110 research outputs found

    Riqueza, composición y abundancia de aves del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay

    Get PDF
    Between September 2014 and March 2015, we conducted a bird watching study in the Campus Universitario of the National University of Asuncion, San Lorenzo, Paraguay. Our objective was to analyze spring and summer diversity through parameters like species richness, abundance and composition of birds on the study area. Species richness was 77 species, corresponding to 27 families in 13 orders. Twenty-four species were abundant, ten common, seven uncommon, 18 scarce and 15 rare. Given this great diversity of birds within the study area, this can be considered as an ecological refuge for birds, and an interesting observation point within the urban area.Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 se realizó un estudio de avistamiento de aves en el Campus Universitario de la Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, Paraguay. El objetivo fue analizar su diversidad en las estaciones de primavera y verano, a través de parámetros como riqueza, abundancia y composición de aves en el campus. La riqueza fue de 77 especies, que corresponden a 27 familias distribuidas en 13 órdenes. En cuanto a la abundancia resultaron abundantes 24 especies, diez especies comunes, siete especies poco comunes, 18 especies escasas y 15 especies raras. Dada esta gran diversidad de aves dentro del campus, éste puede ser considerado un refugio ecológico para las aves y un interesante punto de observación dentro del área urbana

    DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL ECONÓMICO DEL BOSQUE EN UNA FINCA TIPO EN EL DISTRITO DE HORQUETA, REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY

    Get PDF
    Con la finalidad de apoyar el proceso de Reglamentación de la Ley 3001/06 "De valoración y retribución de servicios ambientales" se estimó el potencial económico del bosque en una finca ubicada en el distrito de Horqueta, Región Oriental del Paraguay, de acuerdo al marco legal actual sobre valoración y retribución de servicios ambientales del país, utilizando la metodología propuesta en el estudio de "Valoración Económica de Ecosistema Forestales de la Región Oriental del Paraguay", donde se estimó el monto a ser retribuido al propietario que dio cumplimiento a la Ley 422/73 y a las resoluciones parciales reglamentadas de la Ley 3001/06. La metodología aplicada consistió en estimar el costo de oportunidad de la tierra de la finca por medio del cálculo del Ingreso Neto por hectárea del rubro ganadero, correspondiente a los tres últimos años, mediante datos proveídos y los cálculos de depreciaciones, lo cual arrojo un Ingreso Neto promedio de 2.194.260 Guaraníes/hectárea/año de los años 2006 al 2008. Dicho resultado multiplicado por la sumatoria del coeficiente de producción para riesgo e incertidumbre de la inversión de 0,5, más el coeficiente geográfico (22%) y el coeficiente biológico (15%) estimados mediante una matriz de valorización propuesta en la metodología; todos estos datos obtenidos fueron ingresados a la fórmula propuesta que arrojaron como resultado que el monto a ser retribuido según esta metodología es de 1.909.006 Guaraníes/hectárea/año, aplicada en este caso en una finca ganadera ubicada en la ecorregion denominada Selva Central.

    Análisis de incidentes informáticos en base a una distribución Bayesiana

    Get PDF
    La evaluación de los incidentes informáticos es el primer paso para el diagnóstico y el posterior diseño de una estrategia efectiva que permita tomar medidas tendientes a reducir estos eventos. Este trabajo propone una metodología para realizar el tratamiento de los incidentes que se registran normalmente en centro de cómputos y que permita definir políticas tendientes a evitarlos.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Análisis de incidentes informáticos en base a una distribución Bayesiana

    Get PDF
    La evaluación de los incidentes informáticos es el primer paso para el diagnóstico y el posterior diseño de una estrategia efectiva que permita tomar medidas tendientes a reducir estos eventos. Este trabajo propone una metodología para realizar el tratamiento de los incidentes que se registran normalmente en centro de cómputos y que permita definir políticas tendientes a evitarlos.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Tratamiento de incidentes informáticos mediante la utilización de redes bayesianas

    Get PDF
    La evaluación de los incidentes informáticos es un primer paso para realizar un correcto diagnóstico de las causales que producen una merma en la eficiencia en una organización. A posteriori, con este diagnóstico, podemos delinear una estrategia adecuada para intentar reducir a su mínima expresión la ocurrencia de estos incidentes. Este trabajo propone una metodología de análisis de incidentes basada en redes bayesianas, mediante la cual se pueda identificar los factores de riesgo que pueden tener una mayor incidencia en el normal desenvolvimiento de las tereas desarrolladas en un centro de cómputo.Eje: Workshop de seguridad informática (WSI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Genetic diversity of the E Protein of Dengue Type 3 Virus

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>Dengue is the most important arbovirus disease in tropical and subtropical countries. The viral envelope (E) protein is responsible for cell receptor binding and is the main target of neutralizing antibodies. The aim of this study was to analyze the diversity of the E protein gene of DENV-3. E protein gene sequences of 20 new viruses isolated in Ribeirao Preto, Brazil, and 427 sequences retrieved from GenBank were aligned for diversity and phylogenetic analysis.</p> <p>Results</p> <p>Comparison of the E protein gene sequences revealed the presence of 47 variable sites distributed in the protein; most of those amino acids changes are located on the viral surface. The phylogenetic analysis showed the distribution of DENV-3 in four genotypes. Genotypes I, II and III revealed internal groups that we have called lineages and sub-lineages. All amino acids that characterize a group (genotype, lineage, or sub-lineage) are located in the 47 variable sites of the E protein.</p> <p>Conclusion</p> <p>Our results provide information about the most frequent amino acid changes and diversity of the E protein of DENV-3.</p
    corecore