20 research outputs found

    Caras desdibujadas en la arena

    Get PDF
    En 1891 se publica en los Anales del Museo de La Plata un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”Fundación Museo La Plat

    Caras desdibujadas en la arena

    Get PDF
    En 1891 se publica en los Anales del Museo de La Plata un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”Fundación Museo La Plat

    Caras desdibujadas en la arena

    Get PDF
    En 1891 se publica en los Anales del Museo de La Plata un artículo de Pedro Arata en torno al descubrimiento de la fotografía donde se afirma la importancia de la fotografía para la ciencia: “La fotografía ha tomado tanto vuelo, se ha generalizado de una manera extraordinaria, ha prestado tantos y tan variados servicios (...) ha servido eficazmente a la ciencia para fijar de un modo indeleble el instante y las circunstancias que acompañan a un fenómeno y ha conseguido grabarlo con rasgos imperecederos, sustituyéndose con ventaja al observador susceptible de experimentar una ilusión y ser causa de error, cuando la precisión matemática era exigida para el cálculo exacto del fenómeno. La fotografía hoy no es el arte de hacer retratos; tiene el papel más provechoso de sorprender a los fenómenos en sus más variadas manifestaciones y de grabar sus actos en documentos que utilizamos bajo las formas más variadas para emplearlos luego en las innumerables combinaciones a que nos dan lugar los estudios de las ciencias naturales.”Fundación Museo La Plat

    Introduction to “A Compendium of Strategies to Prevent Healthcare-Associated Infections in Acute Care Hospitals: 2014 Updates”

    Get PDF
    Abstract Since the publication of "A Compendium of Strategies to Prevent Healthcare-Associated Infections in Acute Care Hospitals" in 2008, prevention of healthcare-associated infections (HAIs) has become a national priority. Despite improvements, preventable HAIs continue to occur. The 2014 updates to the Compendium were created to provide acute care hospitals with up-to-date, practical, expert guidance to assist in prioritizing and implementing their HAI prevention efforts. It is the product of a highly collaborative effort led by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA), the Infectious Diseases Society of America (IDSA), the American Hospital Association (AHA), the Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology (APIC), and The Joint Commission, with major contributions from representatives of a number of organizations and societies with content expertise, including the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the Institute for Healthcare Improvement (IHI), the Pediatric Infectious Diseases Society (PIDS), the Society for Critical Care Medicine (SCCM), the Society for Hospital Medicine (SHM), and the Surgical Infection Society (SIS)
    corecore