676 research outputs found

    Servei de rutes basat en Open Source Routing Machine

    Get PDF
    Aquesta memòria descriu la preparació, l'execució i els resultats obtinguts d'implementar un sistema calculador de rutes. El projecte Open Source Routing Machine és un motor calculador de rutes d'alt rendiment que utilitza les dades de OpenStreetMaps per calcular el camí més curt entre dos punts. En aquest projecte final no únicament es volen utilitzar les dades OpenStreetMap sinó que també es pretenen utilitzar dades pròpies en format shapefile i poder visualitzar-los en un visor web. Aquest visor permet a l'usuari, de forma senzilla, sol·licitar rutes al servidor OSRM creat, obtenint la ruta desitjada en molt pocs milisegonsEsta memoria describe la preparación, la ejecución y los resultados obtenidos al implementar un sistema calculador de rutas. Con los años, se han implantado criterios de adaptación al software libre, en este caso se ha optado por el entorno OpenStreetMap. El proyecto Open Source Routing Machine, también libre, es un motor calculador de rutas de alto rendimiento que utiliza los datos de OpenStreetMaps para calcular el camino más corto entre dos puntos. En este proyecto final no únicamente se quieren utilizar los datos OpenStreetMap sinó que también se pretenden utilizar datos propios en formato shapefile y poder visualizarlos en un visor Web. Este visor permite al usuario, de forma sencilla, solicitar rutas al servidor OSRM creado, obteniendo la ruta deseada en muy pocos milisegundo

    Formación e inversión de cuencas sinclinales con sal pre-cinemática. Resultados experimentales aplicados a la Cuenca de las Columbrets (Mediterráneo Occidental)

    Get PDF
    La extensión Jurásico - Cretácico Inferior que tuvo lugar en Europa y en el Atlántico Norte dio lugar a la formación de varios sistemas de rift. Asociados a estos y a la presencia de evaporitas en la parte basal de su relleno sedimentario,es común el desarrollo de cuencas sinclinales en el bloque superior de las fallas principales. Posteriormente, algunas de estas cuencas fueron parcialmente invertidas e incorporadas a cinturones de pliegues y cabalgamientos durante el Cretácico tardío y Cenozoico. A partir de una aproximación experimental basada en modelos analógicos y utilizando la Cuenca de las Columbres como análogo natural, el objetivo de esta investigación es doble: 1) determinar el papel que juega la sal en el desarrollo de esta cuenca sinclinal, y 2) caracterizar la posterior inversión de esta cuenca sinclinal considerando diferentes espesores del nivel salino
    corecore