6 research outputs found

    ALTER-NATIVA : Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para atender poblaciones en contextos de diversidad

    Get PDF
    ALTERNATIVA es un proyecto internacional del programa ALFA III de la Comisión Europea, cuyo objetivo general es el de formular referentes curriculares consensuados en la comunidad de impacto del proyecto, para la formación de profesores de lenguaje, matemáticas y ciencias, abordando especialmente procesos requeridos para un desarrollo didáctico diferenciado en contextos de diversidad y apoyados con el uso de las TIC como elemento clave en el proceso. En este proyecto participan 12 socios de 8 países iberoamericanos.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    ALTER-NATIVA : Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para atender poblaciones en contextos de diversidad

    Get PDF
    ALTERNATIVA es un proyecto internacional del programa ALFA III de la Comisión Europea, cuyo objetivo general es el de formular referentes curriculares consensuados en la comunidad de impacto del proyecto, para la formación de profesores de lenguaje, matemáticas y ciencias, abordando especialmente procesos requeridos para un desarrollo didáctico diferenciado en contextos de diversidad y apoyados con el uso de las TIC como elemento clave en el proceso. En este proyecto participan 12 socios de 8 países iberoamericanos.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    ALTER-NATIVA : Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para atender poblaciones en contextos de diversidad

    Get PDF
    ALTERNATIVA es un proyecto internacional del programa ALFA III de la Comisión Europea, cuyo objetivo general es el de formular referentes curriculares consensuados en la comunidad de impacto del proyecto, para la formación de profesores de lenguaje, matemáticas y ciencias, abordando especialmente procesos requeridos para un desarrollo didáctico diferenciado en contextos de diversidad y apoyados con el uso de las TIC como elemento clave en el proceso. En este proyecto participan 12 socios de 8 países iberoamericanos.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Consideraciones sobre las cartas de seguro húngaras e hispanas a favor de los egipcianos

    No full text
    Noticias sobre la presencia de grupos de gitanos o ¿egipcianos¿en España a lo largo del siglo XV, a través de diversas fuentes, en especial las ¿cartas de seguro¿ o de salvoconducto otorgadas por los reyes, entendiendo que eran peregrinos que iban a Santiago, hasta el decreto de 1499 en que se les ordena salir de Castilla si no toman vecindad y oficio conocido. Comparación con las situaciones vividas, años antes, por los gitanos en el ámbito del Imperio, donde tenían ¿cartas de seguro¿ de los reyes de Hungría y de los mismos emperadores

    Learning environments for teacher training that embrace diversity and difference

    No full text
    La publicación Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores que acogen la diversidad y la diferencia propone a la comunidad de profesores formadores de profesores, ingenieros interesados en la educación y a la comunidad educativa en general, una alternativa para configurar ambientes didácticos en los que se vinculen diseños que promuevan una formación que acoja la diversidad a partir de criterios de accesibilidad y mediante el uso de sinergias entre tecnologías. El propósito de esta obra es aportar en la construcción de orientaciones para la comprensión y la puesta en marcha de condiciones de diseño y validación de escenarios didácticos para la formación de profesores, en distintas áreas del conocimiento, en y para la diversidad. Esto, como contribución a la generación de propuestas de formación de profesoresThe publication Learning environments for teacher training that embrace diversity and difference proposes to the community of teacher trainers, engineers interested in education and the educational community in general, an alternative to configure didactic environments in which they are linked designs that promote training that embraces diversity based on accessibility criteria and through the use of synergies between technologies. The purpose of this work is to contribute to the construction of guidelines for the understanding and implementation of design conditions and validation of didactic scenarios for the training of teachers, in different areas of knowledge, in and for diversity. This, as a contribution to the generation of teacher training proposals, welcomes diversity and difference.Bogot

    The peoples of the coast of Ecuador accommodate the Inca state

    No full text
    corecore