319 research outputs found

    Immersive Platform for Neuroscience Experimental Studies

    Get PDF
    In this work, we present a computational toolkit to perform neuroscience experiments with people inside virtual immersive environment like a CAVE (Computer Assisted Virtual Environment). Several experiments can be designed, performed and measured for customized virtual scenes. Each participant is exposed to experiences in which they search and collect objects within a three-dimensional space, where they have to use spatial strategies to solve the task. The purpose is to study cognitive functions such as perception, attention, cognition and short term memory. These tools can reduce the time of experiments formulations and helps to discover mechanisms of attention and spatial and episodic memory. All information about each participant trajectory, the virtual scene configuration, the location of objects in these scenes, and answers to particular questions regarding the experience is collected and presented in.XV Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)

    Estudiantes “millennials”

    Get PDF
    Introducción: Hoy en día, los estudiantes esperan que el aula sea un lugar educativo y agradable al mismo tiempo. Las presentaciones interactivas facilitan que los estudiantes se involucren al hacerlos partícipes y protagonistas, en lugar de tener que escuchar las clases de forma pasiva. Los jóvenes de hoy, “Millennials”, ya no son los mismos que hace algunos años atrás. Viven a otra velocidad y con ellos avanza el uso de las tecnologías, por lo tanto, el desafío para motivarlos en la enseñanza debe ser continuo y constante para lograr sostener el interés. De esta manera, nos vemos obligados a incorporar las TICs al sistema educativo y encontrar un equilibrio con los estudiantes a la hora de la búsqueda de información en donde los libros impresos pasan a un segundo plano y la misma se realiza en el mundo de la virtualidad. En este trabajo buscamos dar relevancia al uso de las plataformas virtuales. Objetivo: Captar el interés de los estudiantes a través de medios digitales.Facultad de Odontologí

    Immersive Platform for Neuroscience Experimental Studies

    Get PDF
    In this work, we present a computational toolkit to perform neuroscience experiments with people inside virtual immersive environment like a CAVE (Computer Assisted Virtual Environment). Several experiments can be designed, performed and measured for customized virtual scenes. Each participant is exposed to experiences in which they search and collect objects within a three-dimensional space, where they have to use spatial strategies to solve the task. The purpose is to study cognitive functions such as perception, attention, cognition and short term memory. These tools can reduce the time of experiments formulations and helps to discover mechanisms of attention and spatial and episodic memory. All information about each participant trajectory, the virtual scene configuration, the location of objects in these scenes, and answers to particular questions regarding the experience is collected and presented in.XV Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Docencia e investigación en el uso del poli-éter-éter-cetona (PEEK) para la confección de implantes dentales a través de la impresión 3D

    Get PDF
    Introducción: En la actualidad y con el avance de la implantología, donde la oseointegración de un implante dental está condicionada a la topografía superficial, al recubrimiento y al tipo de material del implante. Se está dando importancia, aunque son varios los materiales utilizados para la fabricación de implantes dentales, al empleo preferentemente del poli-éter-éter-cetona (PEEK), ya que es un biomaterial que presenta excelentes propiedades físicas, mecánicas y estéticas y puede ser confeccionado a través de tecnología 3D. Esta técnica permite lograr incrementar la rugosidad de la superficie, por ende, la porosidad del mismo lo que proporciona mejorar su adaptación al tejido óseo. Objetivo: Difundir a los alumnos del último año de la carrera de odontología, las características superficiales del nuevo material para implantología oral poli-éter-éter-cetona, obtenidas mediante el uso del sistema 3D. Incentivar las propias capacidades mediante estrategias didácticas desde la virtualidad y motivar a la participación en investigación.Facultad de Odontologí

    Estudio in vitro sobre la adhesión de Prevotella melaninogénica en implantes dentales de polieter éter cetona (PEEK)

    Get PDF
    Las infecciones peri implantarías son cada vez más frecuentes debido al aumento de pacientes con implantes dentales. Existen dos fases: la mucositis que es la inflamación del tejido periimplantario sin afectación ósea y una forma más avanzada en la que se produce pérdida de la osteointegracion, la periimplantitis. Como cualquier material, el PEEK es vulnerable a la acumulación de microorganismos que pueden inducir a reacciones de distinto tenor. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adherencia de Prevotella melaninogénica sobre implantes de PEEK.Facultad de Odontologí

    Evaluación radiográfica del germen dental del primer molar permanente

    Get PDF
    Diversos estudios evidencian que el proceso de formación de la pieza dentaria comienza con la aparición de las criptas y tabiques óseos aunque todavía no se encuentre mineralizada y finaliza con la formación completa de la raíz y el ápice cerrado. La edad de comienzo de una fase del crecimiento no es fácil de determinar ya que muchas veces ocurre antes de lo previsto y en otros casos, después. Se han utilizado varios métodos para corroborar la cronología de la evolución dentaria. El proceso de maduración dentaria se correlaciona con diferentes estadios morfológicos de mineralización que pueden observarse radiográficamente siguiendo éste un proceso más uniforme y continuo que la erupción por lo que fueron desarrollados diversos métodos de estimación de la edad basándose en el estado de calcificación de los gérmenes dentarios.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontologí

    Evaluación radiográfica del germen dental del primer molar permanente

    Get PDF
    Diversos estudios evidencian que el proceso de formación de la pieza dentaria comienza con la aparición de las criptas y tabiques óseos aunque todavía no se encuentre mineralizada y finaliza con la formación completa de la raíz y el ápice cerrado. La edad de comienzo de una fase del crecimiento no es fácil de determinar ya que muchas veces ocurre antes de lo previsto y en otros casos, después. Se han utilizado varios métodos para corroborar la cronología de la evolución dentaria. El proceso de maduración dentaria se correlaciona con diferentes estadios morfológicos de mineralización que pueden observarse radiográficamente siguiendo éste un proceso más uniforme y continuo que la erupción por lo que fueron desarrollados diversos métodos de estimación de la edad basándose en el estado de calcificación de los gérmenes dentarios.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontologí

    Evaluación radiográfica del germen dental del primer molar permanente

    Get PDF
    Diversos estudios evidencian que el proceso de formación de la pieza dentaria comienza con la aparición de las criptas y tabiques óseos aunque todavía no se encuentre mineralizada y finaliza con la formación completa de la raíz y el ápice cerrado. La edad de comienzo de una fase del crecimiento no es fácil de determinar ya que muchas veces ocurre antes de lo previsto y en otros casos, después. Se han utilizado varios métodos para corroborar la cronología de la evolución dentaria. El proceso de maduración dentaria se correlaciona con diferentes estadios morfológicos de mineralización que pueden observarse radiográficamente siguiendo éste un proceso más uniforme y continuo que la erupción por lo que fueron desarrollados diversos métodos de estimación de la edad basándose en el estado de calcificación de los gérmenes dentarios.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontologí

    Erupción ectópica

    Get PDF
    La erupción ectópica es un trastorno en el que el diente no sigue su curso normal. Entre los factores etiológicos más importantes se encuentran el macrodontismo, el acortamiento de la longitud de arcada, el posicionamiento posterior del maxilar, el ángulo de erupción atípico, y los factores genéticos Es más frecuente en dentición permanente. En sentido literal, dentro de este apartado pueden incluirse desde los apiñamientos, hasta las transposiciones dentarias .Existen casos reversibles donde el bloqueo es temporal y transcurrido un cierto periodo, el diente rectifica de modo espontaneo su trayectoria y erupciona en posición normal. Los casos irreversibles son donde la pieza dentaria, transcurrido un periodo, no auto corrige su posición y se hace necesario llevarlo a su posición normal.Facultad de Odontologí

    Consecuencias en la erupción de piezas dentarias permanentes por la pérdida prematura de los dientes temporarios

    Get PDF
    Los dientes temporales desempeñan un papel muy importante en el mantenimiento de la longitud del arco, la pérdida precoz constituye una causa local de anomalía adquirida de la oclusión, consecutivo a ésta puede ocurrir una disminución del espacio reservado para el sucesor permanente debido a la migración de los dientes adyacentes y el consiguiente acortamiento de la longitud de la arcada.Facultad de Odontologí
    corecore