9 research outputs found

    Liittymätyypin muuttaminen kiertoliittymäksi ja sen vaikutuksia

    Get PDF
    Opinnäytetyön tarkoituksena oli tutkia ja selvittää liittymätyypin muutoksen vaikutuksia, kun se muutetaan kiertoliittymäksi. Työssä käytiin läpi kolme kiertoliittymää, jotka ovat olleet ennen muutosta valo-ohjaamattomia tai -ohjattuja tasoliittymiä. Liittymät sijaitsevat Lappeenrannassa, työn tilaajana toimi Lappeenrannan kaupunki ja työn ohjaavana opettajana Hämeen ammattikorkeakoulusta Janne Rautio. Liittymiä on muutettu ja tullaan muuttamaan yhä enemmän kiertoliittymiksi. Sille haettiin perusteluita tutkimuksen kautta mm. liikennemääriä, onnettomuustilastoja ja kustannuksia selvittämällä. Kaupungin tietokannoista löytyi asiasta paljon dataa. Niistä sain työtäni koskevien liittymien tilastot, joista keräsin tiedot työhöni. Lisäksi tutkin ja suoritin maastokäyntejä itse saadakseni ajantasaista tietoa liittymistä. Liittymien muuttamisella kiertoliittymiksi on paljon positiivisia ja melko vähän negatiivisia vaikutuksia. Se ei sovi jokaiseen paikkaan tilantarpeen vuoksi, mutta hyötyinä ovat liikenneturvallisuuden ja sujuvuuden parantuminen, rakennus- ja huoltokustannukset ovat pienemmät ja lisäksi onnettomuuksien vähenemisen myötä niistä aiheutuvat kustannukset pienenevät huomattavasti.Purpose of this thesis was to investigate and clarify effects of changing the intersection to a roundabout. Thesis contains three roundabouts, that have been before change either intersections with traffic lights, or without them. Intersections are located in Lappeenranta, thesis was ordered by city of Lappeenranta and Janne Rautio was director from Häme University of applied sciences. Intersections have been changed and will be changed much more in the future to roundabouts. For that I tried to get arguments with investigation about traffic quantity, statistics of accidents and costs. Lots of useful data was found from database of the city of Lappeenranta. From there I got statistics and information about intersections that are included in this thesis. Also I investigated and visited intersections to collect up-to-date information and data. Changing intersection’s type to roundabouts has much positive and just few negative effects. Roundabout needs a lot of space, so it doesn’t fit to every place, but as benefits there are improved traffic safety and fluency, build- and maintenance costs are smaller and also because number of accidents are smaller, costs from them are much smaller also

    Pensar la pandemia. Observatorio Social del Coronavirus (No. 59 2020)

    No full text
    Se trata del derrumbe de la estrategia rentista petrolera; es decir, la explotación del hidrocarburo y la especulación en los mercados a futuro, a costa de la incesante e imparable destrucción de la naturaleza.Una enseñanza de la crisis: urgencia de estrategia pospetrolera para el futuro del Ecuado

    Pensar la pandemia. Observatorio Social del Coronavirus (No. 30 2020)

    No full text
    La concentración del mercado en grandes cadenas oligopólicas de mercantilización incrementa la fragilidad del acceso a alimentos para los sectores periféricos y/o marginales. Lo que se agudiza si colocamos el requerimiento de alimentos sanos y frescos, sin químicos ni preservantes.Problemática alimentaria y crisis sanitaria en Ecuado

    Aportes al debate sobre movimientos sociales en Latinoamérica : ciclo de conferencias sobre movimientos sociales

    No full text
    El aporte de las reflexiones de Luis Tapia sobre Movimientos Sociales en Latinoamérica no se detiene en el repertorio conceptual clásico de las teorías de los movimientos sociales de origen europeo o norteamericano, a saber: "estructura de oportunidades políticas" (Tarrow: 1994), "repertorio de las acciones colectivas" (Millán: 2009), "nteracción social estratégica" (Jasper: 2006), "identidades colectivas" (Melucci: 1998). Hace relación con estos marcos conceptuales, debate con ellos, pero adicionalmente coloca la reflexión sobre movimientos sociales en el escenario concreto latinoamericano, en especial el andino, con una presencia fuerte de los movimientos indígenas y campesinos. Allí establece conexión, y diálogo, con las reflexiones de autores como Rene Zavaleta y nos coloca frente a un marco conceptual que incorpora perspectivas como "formación social abigarrada", "forma primordial", "horizonte de visibilidad", y también articula una interesante reflexión alrededor de algunos planteamientos gramscianos como: "bloque histórico" y "reforma intelectual y ética"

    Tierra urgente

    Get PDF
    La presente publicación tiene el mérito de explicitar todavía más las estrechas relaciones que existen entre la cuestión agraria, la soberanía alimentaria y el bienestar (el Buen Vivir) de las poblaciones. Demuestra que las reformas agrarias de gran envergadura siguen siendo indispensables, no solamente por razones de eficacia económica y de justicia social, sino también para garantizar un aprovechamiento sostenible de nuestro entorno ecológico y asegurar una alimentación de calidad y modos de vida agradables para el mayor número de humanos

    Trabajo familiar y organización campesina

    Get PDF
    Hoy es claro que no solo que el agronegocio no resolvió los problemas del hambre y la pobreza, de la mano de la primera revolución verde con la mecanización y los agroquímicos, en los años 60s y 70s, y luego con la segunda revolución tecnológica, la de los transgénicos y agrocombustibles, a inicios del siglo XXI, sino que los agudizó al llevar a los límites de la sobrevivencia a los productores de pequeña escala, generando múltiples procesos de exclusión, los marginados del campo, o sea la mayor parte de la población en Asia, África y América Latina

    ¿Reforma agraria en el Ecuador? : viejos temas, nuevos argumentos

    Get PDF
    Este libro sale a la luz en un momento importante de la historia del país, cuando después de dos décadas continuas de luchas sociales, parece que el Ecuador ha iniciado un proceso de transición política. La importancia de éste libro está no sólo en las evidencias que presenta respecto de la concentración de la propiedad agraria, sino también por cuanto evidencia los mecanismos específicos y actuales de control de la tierra. Pero además, para superar las generalizaciones que ha tenido el tratamiento de esta temática, se han incluido un conjunto de estudios de caso. La historia universal enseña que no ha existido revolución verdadera alguna, si no se toca el tema de la tierra. Quizá eso alcancen a comprender quienes hoy dicen que están liderando una revolución en éste país; pero sobre todo, quizá de aquello estén convencidos los dirigentes del conjunto de las organizaciones indígenas y campesinas del país que levantan las banderas de la transformación social

    Ecuador : la insurrección de Octubre

    No full text
    CLACSO reúne un conjuto de textos breves y ensayos producidos para contribuir a una lectura en diferentes tiempos y desde diferentes perspectivas sobre la insurrección de la sociedad ecuatoriana en octubre de 2019. Nos mueve un doble propósito: aportar en la construcción de una vía para interpretar los acontecimientos que marcaron la historia con temporánea de nuestros pueblos y efectuar un aporte a la memoria de las luchas por sociedades más justas e igualitarias
    corecore