4 research outputs found

    Apropiaci贸n de las plataformas tecnol贸gicas para realizar tr谩mites administrativos en Salud en la localidad de Chapinero

    Get PDF
    Las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n en el sector salud constituyen una herramienta que optimiza los procesos, promueve el acceso a una atenci贸n oportuna y de calidad, brinda respuestas a las necesidades planteadas desde el dise帽o, planeaci贸n, gesti贸n, administraci贸n y control en el marco de los servicios de salud. Sin embargo, en medio de esta revoluci贸n digital se evidencia una gran brecha no solo por la falta de recursos materiales y/o econ贸micos, sino tambi茅n de conocimiento, uso y apropiaci贸n tecnol贸gica que facilite la adherencia y empoderamiento de la poblaci贸n. Objetivo: Determinar el nivel de apropiaci贸n que tienen los usuarios de la localidad de Chapinero sobre las plataformas tecnol贸gicas para realizar tr谩mites administrativos en Salud. Metodolog铆a: Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y transversal. Muestra no probabil铆stica, intencional o de conveniencia. Poblaci贸n: Habitantes de la localidad de Chapinero (Mayores de 18 a帽os, afiliados al SGSSS, sin discapacidad cognitiva). Resultados: 52% de las personas encuestadas refirieron no haber recibido informaci贸n, orientaci贸n o capacitaci贸n por parte de la entidad de salud acerca de las plataformas tecnol贸gicas que ofrecen para realizar tr谩mites administrativos en salud, la mayor铆a refiri贸 estar afiliado al r茅gimen contributivo y tan solo el 15% de las personas respondieron que siempre utilizan las plataformas electr贸nicas dispuestas por su EPS/IPS para realizar tr谩mites administrativos en salud y consideran que son de f谩cil acceso. Conclusiones: La trasformaci贸n digital en el sector salud hace necesario el empoderamiento de las personas por medio de una alfabetizaci贸n digital que promueva el uso, conocimiento y apropiaci贸n tecnol贸gica fomentando la cultura digital y reduciendo as铆 las brechas y su impacto en el sector. 聽Palabras clave: TIC, plataformas tecnol贸gicas, tramites administrativos, salud, transformaci贸n digital, educaci贸n

    Dise帽o del plan de negocios de servicios de atenci贸n domiciliaria para el adulto mayor, Bogot谩 D.C. 2014

    Get PDF
    El presente trabajo presenta el proceso de Dise帽o de un plan de negocios para la creaci贸n de una Instituci贸n Prestadora de Servicios de atenci贸n domiciliaria para el adulto mayor, Bogot谩 D.C. 2014Mag铆ster en Administraci贸n en SaludMaestr铆

    Implementaci贸n de la Educaci贸n Interprofesional en el SENA: Centro de Formaci贸n de Talento Humano en Salud

    Get PDF
    La indagaci贸n sobre innovaci贸n pedag贸gica por instructores del Centro de Formaci贸n del Talento Humano en Salud condujo a profundizar en la Educaci贸n Interprofesional - EIP e identificar puntos de coherencia con la Formaci贸n Profesional Integral del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y sus procesos pedag贸gicos te贸ricos-pr谩cticos. Lo anterior motiv贸 a implementar la Educaci贸n Interprofesional en los procesos formativos de t茅cnicos y tecn贸logos en salud del Centro de Formaci贸n. El objetivo de este art铆culo, es describir la percepci贸n de los participantes en la implementaci贸n de la Educaci贸n Interprofesional en el Centro de Formaci贸n. La metodolog铆a es cuali-cuantitativo, cuya muestra fue de 487 aprendices y 18 instructores, part铆cipes entre noviembre del 2020 a abril del 2021. El instrumento de recolecci贸n de la informaci贸n fue por Google Forms con preguntas de escala Likert para medir la percepci贸n general del proceso y el alcance de las competencias interprofesionales al finalizar las actividades de implementaci贸n. La estrategia de an谩lisis fue con tabulaci贸n en Excel generada por Google Forms y figuras para su an谩lisis descriptivo. Resultados: El 94% de los aprendices reconocen la utilidad de los ejercicios de an谩lisis y de reflexi贸n en situaciones del contexto laboral que conducen a la pr谩ctica sus conocimientos para dar soluciones colaborativas, mientras los instructores categorizaron la experiencia como positiva e integradora en un 75%. En conclusi贸n, la implementaci贸n de la educaci贸n Interprofesional EIP en el Centro de Formaci贸n fortaleci贸 la participaci贸n, la interacci贸n, el trabajo colaborativo y el desarrollo de las competencias blandas en los aprendices e instructores

    Educaci贸n Interprofesional, fundamentos y estrategias did谩cticas: revisi贸n del estado del arte: Educaci贸n Interprofesional en el sector salud

    No full text
    Interprofessional Education - EIP - is presented as a need of the health sector and training institutions, as an imperative centered on the patient, family and community, which will affect the quality of care and decrease adverse events. The objective of the review is to know how the EIP has generated interest in bibliographic production. Terms of reference, antecedents, advantages, difficulties and limitations are established, as well as the most frequently referenced didactic strategies in their implementation and the challenge for their integration from the technical level.La Educaci贸n Interprofesional - EIP - se presenta como una necesidad del sector salud y de las instituciones formadoras, como un imperativo centrado en el paciente, familia y comunidad, lo que incidir谩 en la calidad de la atenci贸n y disminuci贸n de los eventos adversos. El objetivo de la revisi贸n es conocer como la EIP ha generado inter茅s en producci贸n bibliogr谩fica. Se establecen t茅rminos de referencia, antecedentes, ventajas, dificultades y limitantes, as铆 como las estrategias did谩cticas m谩s frecuentemente referenciadas en su implementaci贸n y el desaf铆o para su integraci贸n desde el nivel t茅cnico
    corecore