5 research outputs found

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 10

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, Volumen 10, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones

    MUC1/SEC and MUC1/Y overexpression is associated with inflammation in Sjogren's syndrome

    No full text
    Artículo de publicación ISIOBJECTIVES: To evaluate the expression and localization of MUC1/SEC and MUC1/Y isoforms in labial salivary glands (LSG) from Sj€ogren’s syndrome patients (SS patients), as well as their in vitro expression induced by cytokines. SUBJECTS AND METHODS: Labial salivary gland from 27 primary SS patients and 22 non-SS sicca subjects were studied. Relative MUC1/SEC and MUC1/Y mRNA levels were determined by qPCR and protein levels by Western blotting. Induction of mucin mRNAs was assayed in vitro. Immunohistochemistry was used for localization. RESULTS: Relative MUC1/SEC and MUC1/Y mRNA and protein levels were significantly higher in LSG from SS patients. These mRNAs were induced by cytokines. MUC1/SEC and MUC1/Y were detected in acini apical region of control LSGs, and significant cytoplasmic accumulation was observed in acini of SS patients. MUC1/Y localized in acinar nuclei and cytoplasm of inflammatory cells of LSG from SS patients. A strong positive correlation was observed between cellular MUC1/SEC levels and glandular function determined by scintigraphy. CONCLUSIONS: We show for the first time that MUC1/SEC and MUC1/Y are expressed in LSG of both SS patients and non-SS sicca subjects. The observed overexpression and aberrant localization of MUC1/SEC and MUC1/Y and their induction by pro-inflammatory cytokines may favor the perpetuation of the inflammatory environment that disrupts the salivary glandular homeostasis in SS patients.Fondecyt-Chile 1120062 1130250 CONICYT-FONDAP 15130011 CONICYT/Programa de Investigacion Asociativa (ACT) 1111 Conicyt-Chil

    Educación. Contextos sociales y propensión a aprender

    No full text
    Nuestras sociedades están inmersas, desde hace algunos años, en interminables debates y movilizaciones en torno a la educación. Se ha ido configurando una creciente demanda ciudadana exigiendo una educación de calidad e igualdad de oportunidades en el acceso a ella. Por otra parte se han instaurado prácticas recurrentes de medición de los logros educativos, haciendo uso de patrones de carácter universal, que permiten a los distintos actores involucrados cotejar lo que está ocurriendo en sus respectivos países comparándolo con lo que ocurre en otros países

    Promoción de la salud y entornos saludables

    Get PDF
    Acné juvenil, presentación de 2 casos clínicosAlta ingesta de proteínas y su relación con el aumento de tejido adiposo en preescolaresAnálisis para la integración entre salud y educación para el desarrollo de programas de promociónCalidad de los estilos de vida de funcionarios académicos de la Universidad del BiobíoCambios en el patrón de consumo de alimentos en niños con un kiosco saludableCaracterísticas del sueño habitual y su relación con el nivel de somnolencia diurna en adolescentesCaracterización de información acerca de promoción de salud población urbana de Temuco, Región de la Araucanía, ChileComportamiento sexual durante el embarazo en usuarias de centros de salud, La Florida, Santiago, 2006Estado nutricional y actividad física en escolares de 1º, 5º y 8º básico de Arica¿Están los padres informados si sus hijos tienen miedo a la atención dental?Evaluación cualitativa del componente promocional de un programa psicosocial en población escolar vulnerableEvaluación de la efectividad de la aplicación del Programa Educativo "Quiero mi boca siempre sana"Evaluación estadística del uso de edulcorantes alimentarios en una población de SantiagoEvolución de la prematurez y características sociodemográficas de la población materna en ChileFactores de riesgo asociados a prevalencia de caries en alumnos del Ejército de ChileHábitos alimentarios en escolares de distinto tipo de establecimientos educacionalesNivel de conocimientos de los habitantes de Loncoche sobre enfermedades parasitarias, IX, Región, Chile 2009Nutrición y condiciones socioeconómicas de escolares de la escuela Jesús María Sifontes, Los Teques, VenezuelaRelación entre dificultad para comprar cigarrillos, lugares de venta y curso en adolescente

    Promoción de la salud y entornos saludables

    No full text
    Acné juvenil, presentación de 2 casos clínicosAlta ingesta de proteínas y su relación con el aumento de tejido adiposo en preescolaresAnálisis para la integración entre salud y educación para el desarrollo de programas de promociónCalidad de los estilos de vida de funcionarios académicos de la Universidad del BiobíoCambios en el patrón de consumo de alimentos en niños con un kiosco saludableCaracterísticas del sueño habitual y su relación con el nivel de somnolencia diurna en adolescentesCaracterización de información acerca de promoción de salud población urbana de Temuco, Región de la Araucanía, ChileComportamiento sexual durante el embarazo en usuarias de centros de salud, La Florida, Santiago, 2006Estado nutricional y actividad física en escolares de 1º, 5º y 8º básico de Arica¿Están los padres informados si sus hijos tienen miedo a la atención dental?Evaluación cualitativa del componente promocional de un programa psicosocial en población escolar vulnerableEvaluación de la efectividad de la aplicación del Programa Educativo "Quiero mi boca siempre sana"Evaluación estadística del uso de edulcorantes alimentarios en una población de SantiagoEvolución de la prematurez y características sociodemográficas de la población materna en ChileFactores de riesgo asociados a prevalencia de caries en alumnos del Ejército de ChileHábitos alimentarios en escolares de distinto tipo de establecimientos educacionalesNivel de conocimientos de los habitantes de Loncoche sobre enfermedades parasitarias, IX, Región, Chile 2009Nutrición y condiciones socioeconómicas de escolares de la escuela Jesús María Sifontes, Los Teques, VenezuelaRelación entre dificultad para comprar cigarrillos, lugares de venta y curso en adolescente
    corecore