5,916 research outputs found

    Diagnostico nutricional con índice de Masa Corporal en adolescentes del Centro de Educación Media Superior a distancia de San Juan Atizingo, Ocuilan, México, 2013

    Get PDF
    Los problemas nutricionales continúan siendo un grave problema de salud pública, ya que aún continúan los desnutridos y los hospitales se encuentran llenos de pacientes con complicaciones ocasionadas por el sobrepeso y la obesidad, situación que parece que no va a disminuir debido a los hábitos de la población mexicana y a los alcances de las transnacionales que aunado a la corrupción permite que nuestra población no se nutra adecuadamente, por lo que es de vital importancia que se realicen acciones de educación para la salud en la población infantil y en los adolescentes para intentar frenar este problema que repercutirá en su vida futura

    Reposo

    Get PDF
    El recital está compuesto de repertorio con música original y arreglos de standards de jazz lo que envuelve varias influencias: jazz tradicional, jazz contemporáneo, r&b y drum & bass. El ensamble cambiará de acuerdo a la composición, cinco músicos formarán parte del recital, en su mayoría tendrán arreglos para formato de trío (piano, bajo, batería), cuarteto (saxo, piano, bajo, batería) y quinteto (saxo, guitarra, piano, bajo, batería). El tema Reposo es una composición en estilo de jazz even eighths de tempo medio, será interpretado en formato de cuarteto: piano, contrabajo, batería y saxofón tenor, es una obra inspirada en temas de Brad Mehldau. La forma consta de una introducción, una melodía de notas largas, solo de piano, interludio, solo de batería, reexposición de la melodía y outro. Al calor de las perlas, la segunda obra, es una balada para cuarteto: piano, bajo, batería y saxofón tenor. El tema está compuesto de varias secciones donde se desarrolla la melodía en su totalidad, luego el interludio dará paso a los solos de guitarra y piano, el solo de piano tendrá como background la melodía interpretada por el saxo como parte de una nueva sección. El outro, será un vamp sobre dos acordes de la sección A, luego de la reexposición del tema

    Flexible Authentication in Vehicular Ad hoc Networks

    Full text link
    A Vehicular Ad-Hoc Network (VANET) is a form of Mobile ad-hoc network, to provide communications among nearby vehicles and between vehicles and nearby fixed roadside equipment. The key operation in VANETs is the broadcast of messages. Consequently, the vehicles need to make sure that the information has been sent by an authentic node in the network. VANETs present unique challenges such as high node mobility, real-time constraints, scalability, gradual deployment and privacy. No existent technique addresses all these requirements. In particular, both inter-vehicle and vehicle-to-roadside wireless communications present different characteristics that should be taken into account when defining node authentication services. That is exactly what is done in this paper, where the features of inter-vehicle and vehicle-to-roadside communications are analyzed to propose differentiated services for node authentication, according to privacy and efficiency needs

    Jewish inmigration to Cuba and the impact of european antisemitism. The case of. St. Louis

    Get PDF
    A pesar de la actitud tolerante de la sociedad cubana hacia los inmigrantes, el impacto de las campañas antisemitas orquestadas desde Europa se hizo sentir en la prensa cubana que reaccionó en contra de la inmigración judía. Esto influyó en la promulgación de restricciones migratorias que, en determinadas ocasiones, llevaron a negar la entrada de refugiados. El caso más representativo fue el del vapor St. Louis, que hubo de abandonar el puerto de la Habana en 1939 con 917 judíos a bordo.Despite the tolerant attitude of Cuban society towards immigrants, the impact of anti-Semitic campaigns orchestrated from Europe was felt through the Cuban press, who responded against Jewish immigration. This influenced the enactment of immigration restrictions that repeatedly led to deny landing permission to Jewish refugees. The most representative case was the St. Louis vapor that had to leave the port of Havana in 1939 with 917 Jews on board

    Liderazgo del director en la función administrativa del "Colegio Público Dr. Salvador Mendieta Cascante", Distrito V, Durante el año 2016, Departamento de Managua

    Get PDF
    El presente estudio de Liderazgo del director del Colegio Público Dr. Salvador Mendieta Cascante, es realizado por estudiante de Profesionalización de V año de la Carrera de Pedagogía con Mención en Administración de la Educación, Facultad de Educación e Idiomas, UNAN- Managua, con el objetivo de valorar el Liderazgo y las funciones del director del colegio. Con la realización de la investigación, se pretende fortalecer los conocimientos científicos, habilidades, vinculando la teoría, sobre el Liderazgo y la Administración Educativa, para conocer el liderazgo que se pueda aplicar en el sistema educativo, enmarcándose en el Colegio en estudio. El enfoque de este trabajo es cuantitativo con implicaciones cualitativas; el tipo de estudio es descriptivo y según su finalidad es de corte transversal, porque se realizó II semestre del año 2016. El universo de la comunidad educativa es 2264, la población es de 1299 y la muestra seleccionada fue de 30 personas (12%). El muestreo de esta investigación es probabilístico aleatorio simple. Los resultados más relevantes en este estudio, fueron: la institución educativa cuenta con los planes orientados por el MINED, existe una buena fuerza laboral y personal con experiencia, pero falta evidenciar el organigrama, la misión y la visión a la comunidad educativa En base a los resultados de la investigación, se planificó, organizó, La propuesta sobre: Sostenibilidad de liderazgo del Director en las Funciones Administrativas del Colegio Público Salvador Mendieta Cascante, como resultado de la investigación realizada en el Centro Educativa en el área del Liderazgo del Director en las funciones administrativas. La siguiente propuesta: con el fin de contribuir en el fortalecimiento de la calidad y eficiencia de la institución educativa

    The Cuban economical nationalism in the 30´s against the jewish immigration: reflected on the press

    Get PDF
    El artículo se enfoca en la oposición que presentaron los sectores del pequeño comercio cubano- español a la inmigración judía en los años 30 del pasado siglo a través de las campañas de prensa de la derecha pro española, que pretendía defender los “intereses nativos” contra una inmigración que consideraba “extranjera” y perjudicial. Estas campañas se ajustaron al nacionalismo económico imperante en la época y lograron influir en la reglamentación migratoria cubana a partir de 1939.The article focuses on the opposition of small Cuban- Spaniards trade sectors against the Jewish immigration to Cuba in the 1930´s through out the campaigns of the right wing and the pro Spaniard press who pretended to defend the native interests against “foreign and dangerous” immigration. These campaigns followed the same idea of the economical nationalism of that period. The opposition affected the migration rules since 1939

    Jewish Inmigration and their Insertion in the Economic Cuban Contet the Last Century; A View from Hebre Almanac "Habaner Lern"

    Get PDF
    La entrada masiva de ashkenazis a Cuba tras la Primera Guerra Mundial, acelerada por la llegada de refugiados del nazi-fascismo de 1933 a 1948, continuó el progresivo proceso de inserción de la comunidad hebrea en el contexto económico cubano e influyó positivamente en el panorama económico de la época. El artículo aborda cómo se llevó a cabo este proceso a través de las páginas de Almanaque Hebreo Vida Habanera, la más representativa de las publicaciones judías de la época.The massive influx of Ashkenazi to Cuba after the First World War, accelerated by the arrival of refugees from Nazi-fascism 1933-1948, continued the gradual process of integration of the Jewish community in Cuba's economic situation and positively influenced the economic outlook of the time. The article discusses how this process took place through the pages of Hebrew Almanac Habaner Lern, the most representative of Jewish publications of the time
    corecore