos/as con necesidades educativas especiales..País VascoES
    corecore